Ciudad de México
jueves 8 de abril de 2021
20.99°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
20.99°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio

Política

2021-04-06 06:00

Esta semana llegarán un millón 302 mil 600 dosis de Pfizer

Periódico La Jornada
martes 06 de abril de 2021 , p. 10

Esta semana llegará el volumen más grande de vacunas del laboratorio Pfizer, con un millón 302 mil 600 dosis, contadas las que arribaron ayer por la tarde, dijo Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.

Los siguientes embarques serán el jueves, con 487 mil 500, y el viernes con 327 mil 600. A su vez, el canciller Marcelo Ebrard ratificó a través de Twitter la información que “es una buena noticia”.

López-Gatell comentó que también la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) podría liberar 432 mil 600 vacunas de Cansino que fueron envasadas en la planta de Drugmex, en Querétaro.

En la conferencia vespertina en Palacio Nacional –que se reanudó luego de la Semana Santa–, indicó que la aplicación de diferentes antígenos ya empezó en ciudades más grandes, por lo cual en los siguientes días se reflejará en el registro del Plan Nacional de Vacunación.

Ayer fueron inoculadas 213 mil 267 personas. La cifra acumulada subió a 9 millones 287 mil 405. Del total, 7 millones 328 mil 760 son adultos mayores de 60 años, que ya son la mitad de ese grupo. Hasta ayer, 476 mil 175 completaron ambas dosis. También 680 mil 374 trabajadores de salud y 17 mil 626 integrantes del sector educativo de Campeche ya las tienen.

Sobre el comportamiento del coronavirus, el reporte técnico indicó que se confirmaron mil 247 casos de la enfermedad, para un acumulado de 2 millones 251 mil 705, así como 192 fallecimientos, por lo que suman 204 mil 339.

López-Gatell comentó que todavía se desconoce cuál es la capacidad protectora de la vacuna en cuanto al tiempo, tampoco la inmunidad que tienen las personas que tuvieron Covid-19 y han desarrollado anticuerpos, pues se requiere tiempo para saberlo.

No es posible afirmar si el coronavirus permanecerá en los países como enfermedad endémica. Quizá, dijo, haya que esperar unos tres años para conocer cómo se va a comportar en la población y cuál será la respuesta donde se logre una cobertura universal de vacunación, como se busca en México.

El funcionario comentó sobre la exigencia de médicos privados que ayer protestaron en el sur de la capital, que la aplicación de la vacuna se complicó porque los hospitales enviaron “censos inflados” con personal administrativo y otros que ya no están en activo. De cualquier manera, la inmunización “no se define por negociación, es un plan técnico y seguiremos los lineamientos técnicos”.

Al preguntarle si las personas que ya han tenido la enfermedad y se recuperaron podrían no vacunarse por los anticuerpos generados, como lo hará el presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo que la recomendación de los expertos es que todas las personas reciban el biológico por las variaciones que puede haber en la respuesta inmune por factores como edad, condiciones de salud y estilo de vida.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto tomada del Twitter de @zviperco / Archivo
11:49
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La reincorporación de esos adultos mayores será voluntaria y siguiendo el semáforo epidemiológico y las medidas sanitarias.

Foto José Antonio López
07:24
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

"En mi gobierno no hay censura ni relación perversa con medios". "Se acabaron los montajes que en el pasado fueron signos de complicidad".

Foto La Jornada
07:19
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Se llevan mobiliario y vehículos. Respaldo de la IP a la acción de autoridades federales y estatales.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto La Jornada
20:45
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Señalan que firmaron un acuerdo pero la alcaldesa no lo cumplió.

Foto Tomada de la transmisión del Twitter @infopresidencia
20:24
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Parte de los recursos se destinarán a micro, pequeñas y medianas empresas, y para dar impulso a la formalización laboral.

Foto Yazmín Ortega Cortés
20:23
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El ex senador panista es señalado por su presunta responsabilidad en delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, asociación delictuosa y cohecho.

Foto Afp
20:04
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El ganador de la segunda vuelta electoral, ya sea Andrés Arauz o Guillermo Lasso asumirá la presidencia del país a partir del 24 de mayo.

Foto Alfredo Valadez
20:04
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Un sicario fue abatido. Pobladores se esconden y denuncian abandono del gobierno.

Foto Marco Peláez
20:00
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Se vendieron 131 lotes de bienes muebles e inmuebles.

19:47
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El mandatario señaló que durante las vacaciones de Semana Santa se generó en la entidad una derrama económica de 446 millones 662 mil 250 pesos.

Foto Cuartoscuro
19:42
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La Oficina de Naciones Unidas de Servicios para Proyectos señaló que entre los insumos se encuentran aquellos para enfermedades oncológicas.

Foto Afp
19:32
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El gobierno francés tiene como objetivo inocular a 30 millones de adultos para mediados de junio.

Foto Xinhua
19:32
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Este jueves se registraron cuatro mil 249 muertes por coronavirus, la mayor cifra de decesos diaria en la nación sudamericana.

19:32
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

En total, se han administrado 10 millones 642 mil 873 dosis a trabajadores de salud, personal educativo de Campeche y adultos mayores de 60 años.

Foto Club América
19:31
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Tigres y Rayados abrirán sus puertas a los aficionados, aunque solo a una quinta parte de la capacidad de los estadios.

Foto Roberto García Ortiz / Archivo
19:21
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

En el documento se destaca que esa reforma, promulgada el pasado 9 de marzo vulnera diversas disposiciones de la Carta Magna.

Foto Afp/ archivo
19:07
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El Presidente de México ve al Estado como un actor muy involucrado en la economía y podría pesar sobre el repunte económico.

La Jornada
jueves 8 de abril de 2021
Ciudad de México
jueves 8 de abril de 2021
20.99°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
20.99°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio