Ciudad de México
jueves 8 de abril de 2021
20.99°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
20.99°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio

Cultura

2021-04-06 06:00

Lectores piden prohibir 270 libros en bibliotecas de EU

Periódico La Jornada
martes 06 de abril de 2021 , p. 5a

Nueva York., El cierre de las bibliotecas físicas debido a la pandemia ha reducido, pero no parado, las llamadas de personas solicitando que ciertos libros sean prohibidos o restringidos.

El lunes, la Asociación Estadunidense de Bibliotecas reportó más de 270 desafíos a libros en 2020, desde The bluest eye (Ojos azules) de Toni Morrison hasta To kill a Mockingbird (Matar un ruiseñor) de Harper Lee, en comparación con 377 el año previo. El número de desafíos es probablemente mucho mayor al reportado. La asociación estima que sólo un pequeño porcentaje son formalmente registrados o divulgados, una tendencia que empeoró durante la pandemia.

“Los cierres no sólo hicieron que fuera menos probable que los usuarios se quejasen, sino que debido a todos los permisos y despidos en escuelas y bibliotecas, interrumpieron toda la infraestructura que nos permite estar al tanto de las quejas”, declaró Deborah Caldwell-Stone, directora de la Oficina de Libertad Intelectual de la asociación.

George, de Alex Gino, fue el libro más criticado, con objeciones a su contenido Lgbtq y “no reflejar los valores” de la comunidad. El segundo libro con más quejas fue Stamped: racism, antiracism, and you” (Stamped: el racismo, el antirracismo y tú), de Ibram X. Kendi y Jason Reynolds, en parte por “incidentes de narración selectiva” que no reflejan el racismo contra todas las personas.

Un segundo libro coescrito por Reynolds, All american boys (Chicos típicamente americanos), enfrentó quejas sobre sesgo político, sesgo contra hombres, la narración de una violación y el uso de lenguaje profano. Entre los primeros 10 también están el éxito de ventas de Angie Thomas sobre violencia policial The hate u give (El odio que das), Of mice and men (De ratones y hombres) de John Steinbeck, y los ganadores del Premio Nacional de Literatura, Speak (¡Habla!), de Laurie Halse Anderson, y The absolutely true diary of a part-time indian (El diario completamente verídico de un indio a tiempo parcial), de Sherman Alexie.

Varios entre los primeros 10 –que también incluyen Something happened in our town: A Child’s story about racial injustice (Algo pasa en mi ciudad: Un relato sobre la injusticia y el racismo) de Marianne Celano, Marietta Collins y Ann Hazzard– recibieron mayor atención el año pasado tras la muerte de George Floyd y las protestas del movimiento Black Lives Matters (La vida de los negros importa).

“Vimos retrocesos contra los materiales antirracistas, algunos de los cuales fueron vistos como antipolicías”, expresó Caldwell-Stone. “Siempre digo que la lista de libros desafiados refleja las conversaciones que tienen lugar en todo el país”.

La asociación de bibliotecas define un “desafío” como una “queja formal, escrita, presentada en una biblioteca o escuela solicitando el retiro de materiales debido a su contenido o pertinencia”. La lista, basada en reportes de prensa y datos proporcionados por bibliotecas, es parte de un reporte anual de la asociación sobre el estado de las bibliotecas estadunidenses. Se publica durante la Semana Nacional de Las Bibliotecas, que termina el sábado.

Algunos libros fueron simplemente criticados, y otros de hecho retirados. En Burbank, California, el pasado noviembre, To kill a mockingbird y Of mice and men estuvieron entre varias novelas retiradas de las listas escolares de lectura debido a lenguaje racista que según educadores llevó al acoso de estudiantes de minorías.

La Coalición Nacional contra la Censura criticó la decisión diciendo que “prohibir libros no borra ideas racistas o previene incidentes racistas”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto tomada del Twitter de @zviperco / Archivo
11:49
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La reincorporación de esos adultos mayores será voluntaria y siguiendo el semáforo epidemiológico y las medidas sanitarias.

Foto José Antonio López
07:24
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

"En mi gobierno no hay censura ni relación perversa con medios". "Se acabaron los montajes que en el pasado fueron signos de complicidad".

Foto La Jornada
07:19
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Se llevan mobiliario y vehículos. Respaldo de la IP a la acción de autoridades federales y estatales.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto La Jornada
20:45
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Señalan que firmaron un acuerdo pero la alcaldesa no lo cumplió.

Foto Tomada de la transmisión del Twitter @infopresidencia
20:24
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Parte de los recursos se destinarán a micro, pequeñas y medianas empresas, y para dar impulso a la formalización laboral.

Foto Yazmín Ortega Cortés
20:23
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El ex senador panista es señalado por su presunta responsabilidad en delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, asociación delictuosa y cohecho.

Foto Afp
20:04
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El ganador de la segunda vuelta electoral, ya sea Andrés Arauz o Guillermo Lasso asumirá la presidencia del país a partir del 24 de mayo.

Foto Alfredo Valadez
20:04
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Un sicario fue abatido. Pobladores se esconden y denuncian abandono del gobierno.

Foto Marco Peláez
20:00
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Se vendieron 131 lotes de bienes muebles e inmuebles.

19:47
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El mandatario señaló que durante las vacaciones de Semana Santa se generó en la entidad una derrama económica de 446 millones 662 mil 250 pesos.

Foto Cuartoscuro
19:42
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La Oficina de Naciones Unidas de Servicios para Proyectos señaló que entre los insumos se encuentran aquellos para enfermedades oncológicas.

Foto Afp
19:32
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El gobierno francés tiene como objetivo inocular a 30 millones de adultos para mediados de junio.

Foto Xinhua
19:32
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Este jueves se registraron cuatro mil 249 muertes por coronavirus, la mayor cifra de decesos diaria en la nación sudamericana.

19:32
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

En total, se han administrado 10 millones 642 mil 873 dosis a trabajadores de salud, personal educativo de Campeche y adultos mayores de 60 años.

Foto Club América
19:31
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Tigres y Rayados abrirán sus puertas a los aficionados, aunque solo a una quinta parte de la capacidad de los estadios.

Foto Roberto García Ortiz / Archivo
19:21
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

En el documento se destaca que esa reforma, promulgada el pasado 9 de marzo vulnera diversas disposiciones de la Carta Magna.

Foto Afp/ archivo
19:07
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El Presidente de México ve al Estado como un actor muy involucrado en la economía y podría pesar sobre el repunte económico.

La Jornada
jueves 8 de abril de 2021
Ciudad de México
jueves 8 de abril de 2021
20.99°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
20.99°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio