Ciudad de México
jueves 1 de abril de 2021
11.74°C - algo de nubes
Ciudad de México, CDMX
11.74°C - algo de nubes
Anuncio
Anuncio

Cultura

2021-03-30 12:49

Dará Sergio Raúl López taller de periodismo cinematográfico

Sergio Raúl López impartirá el Taller Básico de Periodismo Cinematográfico.
Sergio Raúl López impartirá el Taller Básico de Periodismo Cinematográfico. Foto tomada del canal de Youtube de Sergio Raúl López Mejía

Ciudad de México. La profesionalización en el ejercicio del oficio en el periodismo y la crítica cinematográfica son uno de los objetivos del “Taller Básico de Periodismo Cinematográfico”, que impartirá Sergio Raúl López —colaborador de La Jornada— para la Academia Alfhaville, a partir del martes 29 de marzo, en 12 sesiones vespertinas, todos los martes y jueves, de 19:00 a 21:00 horas.

“Mucho antes que pretender erigirse como crítico cinematográfico o periodista especializado en la fuente de cine, todo aspirante al ejercicio de este oficio ha de avanzar con pasos claros y firmes en afinar las herramientas propias de esta profesión, específicamente el lenguaje escrito no sólo para redactar con claridad, lucidez y certidumbre, sino para que estas capacidades se trasminen en su ejercicio cotidiano”, explica el ponente.

En su curso, adelanta el periodista y editor, se ofrecerá un repaso por las bases mismas del oficio y se buscará que los participantes se interroguen en torno a las prácticas más simples pero más demandantes para el profesional, la investigación, la redacción y la visita al diccionario.

Es en estas, quizás las concepciones más obvias, como el uso de la lengua castellana y los elementos informativos que se dan por sentado, requieren de un trabajo duro y preciso para hacerse de un oficio riguroso, exigente y demandante, que recupere “tanto el pensamiento crítico como la información verificada y confiable que debieran ser la norma en este tiempo en que requerimos medios profesionales y confiables, así como periodistas serios y bien asentados en sus prácticas laborales”.

A lo largo del taller, López abordará ciertos temas controversiales como el empleo del acento en la palabra guión; la promoción y la publicidad industrial disfrazadas de análisis y crítica; la escritura como base primordial de la creación cinematográfica; la reducción y desaparición de los espacios en los medios tradicionales y la condena funesta para las revistas especializadas de cine; la especialización como vía para destacar en el vacuo ejercicio del periodismo y la crítica contemporáneos.

También abordará los géneros mismos de la profesión: la nota informativa, la crónica, la entrevista el reportaje, la redacción de textos para construir elementos gráficos (o infografías), los pies de foto, en fin, lo que describe como “la cocina de la redacción misma para cualquier medio, especialmente las revistas”.

Y es que en este siglo, el periodista ha tenido un papel relevante desde las dos influyentes revistas especializadas en cine en las que ha participado: 24xsegundo Magazine (2003-2005), de la que fue director fundador, y de Cine-Toma(2008-2017), por lo que ofrece estudiar la terminología especializada, repleta de neologismos, fundamentalmente originados en el inglés (precuela, secuela, saga, tributo, reboot), para hallarle sinónimos en castellano.

Promete también repasar con precisión las fichas técnicas, las sinopsis, los argumentos y demás elementos escritos de cada filme, lo mismo que ejemplos de escritura de los más destacados críticos y comentaristas fílmicos de la historia de México, así como revistas especializadas que existieron hasta las últimas décadas del siglo xx.

“En un momento en el que cuentan más los likes y el número de seguidores de influencers, youtubers, tiktokeros y tuiteros, resulta necesario rememorar o saber que la gran crítica cinematográfica mexicana fue realizada por importantes intelectuales como Martín Luis Guzmán, Alfonso Reyes, Efraín Huerta, José Villaurrutia, José Revueltas o Salvador Novo, así que debiéramos aspirar a mantener su nivel, siquiera a manera de homenaje, y no seguir a pie juntillas las exigencias de las grandes distribuidoras de Hollywood o de las plataformas ott dominantes, que exigen mansedumbre y repetición de comunicados, cuando el oficio es mucho más que eso”, concluye el tallerista.

El taller virtual de periodismo cinematográfico será impartido vía virtual, mediante videoconferencias, los martes y jueves, de 19:00 a 20:00 horas, del 30 de mayo al 6 de marzo del 2021. Para mayores informes puede consultarse la página electrónica: academiaalfhaville.com; marcar al teléfono: 55 5672 5495, o escribir al correo electrónico: info@academiaalfhaville.com.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
20:37
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Los decesos se elevaron en 454, para un acumulado de 203 mil 664.

Foto Afp
17:03
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

El Departamento de Estado estadunidense denunció la falta de elecciones y torturas, lo que fue tildado de infamia por el presidente Miguel Díaz-Canel.

Foto La Jornada
11:01
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Se ubican en Ecatepec. También localizan tomas clandestinas que han operado durante años en el ducto Tuxpan-Azcapotzalco.

Foto Ap
10:14
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Se registró la mayor cifra diaria de nuevos casos de Covid-19 en el país sudamericano: 7 mil 830.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Cortesía FGJ-CDMX
23:42
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Se trata de Édgar Tungüí, quien cuenta con tres órdenes de aprehensión.

Foto @MaruCamposG
23:26
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Maru Campos está señalada de recibir sobornos durante la administración de César Duarte.

Foto Ap
22:59
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El accidente se produjo en torno a las 09:30 cerca de la ciudad costera de Hualien.

Foto @Claudiashein
22:51
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Se ubicará en Cuajimalpa y se espera que este listo en 14 meses.

Foto SSA
22:31
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Representa la segunda entrega de vacunas contra Covid-19 procedentes de EU.

Foto Guillermo Sologuren / archivo
22:02
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La acusan de dar mala atención médica.

Foto @alfredodelmazo
21:48
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Se tomaron datos a las personas, tales como nombre, CURP, número de tarjeta y teléfono para brindarles una atención oportuna.

Foto Tomada del Twitter @ONacionalDDHH
20:57
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Grupos defensores de derechos humanos denunciaron que fue la Guardia Nacional venezolana quien privó de forma ilegal a las cuatro personas.

Foto Alcaldía Tlalpan
20:55
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Se realiza difusión en redes sociales, páginas web, espectaculares, carteles, periódicos y revistas digitales e impresas.

Foto Segob
20:45
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Los documentos expedidos permitirán a las dos menores de edad seguir en el país.

20:37
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Los decesos se elevaron en 454, para un acumulado de 203 mil 664.

Foto archivo.
20:32
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Los agentes adscritos a El Hongo I lograron decomisar la dorga que se presume pretendían introducir al interior del complejo penitenciario.

Foto Tomada del Twitter @mauriciomacri
20:29
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Los encuentros sucedieron de diciembre de 2015 a 2018, coincidiendo con las acusaciones falsas en contra de la ahora vicepresidenta.

Foto Cuartoscuro
20:03
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Aunque ya congelaron unas cuentas, aún no se ha detenido a ninguno de los autores materiales o intelectuales del homicidio.

La Jornada
jueves 1 de abril de 2021
Ciudad de México
jueves 1 de abril de 2021
11.74°C - algo de nubes
Ciudad de México, CDMX
11.74°C - algo de nubes
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio