Ciudad de México
sábado 27 de marzo de 2021
15.94°C - algo de nubes
Ciudad de México, CDMX
15.94°C - algo de nubes
Anuncio
Anuncio

Política

2021-03-25 06:00

La deuda histórica con las mujeres continúa

Periódico La Jornada
jueves 25 de marzo de 2021 , p. 16

Hace un par de semanas, con una gran satisfacción, pude atestiguar cómo en el pleno de la Cámara de Senadores aprobamos por unanimidad el dictamen integral por el que se reforman diversas disposiciones normativas en favor de lograr una igualdad salarial entre las mujeres y los hombres. Este gran dictamen que elaboramos y votamos en la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado, que con mucho honor presido, se enfocó en remediar un mal que aqueja a la sociedad mexicana: el de la discriminación salarial y la marginación que ha operado en contra de todos los trabajadores de México.

A pesar de que desde noviembre de 2019 lo votamos en la Comisión de Trabajo y Previsión Social, así como en la Comisión de Igualdad de Género y estaba listo para presentarse el dictamen a votación de toda la Cámara de Senadores, fue hasta este momento que pudimos lograr que se sometiera a votación y se aprobara de manera unánime en el pleno del Senado.

Existieron fuertes presiones de mi parte desde meses atrás, así como de algunas senadoras y senadores de diferentes partidos políticos, entre las que se encuentran Patricia Mercado, Malú Micher e Indira Kempis, para lograr que este dictamen se sometiera a votación del pleno. De haber habido voluntad política de algunos miembros del Senado se podría haber hecho desde el año pasado.

Lamentablemente, en la política mexicana abundan muchos intereses y egos que no abonan para el bienestar colectivo. Algunos se escudan detrás de ideologías en las que no creen, solamente para avanzar su ego, en sus posiciones políticas y los de sus grupos de interés. En la búsqueda de la igualdad salarial entre hombres y mujeres trabajadoras se luchó arduamente para que se pudiera aprobar por la Cámara de Senadores, aunque aún está pendiente su aprobación por la Cámara de Diputados. Si se logra esto, entonces ya podría someterse para la publicación en el Diario Oficial de la Federación por parte del Poder Ejecutivo Federal.

A pesar de que estamos muy cerca de convertir en realidad jurídica esta reforma que abonará enormemente para la igualdad entre mujeres y hombres, aún quedan rubros pendientes en los que tenemos que avanzar como sociedad. Las leyes son una gran herramienta para detonar cambios sociales y económicos que abonarán a la igualdad y bienestar, pero se requiere de un esfuerzo multidisciplinario para hacerlo posible.

La enorme desigualdad que alcanza hasta 30 por ciento o más de los salarios entre las mujeres y hombres en México no es un fenómeno aislado de la actualidad, sino que atiende a causalidades históricas que necesariamente tienen que ser remediadas si buscamos lograr una sociedad armónica y de bienestar. Claro está que un rubro de suma importancia para hacer justicia y saldar la deuda histórica con las mujeres es lograr su independencia financiera. La desigualdad salarial se combatirá con la reforma ya aprobada en la Cámara de Senadores y está muy cerca de aprobarse por la colegisladora.

Adicionalmente, existe otro rubro que afecta la igualdad entre mujeres y hombres. Éste radica en torno al cuidado de las y los hijos. En México, actualmente la ley otorga seis semanas antes del parto y seis semanas posteriores a él por licencia de maternidad a las trabajadoras. A los hombres solamente les otorgan cinco días hábiles posteriores al nacimiento. Es decir, intrínsecamente la ley asigna la responsabilidad del cuidado de los hijos a las mujeres.

La mujer y el hombre, ambos, tienen la responsabilidad de atender y cuidar a los infantes. Sin embargo, está comprobado que los primeros años de vida son elementales para el buen crecimiento emocional, sicológico y físico de los seres humanos. En la actualidad, en México solamente se otorgan las señaladas seis semanas después del parto para atender a los hijos, y se asigna completamente esta responsabilidad a la madre.

Aunado a esta óptica, se encuentra el problema fáctico en que miles de empleadores discriminan a las mujeres trabajadoras y prefieren contratar a los hombres dado que saben que, en caso de maternidad o paternidad, con la trabajadora tendrán que otorgar más días pagados que con el hombre. En diversos países esta discriminación laboral se ha combatido al otorgar igual número de meses por maternidad y paternidad, así como por esquemas flexibles de trabajo en los primeros años del infante.

En el Senado presenté una iniciativa de ley en la que busco aumentar la licencia por paternidad a 28 días hábiles y otorgar cuatro años de horario flexible al padre de familia para poder hacerse cargo de su hija o hijo. En noviembre del año pasado pudimos dictaminar dicha iniciativa y someterla a votación en la Comisión de Trabajo y Previsión Social, en la cual se votó en favor de manera unánime. Sin embargo, aún no hemos logrado que se someta a votación por el pleno de la Cámara de Senadores y posteriormente pase como minuta a votarse en la Cámara de Diputados.

La igualdad entre mujeres y hombres es un tema de suma relevancia que necesariamente tiene que impulsarse bajo una visión multidisciplinaria. En el Senado, en mi calidad de senador y presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, he buscado impulsar esta igualdad con todo el poder a mi alcance; no obstante, se necesita voluntad política de otros actores para hacer realidad ambas reformas. México no podrá avanzar hacia la igualdad, la libertad y la justicia laboral, si no se atienden pronto estas demandas que son de beneficio para toda la población.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
20:27
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La destrucción de los hábitats y el cambio climático podría producir más pandemias si no se las toman medidas necesarias.

19:52
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

En cuanto a contagios ya son 2 millones 224 mil 767 de los que un millón 759 mil 123 se han recuperado.

Foto Pablo Ramos
18:12
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El Ministerio Público Federal y la ASF presentaron más de 300 elementos de pruebas en busca de acreditar que la ex funcionaria incurrió en un delito.

Foto Presidencia
16:30
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Reitera que respetará la veda electoral, porque existe un acuerdo por la democracia, que el mismo promovió desde el 23 de febrero.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto @LigaBBVAFemenil
23:19
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Chivas femenil fue más eficiente y ahora las rojiblancas son sublíderes.

Foto Afp
23:02
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Otra cinco personas fallecieron y una más resultó lesionada.

Foto Afp
22:53
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Este volcán, ubicado en las ladera del Monte Merapi, hizo erupción la última vez en 2010 y cobró la vida de 347 peronas

Foto Marco Peláez/ La Jornada
22:28
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Señala que el presidente nacional de Morena busca impedir “a toda costa” su reelección como legislador en San Lázaro.

Foto Afp
21:36
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Planea reanudarla el 6 de abril.

Foto Afp
21:10
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

En un comunicado, exigieron a los militares de ese nación "deponer la violencia y trabajar para restaurar su respeto y credibilidad".

20:27
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La destrucción de los hábitats y el cambio climático podría producir más pandemias si no se las toman medidas necesarias.

Foto José Antonio López
20:14
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Médicos capitalinos señalaron que estas enfermedades complican el cuadro de Covid-19, por lo que piden seguir con las medidas sanitarias.

19:52
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

En cuanto a contagios ya son 2 millones 224 mil 767 de los que un millón 759 mil 123 se han recuperado.

Foto @comunica_unach
19:27
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

A través de su rector, Carlos Natarén, y en el contexto del feminicidio de Mariana Sánchez, dijo que en 47 años no se fomentó el desarrollo de las mujeres.

Foto gobierno de Ecatepec
19:26
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

“Sereto” arrojaba sus residuos al drenaje domiciliario de la colonia Esfuerzo Nacional, que afectaba ojos y garganta de vecinos de la zona.

Foto La Jornada
19:22
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

En municipios y localidades de diversas regiones del estado, como en la Huasteca, cientos de personas se han volcado a las calles para apoyarla.

19:02
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones
Foto Ap
18:43
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Seis personas fueron trasladadas a hospitales, luego de los hechos registrados en una librería.

La Jornada
sábado 27 de marzo de 2021
Ciudad de México
sábado 27 de marzo de 2021
15.94°C - algo de nubes
Ciudad de México, CDMX
15.94°C - algo de nubes
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio