Ciudad de México
jueves 25 de marzo de 2021
16.45°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
16.45°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio

Mundo

2021-03-23 06:00

Cambio de política ante la pandemia, exigen 500 empresarios y economistas a Bolsonaro

Periódico La Jornada
martes 23 de marzo de 2021 , p. 23

Río De Janeiro., Más de 500 economistas y líderes empresariales de Brasil criticaron ayer al presidente, el neofacista Jair Bolsonaro, por el manejo de la crisis de coronavirus y pidieron un cambio urgente mientras el país entra en una fase crítica de la pandemia.

La carta, publicada en periódicos y firmada por ex jefes del banco central y algunos de los banqueros más ricos de Brasil, puso de relieve una creciente revuelta de los dirigentes empresariales contra el presidente de extrema derecha al que muchos habían apoyado para su elección en 2018.

Sin nombrar a Bolsonaro, reprendieron a “la más alta dirigencia política del país” por ignorar la ciencia, estimular a las multitudes, exagerar tratamientos no probados y “coquetear con el movimiento antivacunas”.

También intentaron desacreditar la aseveración del presidente Bolsonaro de que los confinamientos y restricciones por el coronavirus tendrían efectos más adversos sobre la población que la misma enfermedad.

La oficina de prensa de la presidencia no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

La oleada de infecciones ha convertido a Brasil en el epicentro de la pandemia de coronavirus, que causó la muerte de más de 15 mil personas la semana pasada y puso al límite a los hospitales de todo el país.

El gobierno de Brasil se apresura a obtener nuevos suministros de medicamentos necesarios para intubar a los pacientes de forma segura, dijo ayer Jarbas Barbosa, director adjunto de la Organización Panamericana de la Salud, después de que surgió la preocupación por la escasez este mes.

“Estamos al borde de una fase explosiva”

“Estamos al borde de una fase explosiva de la pandemia y es fundamental que, a partir de ahora, las políticas públicas se basen en datos, información sólida y evidencia científica”, escribieron los empresarios y economistas.

“El país está cansado de ideas fuera de lugar, palabras intrascendentes y acciones tardías o equivocadas. Brasil exige respeto”, dijeron.

La misiva indica que la recesión está “provocada por la pandemia y no se superará si no es controlada por una postura competente del gobierno federal”. Entre los firmantes destacan Roberto Setúbal y Pedro Moreira Salles, accionistas de Itaú; Pedro Passos, cofundador del fabricante de cosméticos Natura & Co Holding ; los ex banqueros centrales Gustavo Loyola y Arminio Fraga; y el ex ministro de Finanzas Pedro Malan.

En la misiva se afirma que al ritmo actual de vacunaciones, el país tardará tres años en inmunizar a toda la población, al tiempo que se agrega que Chile está vacunando 10 veces más rápido que Brasil.

“Recuperación económica lejana, sin control del virus”

“No podemos esperar una recuperación económica si la pandemia no está bajo control. No hay más tiempo que perder en debates estérilesy noticias falsas”, dice la misiva, en la que también se señala que debería evaluarse un “confinamiento total”.

El producto interno bruto de Brasil se contrajo 4.1 por ciento en 2020, su mayor recesión anual en varias décadas.

Los economistas señalaron que tan sólo el descenso en las actividades le costó al país una recaudación fiscal de 6.9 por ciento, aproximadamente 58 mil millones de reales (10. mil 500 millones de dólares).

Hasta ayer habían muerto más de 295 mil personas por Covid-19, la segunda mayor cifra a nivel mundial, sólo detrás de Estados Unidos, y el número de contagios rebasa los 12 millones, según datos de la Universidad Johns Hopkins.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto SSC CDMX
22:54
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Además le fueron halladas al menos cinco bolsas de plástico con mariguana, y se le aseguró un vehículo marca Mustang.

Foto Afp
22:36
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Los dos proyectiles tácticos disparados el jueves acertaron en el blanco en el mar frente a la costa este.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @Aerolineas_AR
22:27
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La medida se suma a la adoptada el 21 de diciembre pasado para los vuelos hacia y desde el Reino Unido.

Foto La Jornada
22:16
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El Consejo General bajó la candidatura por la entrega extemporánea del informe de gastos de precampaña.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @zoerobledo
21:59
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El Seguro Social ha demostrado su gran capacidad de respuesta, aseguró su director, Zoé Robledo.

Foto @MaruCampos_G
21:41
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Se le acusa de haber recibido sobornos en la administración de César Duarte y actualmente busca la gubernatura del estado.

Foto Tomada del Twitter @MartinVizcarraC
21:28
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

En febrero se dio a conocer que Martín Vizcarra, su esposa y su hermano fueron vacunados en secreto; podría ser inhabilitado por 10 años de la función pública.

Foto Facebook @ConacytMX
21:26
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Se busca promover el uso óptimo de la infraestructura científica bajo esquemas de coordinación, uso compartido y colaboración interinstitucional.

Foto Cuartoscuro
21:17
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas la que se hizo cargo de las investigaciones y la judicialización del caso.

Foto Ap
21:10
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

En las últimas 24 horas se reportaron siete mil 946 contagios con una cifra de 50 mil 831 fallecidos.

Foto Luis Castillo/Archivo
20:50
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Se realizarán remoción de herrerías y colocación de nuevo mobiliario, tareas que no pueden realizarse en horario de servicio.

Foto Notimex
20:47
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Tendrán que ser avalados sin coacción del patrón y por mayoría mediante voto personal libre directo y secreto.

20:39
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El dictámen fue aprobado anoche por una estrecha mayoría de 3 a 2 en la comisión de Fiscalización.

Foto La Jornada
20:30
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El instituto le retirará la candidatura porque no informó gastos de precampaña, sin embargo, él no tuvo precampaña, señala.

La Jornada
jueves 25 de marzo de 2021
Ciudad de México
jueves 25 de marzo de 2021
16.45°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
16.45°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio