
Estados
Reporta Comisión Estatal de Búsqueda de BCS 359 desaparecidos

La Paz, BCS. La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas de Baja California Sur cuenta con un registro de 359 individuos reportados como ausentes, de los cuales no se ha localizado a 280, informó la titular del organismo Lizeth Collins.
Precisó que los municipios con mayor número de reportes son Los Cabos, con 155 y La Paz, con 116, seguidos por Comondú, Mulegé y Loreto.
Señaló que en el estado operan 10 colectivos que investigan los paraderos de desaparecidos, cinco de ellos con sede en Los Cabos, dos en La Paz, dos en Comondú y uno en Mulegé.
La comisionada aseguró que los procesos para la localización de personas con vida o perecidos han avanzado mucho, ya que hoy se cuenta con protocolos que vinculan a la Comisión Nacional de Búsqueda y a todas las comisiones estatales para llevar a cabo pesquisas inmediatas, individualizadas, generalizadas, o incluso, de familias de personas encontradas en situación de calle.
Destacó la importancia de los colectivos, que suelen ser el primer contacto con familias afectadas y generan confianza a las autoridades.
Afirmó que dichas comisiones estatales y familias hacen exploraciones de campo para encontrar cadáveres, fragmentos óseos y osamentas, aunque el primer paso es la búsqueda en vida, en el registro nacional de personas desaparecidas, en centros de rehabilitación, hospitales y reclusorios.
Collins explicó que la comisión a su cargo se creó el 30 de septiembre de 2019, con el objetivo de buscar, localizar e identificar a personas desaparecidas, en coordinación con familias de ausentes y autoridades, en especial con la fiscalía estatal especializada en apoyo a trabajos de búsqueda.
Indicó que su registro histórico de personas desaparecidas, desde su creación, es de 359 reportes, pero no descartó que la cifra de casos sea mayor, debido a que familias que no reportaron a sus ausentes al desconocer las instancias donde deben hacerlo o por temor.