Ciudad de México
martes 23 de marzo de 2021
15.14°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
15.14°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio

Deportes

2021-03-21 06:00

Corazón Juárez estaba a punto del retiro, la precariedad salarial lo regresó al boxeo

César Juárez asegura que seguirá insistiendo en la carrera de pugilista, pero sin una promotora lo ve difícil.
César Juárez asegura que seguirá insistiendo en la carrera de pugilista, pero sin una promotora lo ve difícil. Foto María Luisa Severiano
Periódico La Jornada
domingo 21 de marzo de 2021 , p. 12a

En el boxeo los sobrenombres son emblemas que deben inspirar temor, respeto o simpatía. A César Juárez lo apodaron Corazón, como solía llamarlo su padre, “corazón, haz la tarea”, y más tarde, “corazón, pégale al costal”. Los niños hacían burla de lo que consideraban una cursilería o la expresión para un chico mimado. Al crecer, César se lo apropió y le dio nuevos significados.

“Corazón también es lo que hace que un peleador deje todo en el cuadrilátero”, apunta.

Con ese apodo buscó en dos ocasiones coronarse como campeón del mundo en peso supergallo ante monarcas muy temidos, el filipino Nonito Donaire y el británico de origen ghanés, Isaac Dogboe, pero no tuvo éxito.

Los combates recientes han sido difíciles y argumenta que por razones alejadas al cuadrilátero. Los intereses en una industria que mueve mucho dinero y las dificultades que le planteó la pandemia de Covid 19, decepcionaron a Corazón y pensó en el retiro prematuro, cuando apenas tiene 29 años. Sin embargo, la precariedad salarial para un abogado sin experiencia como César lo hicieron recapacitar e insistir en su carrera como boxeador.

“Desde que dejé de trabajar con una promotora, es muy complicado convencer a los jueces”, cuenta Corazón; “en este nivel de boxeo hay poco de deporte y casi todo es negocio. No les importa que gane el mejor, sino el que deja más dinero a una empresa”.

Eso –asegura– influye en jueces y todo el ambiente para favorecer a los peleadores consentidos por las promotoras más importantes.

En 2020 la pandemia además paralizó los espectáculos deportivos en todo el mundo. Los boxeadores se encontraron de pronto sin ingresos y con la incertidumbre del futuro laboral.

Un promotor le ofreció pelear en Las Vegas en julio de 2020 por un contrato muy jugoso. El problema era que ante el cierre de gimnasios y lugares para entrenar, César no estaba en forma. Necesitaba bajar 15 kilos en dos semanas.

“Me dijo que podía ser la única oferta que me harían en todo 2020, y así fue”, recuerda; “en otro momento no me habría expuesto de esa manera, pero lo tomé porque no había otra posibilidad de obtener dinero. Acepté para ganarme una moneda, a pesar del peligro que significaba. Obvio perdí”.

Cuando Corazón fue revisa-do por el médico, le dijeron que no podía pelear en esas condiciones de deterioro físico. Al final pudo recuperarse un poco para subir al cuadrilátero, pero no pudo aguantar hasta el quinto asalto. Ni brazos ni piernas le respondieron.

“Sé que aún estoy joven y que puedo dar buenos combates. La posibilidad de un título mundial no es imposible, pero debo trabajar con una empresa que me respalde; de lo contrario será difícil.”

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Cuartoscuro
08:04
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

“Lo más difícil era conseguirlas; ya se tienen, incluso que se están envasando en México que ya están por aplicarse”, aseveró.

Foto cortesía SRE
07:27
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Ebrard prevé que esa vacuna china podrá aplicarse en una semana.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto cortesía
21:32
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La médico egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México, especialista en políticas públicas de salud, escuchó la realidad de mujeres privadas de su libertad, adultos mayores en abandono

Foto Cortesía
21:23
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Se instalaron 76 luminarias LED en la ciclopista en San Miguel Ajusco.

Foto Xinhua
21:22
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

"Es innegable el daño criminal contra la vida de los venezolanos y las naciones libres del mundo", dijo en Twitter.

Foto La Jornada
21:09
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Exigieron la suspensión de la reforma educativa impuesta por la administración anterior, así como el tema de pensiones.

Foto Pablo Ramos
21:08
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) dio de baja a un estudiante por incurrir en violencia de género.

21:07
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Estos son productos de patente y fuente única para el tratamiento de cáncer, padecimientos hematológicos e infecciosos.

Foto La Jornada
20:54
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Rodrigo Mariscal, director general de Análisis Macroeconómico de la dependencia destacó que la macroeconomía "tiene un panorama estable".

Foto María Luisa Severiano
20:51
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

De esa cantidad de peticiones, 85 mil 496 han sido aprobadas.

Foto Ap
20:42
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Las lluvias que han azotado Nueva Gales del Sur han causado desbordamiento de ríos y destrucción de viviendas.

Foto Cristina Rodríguez / Archivo
20:07
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Directivos de los organismos de agua potable de Tlalnepantla, Naucalpan, Cuautitlán Izcalli y Atizapán de Zaragoza piden racionar el líquido.

Foto @FGR_SV
19:57
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La condena a Regina Cañas, esposa de Mauricio Funes, fue de tres años de prisión que serán sustituido por servicio comunitario.

Foto Cuartoscuro / Archivo
19:55
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Durante una visita por Campeche, la titular de la SEP dijo además que no se reprobará a nadie en este ciclo escolar.

Foto Cortesía UNAM
19:46
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Al menos 19 escuelas de la Universidad se fueron a paro por retrasos y descuentos en pagos de salarios a docentes de asignatura y ayudantes.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @senadomexicano
19:45
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Se evitará que Sembrando Vida o cualquier otro programa público propicie el uso de parcelas o áreas de bosque que hayan sido limpiadas a través del fuego o desmonte.

La Jornada
martes 23 de marzo de 2021
Ciudad de México
martes 23 de marzo de 2021
15.14°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
15.14°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio