Ciudad de México
viernes 29 de enero de 2021
13.34°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
13.34°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio

Mundo

2021-01-27 06:00

El premier italiano Giuseppe Conte presenta su renuncia y busca alianzas

Periódico La Jornada
miércoles 27 de enero de 2021 , p. 20

Roma. El premier italiano, Giuseppe Conte, renunció ayer al cargo, aunque no se descarta que logre nuevas alianzas para un tercer mandato ante la grave crisis económica y la emergencia sanitaria que atraviesa el país.

Conte presentó su renuncia al presidente de la república, Sergio Mattarella. El jefe de gobierno seguirá en funciones para encargarse “de los asuntos corrientes”, precisa un comunicado.

Esta dimisión marca el inicio de otra crisis política en Italia en plena pandemia por el nuevo coronavirus, aunque por ahora no ha generado reacciones negativas en la bolsa de valores de Milán.

“La crisis política podría afectar los esfuerzos para decidir e implementar una estrategia de crecimiento post-Covid”, comentó la agencia calificadora Fitch.

Conte perdió a mediados de enero el apoyo del pequeño, pero clave, partido Italia Viva, del ex primer ministro Matteo Renzi, formación de centro que ha criticado su gestión de la pandemia así como el gigantesco plan de más de 200 mil millones de euros de la Unión Europea para la reconstrucción del país.

El segundo gobierno de Conte, formado en septiembre de 2019, gracias a la coalición entre el PD (centro-izquierda) y el Movimiento 5 Estrellas (M5E, antisistema), llegó a su fin ayer después de 509 días de vida.

Conte, quien quiere seguir en el cargo, espera obtener apoyos para un tercer mandato, provenientes de sectores independientes, tránsfugas y de centro.

La oposición ultraderechista pide que se convoque a elecciones lo antes posible, convencida de que podría ganar, mientras la derecha moderada liderada por Silvio Berlusconi se ofrece para apoyar un Ejecutivo de unidad nacional que le garantice al magnate llegar a la soñada presidencia de la república.

El primer ministro, abogado sin experiencia política, ha resultado ser un “camaleón”, por lo que ha podido gobernar con la derecha y con la izquierda.

La decisión ahora está en manos del presidente Mattarella, árbitro de la situación, según el sistema parlamentario vigente en Italia.

Un eventual tercer gobierno presidido por Conte, llamado ya por la prensa el Conte-ter, tendría como objetivo aplicar planes claves para reactivar la tercera economía de la zona euro tras una pandemia que se ha cobrado 85 mil vidas.

La búsqueda del consenso resulta por ahora muy complicada y aunque cuenta con el PD y el M5E, debe pactar con el desleal Renzi, lo que se ve difícil, así como con sectores de la derecha moderada y los europeístas.

La renuncia fue decidida para evitar una humillación política en el Senado, en ocasión del voto de las reformas propuestas por el ministro de Justicia, Alfonso Bonafede, uno de los líderes del M5E, que incluía la adopción de nuevas normas para los juicios civiles y penales y la abolición de la controvertida prescripción tras la primera condena.

Para evitar su caída la semana pasada, Conte tuvo que comparecer ante el Parlamento en busca de un voto de confianza de ambas cámaras, que obtuvo, aunque lo dejó muy debilitado.

Desde la Segunda Guerra Mundial Italia ha tenido 66 gobiernos, casi uno por año.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto grama tomado del video emitido por el Gobierno de México
19:41
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Este viernes la cifra de casos acumulados de coronavirus en el país se colocó en un millón 841 mil 893 mientras que la de los fallecimientos subió a 156 mil 579.

19:24
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 6 min.
135 Reproducciones

Tras 5 días sin enviar mensajes, el mandatario agradeció las muestras de cariño, incluso de sus adversarios políticos.

Foto Luis Castillo
18:15
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

SRE y Sectur indicaron que esta con esta acción se previene "una crisis económica profunda en la región de América del Norte”.

Foto tomada del Twitter de @maximilianoreyz
15:08
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La Cepal ha participado de manera importante para que se logre tener la de AstraZeneca, la más barata y la única que algunos países podrán disponer.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Afp
23:31
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

A través de su defensa argumentó cuatro puntos de impugnación que le fueron negados.

Foto Afp
23:18
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Un grupo armado lo acribilló en el departamento colombiano de Antiquia.

Foto Cortesía Toyota de México.
22:45
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 9 min.
135 Reproducciones

Sienna se convierte en la primera minivan híbrida en el país, y se suma como el sexto vehículo híbrido de Toyota en México.

Foto Afp/ archivo
22:31
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El indocumentado se encontraba en la ciudad de Hidalgo, Texas cuando el guardia le disparó.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @conagua_clima
21:50
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Se prevén además intervalos de chubascos en Chihuahua y Sonora.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @AriadnaMontielReyes
21:22
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El resultado de mi prueba PCR resultó negativa, agradezco a las personas que amablemente nos han deseado buena salud”, informó Ariadna Montiel.

Foto Cristina Gómez
21:18
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

En sus autos para respetar la sana distancia apoyaron a su equipo de beisbol.

Foto Notimex
21:18
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

México puede ofertar “chocolates inéditos” y de alto valor, pero requiere de una estrategia integral, destacó Alfonso Azpeitia, investigador del Inifap.

Foto Afp
21:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 5 min.
135 Reproducciones

Guyana, Colombia, Argentina y Perú han restringido vuelos y movilidad terrestre con el gigante sudamericano.

Foto Cortesía Sader
20:58
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La entrega de insumos tiene como objetivo incrementar la producción de los cultivos prioritarios de los productores de pequeña escala de hortalizas y avena.

Foto La Jornada
20:45
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Permitir que ingrese la Guardia Nacional a la zona Triqui llevará a “militarización” de la región, y del país, consideró el Movimiento de Unificación y Lucha Triqui.

Foto Víctor Camacho
20:35
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La Dimensión Episcopal de Pastoral de la Salud de la CEM sostuvo que las vacunas son una de las mejores formas de enfrentar la pandemia en lo individual.

Foto Afp / Archivo
20:35
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Autoridades de salud señalaron que la orden de cancelación se basó en preocupaciones por un "resurgimiento” del Covid-19.

Foto Tomada de Google Maps
20:27
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La aeronave se impactó con una montaña cuando se dirigía hacia Guantánamo desde la ciudad de Holguín.

La Jornada
viernes 29 de enero de 2021
Ciudad de México
viernes 29 de enero de 2021
13.34°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
13.34°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio
Anuncio