Ciudad de México
viernes 29 de enero de 2021
13.34°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
13.34°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio

Cultura

2021-01-27 06:00

Invertirán $212 millones en rehabilitar infraestructura cultural en Chapultepec

Antigua Ermita Vasco de Quiroga, en los linderos de Chapultepec, antes del remozamiento.
Antigua Ermita Vasco de Quiroga, en los linderos de Chapultepec, antes del remozamiento. Foto cortesía Secretaría de Cultura
Periódico La Jornada
miércoles 27 de enero de 2021 , p. 5a

Por primera vez en décadas, la infraestructura cultural pública que se ubica en la zona de Chapultepec recibirá mantenimiento mayor, con una inversión de 212 millones de pesos, informó la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto.

En rueda de prensa detalló que los “trabajos de dignificación” de los es-pacios se iniciaron en 2020 en el Museo Nacional de Antropología, donde se llevó a cabo el reforzamiento estructural del edificio, se atendieron filtraciones, se cambiaron canceles en salas de exhibición, se rehabilitaron las áreas de accesos a salas de colecciones temporales, se reniveló el plafón en el área de servicios educativos y se restauró la maqueta de México-Tenochtitlan, entre otras acciones que contaron con un presupuesto de 11 millones 770 mil pesos.

Este 2021 se continuará con el Museo de Arte Moderno, uno de los recintos que recibirán mayor presupuesto para su remozamiento: 50 millones 677 mil 328 pesos, dinero que se invertirá en la instalación de un sistema de aire acondicionado, pues el actual no funciona.

También es urgente actualizar los sistemas de temperatura y humedad, y se remodelarán sanitarios del edificio principal, con equipamiento y mobiliario donado; se dará mantenimiento y adquirirán muebles especiales y racks para las bodegas de tránsito, entre otras acciones de restauración que incluye el mantenimiento general del recinto.

Para el Museo Arte Contemporáneo Tamayo se tiene contemplado destinar 31 millones 330 mil pesos para la restauración de tres esculturas, la reparación de áreas exteriores dañadas y del pavimento de concreto hidráulico; también se instalarán cámaras y una nueva puerta de control de acceso; se sustituirán muebles en sanitarios, de oficinas, área de seguridad y del auditorio; se redistribuirá el cableado en subestación para optimizar el uso de planta de emergencia, aunado al mejoramiento y distribución de luminarias, la impermeabilización de los techos del edificio, así como el mantenimiento de áreas verdes.

El Castillo de Chapultepec (Museo Nacional de Historia) tiene asignados 5 millones 500 mil pesos para la instalación de un restaurante de cocina fría, la rehabilitación de su reja perimetral, el “depósito de colecciones”, salas de exhibición, áreas de acceso y vestíbulos, además de la restauración de la escultura de Ignacio Asúnsolo.

En el Museo del Caracol se invertirán 13 millones 450 mil pesos para el mantenimiento de pisos y muros, rehabilitación de la puerta cancel de bronce –obra del artista José Chávez Morado–, se renovará la red eléctrica, se hará una adecuación integral del vestíbulo de acceso, se atenderán daños por asentamiento, se instalará iluminación exterior, se renovarán cancelerías y cristales de fachadas de todo el edificio, además de la rehabilitación integral de la sala museográfica conmemorativa.

Todos esos trabajos forman parte del Proyecto Bosque de Chapultepec; Naturaleza y Cultura, una de las iniciativas prioritarias del gobierno de México (que en general, tan sólo este año, contará con 3 mil 500 millones de pesos).

La secretaria Alejandra Frausto puntualizó que en estos momentos se trabaja en la recuperación de la Antigua Ermita Vasco de Quiroga, una zona ubicada en los linderos del Chapultepec y que conecta con el pueblo de Santa Fe.

“De manera oficial, esa zona no se incluía en el predio de Chapultepec está en la cuarta sección, forma parte de toda el área que dotará el Ejército para actividades culturales, donde se va a construir la Cineteca Nacional, la Bodega de Colecciones y Museos que desahogará la saturación que tienen aquellos espacios y a donde se trasladará el Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura.

“La ermita está junto a un manantial que estaba seriamente amenazado por el proyecto del tren suburbano. Entre la ermita y el manantial se iba a instalar una pata de la estructura del tren. Solicité directamente al Presidente que se modificara la ruta, pues ya estaban marcados los árboles que se iban a tirar y la zona donde iba a caer esa gran pata del tren y que arrasaría con el manantial. Se hizo un nuevo proyecto que requirió una inversión mucho mayor de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes para liberar esta zona importantísi-ma patrimonial.”

Frausto añadió que “la obra grande” de lo que será el proyecto Proyecto Bosque de Chapultepec: Naturaleza y Cultura, “tiene esa cadencia en su avance. Se está trabajando con todas las áreas para definir las rutas, las experiencias que se van a vivir en el nuevo bosque conectado. No es que se comience a trabajar hasta que esté el plan maestro completo (que presenta-rá en marzo el artista Gabriel Orozco, encargado del diseño conceptual), esto ya se inició desde el año antepasado”.

El Centro Cultural del Bosque y la Sala de Arte Público Siqueiros también tendrán una rehabilitación mayor, trabajos que se prevé concluyan en 2022.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto grama tomado del video emitido por el Gobierno de México
19:41
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Este viernes la cifra de casos acumulados de coronavirus en el país se colocó en un millón 841 mil 893 mientras que la de los fallecimientos subió a 156 mil 579.

19:24
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 6 min.
135 Reproducciones

Tras 5 días sin enviar mensajes, el mandatario agradeció las muestras de cariño, incluso de sus adversarios políticos.

Foto Luis Castillo
18:15
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

SRE y Sectur indicaron que esta con esta acción se previene "una crisis económica profunda en la región de América del Norte”.

Foto tomada del Twitter de @maximilianoreyz
15:08
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La Cepal ha participado de manera importante para que se logre tener la de AstraZeneca, la más barata y la única que algunos países podrán disponer.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Afp
23:31
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

A través de su defensa argumentó cuatro puntos de impugnación que le fueron negados.

Foto Afp
23:18
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Un grupo armado lo acribilló en el departamento colombiano de Antiquia.

Foto Cortesía Toyota de México.
22:45
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 9 min.
135 Reproducciones

Sienna se convierte en la primera minivan híbrida en el país, y se suma como el sexto vehículo híbrido de Toyota en México.

Foto Afp/ archivo
22:31
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El indocumentado se encontraba en la ciudad de Hidalgo, Texas cuando el guardia le disparó.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @conagua_clima
21:50
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Se prevén además intervalos de chubascos en Chihuahua y Sonora.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @AriadnaMontielReyes
21:22
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El resultado de mi prueba PCR resultó negativa, agradezco a las personas que amablemente nos han deseado buena salud”, informó Ariadna Montiel.

Foto Cristina Gómez
21:18
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

En sus autos para respetar la sana distancia apoyaron a su equipo de beisbol.

Foto Notimex
21:18
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

México puede ofertar “chocolates inéditos” y de alto valor, pero requiere de una estrategia integral, destacó Alfonso Azpeitia, investigador del Inifap.

Foto Afp
21:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 5 min.
135 Reproducciones

Guyana, Colombia, Argentina y Perú han restringido vuelos y movilidad terrestre con el gigante sudamericano.

Foto Cortesía Sader
20:58
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La entrega de insumos tiene como objetivo incrementar la producción de los cultivos prioritarios de los productores de pequeña escala de hortalizas y avena.

Foto La Jornada
20:45
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Permitir que ingrese la Guardia Nacional a la zona Triqui llevará a “militarización” de la región, y del país, consideró el Movimiento de Unificación y Lucha Triqui.

Foto Víctor Camacho
20:35
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La Dimensión Episcopal de Pastoral de la Salud de la CEM sostuvo que las vacunas son una de las mejores formas de enfrentar la pandemia en lo individual.

Foto Afp / Archivo
20:35
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Autoridades de salud señalaron que la orden de cancelación se basó en preocupaciones por un "resurgimiento” del Covid-19.

Foto Tomada de Google Maps
20:27
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La aeronave se impactó con una montaña cuando se dirigía hacia Guantánamo desde la ciudad de Holguín.

La Jornada
viernes 29 de enero de 2021
Ciudad de México
viernes 29 de enero de 2021
13.34°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
13.34°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio
Anuncio