Ciudad de México
lunes 11 de enero de 2021
8.1°C - algo de nubes
Ciudad de México, CDMX
8.1°C - algo de nubes
Anuncio
Anuncio

Opinión

2021-01-09 06:00

San Quintín: terminar con la simulación

Periódico La Jornada
sábado 09 de enero de 2021 , p. 2

El jueves, alrededor de mil jornaleros de la empresa San Marcos Invernaderos efectuaron un paro de labores en los campos del Valle de San Quintín, Baja California, para exigir el pago de varias semanas de salarios atrasados, la entrega de sus aguinaldos y que se ponga fin a la división de sus sueldos en parcialidades, una práctica ilegal adoptada por la compañía desde mediados de 2020.

Junto con esta situación puntual, salió a la luz que entre las empresas de la región se encuentra generalizada la práctica ilegal de “integrar” al salario el monto de las prestaciones sociales obligatorias, con lo que se simula que es de mayor cuantía al realmente devengado. Incluso considerando los pagos por vacaciones, prima vacacional y aguinaldo como parte del sueldo, éste sigue siendo raquítico ante el costo de la vida y la naturaleza extenuante de las actividades agrícolas: 213 pesos al día.

Las denuncias referidas son un recor-datorio de que está lejos de haber concluido la lucha de los jornaleros por condiciones la-borales dignas y acordes con los derechos humanos, la cual tiene una larga historia, pero cobró notoriedad nacional el 17 de marzo de 2015, cuando estalló una huelga en todo el valle. Entonces y ahora, los abusos patronales en el Valle de San Quintín compendian las plagas que azotan a los trabajadores mexicanos: salarios estancados por debajo de la línea de la pobreza, negación ilegal del registro ante la seguridad social, ausencia de prestaciones, simulación para negar la antigüedad de los obreros, relación de trabajadores permanentes como si fueran temporales, jornadas laborales de hasta 15 horas diarias, trabajo infantil, acoso sexual contra las mujeres, uso de sindicatos de control para amedrentar a los trabajadores e impedirles la conformación de organizaciones gremiales auténticas, colusión con autoridades para mantener el statu quo y reprimir a quienes exigen sus derechos, racismo estructural y desprecio por los integrantes de pueblos indígenas.

En esta región, donde la riqueza de la tierra y sus propietarios contrasta con la miseria de los 80 mil obreros agrícolas que generan tal abundancia, un puñado de empresas amasa una fortuna aprovechando las posibilidades abiertas por los tratados de libre comercio y las cadenas de suministro globales pero, ante todo, mediante el deleznable expediente de requisar los más elementales derechos a decenas de miles de jornaleros –la gran mayoría de ellos, indígenas de Oaxaca, Guerrero, Veracruz y Chiapas–, y condenarlos a condiciones de vida análogas a las que provocaron el estallido revolucionario en el campo mexicano hace más de un siglo. No se trata únicamente de los salarios paupérrimos e injustificables frente a las fabulosas ganancias de la agroindustria de exportación: es también el predominio generalizado de dinámicas denigrantes e ilegales, como la violencia sexual que las mujeres deben soportar en silencio bajo amenaza (implícita o explícita) de perder sus trabajos.

La pandemia de Covid-19 ha exacerbado los males que ya padecían los jornaleros. Además del rezago en la atención a la salud y el hacinamiento en las precarias viviendas, los dueños de los campos de cultivo y los centros de empaque se han resistido sistemáticamente a tomar las medidas indispensables para evitar la propagación del virus entre quienes han sido señalados como población altamente vulnerable por la manera en que se organizan sus actividades.

Es urgente que las autoridades atiendan los reclamos de estos trabajadores realmente indispensables para la marcha de la economía, dignifiquen su labor y pongan fin a las simulaciones con que el sector patronal ha respondido a demandas que no sólo son justas, sino cuyo incumplimiento representa una violación abierta a los derechos humanos.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Afp
21:54
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Hay alerta en Washington por más amenazas de fanáticos armados del presidente; movilizan más de 10 mil tropas de la Guardia Nacional a la capital. Legisladores demócratas acusan al mandatario de “incitar una insurrección”.

Foto María Luisa Severiano
19:39
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Este lunes el registro nacional de casos acumulados de coronavirus ascendió a un millón 541 mil 633 mientras que la cifra de fallecimientos subió a 134 mil 368.

Foto Afp
18:35
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Tendrá diez episodios y en ella participarán tres de las cuatro actrices de la exitosa serie.

Foto Afp
16:50
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Con esto, ofrece un último regalo a la derecha anticastrista de Miami que tanto ha hecho para sostener a un presidente que está a punto de ser acusado de traición a EU.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Jam Media
23:48
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El equipo del Pachuca igualó 1-1 con el equipo de Juárez.

Foto Roberto García
23:36
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones
Foto Roberto García
22:58
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La Asociación indicó que en cuanto conozca la demanda laboral de la aerolínea realizará las acciones legales correspondientes para diseñar la estrategia a seguir.

Foto Afp
21:54
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Hay alerta en Washington por más amenazas de fanáticos armados del presidente; movilizan más de 10 mil tropas de la Guardia Nacional a la capital. Legisladores demócratas acusan al mandatario de “incitar una insurrección”.

Foto Afp/ Guillermo Arias
21:45
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Durante seis días han trabajado en una superficie de 16 metros cuadrados, en un predio que se utilizó como fosa clandestina, de acuerdo con informes anónimos.

Foto archivo de una protesta feminista en la CDMX.
21:31
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Decenas de mujeres representantes de diversos colectivos y víctimas de delitos se manifestaron este lunes.

Foto Afp
21:09
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La Reserva estará constituida por 500 mil dosis para responder rápidamente a futuras epidemias.

Foto Alfredo Domínguez/ Archivo
21:07
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Dichos contribuyentes podrán facturar con una tasa de 8 por ciento de IVA, a partir del 1 de enero de 2021.

Foto Afp
21:07
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La medida será vigente hasta el 21 de febrero, informó la Cancillería.

Foto Guillermo Sologuren
21:07
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La asociación sindical detalló que no ha sido notificada por la JFCA de ningún procedimiento solicitado por la aerolínea para terminar el Contrato Colectivo de Trabajo.

Foto @alferdezprensa
20:40
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

La llamada “Mesa de Enlace”, opositores al gobierno de Alberto Fernández, rechazan la baja de precio del maíz y las medidas de exportaciones.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @conagua_clima
20:39
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Esta noche y la madrugada del martes lluvias intensas en Campeche, el norte de Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.

Foto @JARMIDA
20:27
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Según Armida de Jesús Castro Guzmán vulnera sus derechos político electorales de buscar la elección consecutiva.

Foto Cuartoscuro / Archivo
20:10
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Enviaron una carta al Presidente, en la que califican como “muy grave” el trato dado a los trabajadores eventuales.

La Jornada
lunes 11 de enero de 2021
Ciudad de México
lunes 11 de enero de 2021
8.1°C - algo de nubes
Ciudad de México, CDMX
8.1°C - algo de nubes
Anuncio
Anuncio
Anuncio