Ciudad de México
martes 22 de diciembre de 2020
12.05°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
12.05°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio

Mundo

2020-12-20 12:31

Nueve muertos en la explosión de un coche bomba en Afganistán

Tras el ataque con coche bomba en Kabul, Afganistán.
Tras el ataque con coche bomba en Kabul, Afganistán. Foto Afp

Kabul. Nueve personas murieron y una veintena resultaron heridas en la explosión de un coche bomba, en un atentado contra un legislador afgano, el domingo en Kabul, escenario de nuevo de mortíferos ataques, informaron las autoridades afganas.

Desde hace varios meses, la capital afgana sufre un recrudecimiento de la violencia, a pesar de las negociaciones de paz entre talibanes y gobierno que se están llevando a cabo desde septiembre en Doha.

El ataque apuntó al parlamentario Khan Mohammad Wardak, quien resultó herido, dijeron las autoridades.

"Nueve personas murieron y otras 20 resultaron heridas en el coche bomba", dijo el ministro del Interior, Masoud Andrabi, a la prensa, y agregó que todas las víctimas fueron civiles.

El ministerio dijo en una declaración separada que mujeres y niños estaban entre los heridos por el "ataque terrorista".

Una fuente de seguridad dijo que el vehículo estalló en el oeste de la capital.

"Fue una poderosa explosión que causó importantes daños a viviendas situadas cerca", declaró un funcionario del ministerio de Salud.

Imágenes de televisión muestran al menos dos vehículos en llamas, con columnas de humo negro y espeso.

Los enemigos de Afganistán llevaron a cabo un ataque terrorista contra Khan Mohammad Wardak", dijo el presidente Ashraf Ghani, en una declaración condenando el atentado.

Por el momento, el atentado no había sido reivindicado.

Estas últimas semanas, el grupo Estado Islámico (EI) se atribuyó varios cruentos atentados en la capital, entre ellos, uno contra la universidad y otro en un centro educativo, que causaron en total más de 50 muertos. También reivindicó una serie reciente de ataques con cohetes.

El sábado, cinco proyectiles fueron disparados contra la base aérea estadounidense de Bagram, en el nordeste del país, sin causar heridos ni daños materiales en el recinto. Fueron reivindicados por el EI.

Negociaciones suspendidas

El atentado del domingo tiene lugar dos días después de que al menos 15 niños murieran y 20 resultaran heridas al estallar una moto cargada de explosivos cerca del lugar donde se celebraba una ceremonia religiosa, en la provincia de Ghazni (este).

Las autoridades acusaron a los talibanes.

En el momento de la explosión, niños y adultos estaban reunidos en una casa para asistir a una lectura del Corán, en el distrito de Gilan, a unos 120 km de Ghazni, la capital de la provincia.

Los talibanes negaron estar implicados y afirmaron que la deflagración se produjo cuando "municiones sin explotar" estallaron cerca de los niños.

Varias provincias de Afganistán viven una nueva oleada de violencia.

Entre enero y septiembre de este año, más de 2.100 civiles murieron y más de 3 mil 800 resultaron heridos en el país, de acuerdo con la misión de la ONU en Afganistán.

Los talibanes y el gobierno están llevando a cabo negociaciones de paz desde septiembre en Doha, pero fueron interrumpidas hasta el 5 de enero. Ambas partes deben aún acordar la agenda de las discusiones.

El presidente afgano, Ashraf Ghani, pidió que la próxima ronda de las negociaciones se celebre en Kabul.

En virtud de un acuerdo separado concluido con los talibanes en febrero en Doha, Estados Unidos aceptó retirar todas sus tropas de Afganistán antes de mayo de 2021 a cambio de garantías de seguridad y del compromiso de los insurgentes de iniciar conversaciones con el gobierno de Kabul.

Los negociadores talibanes estuvieron en Pakistán el viernes para reunirse con el primer ministro Imran Khan, quien abogó por una reducción de la violencia y un alto el fuego.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Roberto García Ortiz / Archivo
08:43
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Refuerzan seguridad en ocho ductos. La sustracción ilegal de combustibles se redujo 86.9% desde finales de 2018.

Foto Afp
08:39
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Las investigaciones sobre el biológico se han sujetado a estándares internacionales que priorizan en su seguridad: López-Gatell.

Foto Cuartoscuro
07:14
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

"Se generaron gracias a la austeridad y la lucha anticorrupción". Se recuperaron $800 mil millones sólo por impuestos no cobrados a la IP.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto tomada de la cuenta de Twitter @FIFAcom
23:24
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El equipo regiomontano venció 2-1 al Los Angeles FC y logró el boleto para el próximo Mundial de Clubes de la FIFA.

23:02
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Los hechos se registraron en el estacionamiento del centro comercial Los Encinos.

Foto Cristina Rodríguez / Archivo
22:50
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La SHCP dio a conocer que los depósitos son por un monto de 23 mil 938 millones de pesos.

22:39
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Se buscará desahogar entre otros temas la controversia constitucional por la modificación de los estatutos del PRI.

Foto Rubicela Morelos
21:54
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Autoridades suspendieron además un restaurante como medida para evitar la proliferación de contagios por el coronavirus.

Foto Roberto García
21:36
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

De no hacerlo, pueden sumarse otras 500 empresas al millón 200 que ya cerraron definitivamente, dijo Canacintra.

Foto tomada de la página web proyectomiroslava.org
21:31
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Es señalado por auxiliar a los dos autores materiales del asesinato de la corresponsal de La Jornada, y por vínculos con Crispín Salazar, presunto autor intelectual del homicidio.

Foto Roberto García
21:19
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Habitantes de 14 colonias denunciaron que antes de la pandemia atendían la escasez con pipas, pero ya no es así.

Foto La Jornada
21:11
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Los siniestros se registraron de manera simultánea en los municipios de Celaya, Cortazar y Villagrán.

Foto Afp
21:10
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 5 min.
135 Reproducciones

Trump, en su ocaso, indulta a 20 criminales políticos y de guerra.

Foto l incendio.
21:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Abarcó una superficie de al menos dos mil metros cuadrados, en un paraje de la avenida Coapa del pueblo de Santa Bárbara.

Foto Alfredo Domínguez
21:01
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La pensión se entrega a personas adultas mayores y a la población con discapacidad permanente.

21:01
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Las reformas permiten al SAT comercializar los datos biométricos de los contribuyentes.

Foto Cortesía Guardia Nacional
20:26
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El túnel se encontraba conectado a un ducto de Tuxpan-Azcapotzalco de Pemex.

La Jornada
martes 22 de diciembre de 2020
Ciudad de México
martes 22 de diciembre de 2020
12.05°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
12.05°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio
Anuncio