Ciudad de México
martes 22 de diciembre de 2020
12.05°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
12.05°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio

Capital

2020-12-20 06:00

Gozos decembrinos

Periódico La Jornada
domingo 20 de diciembre de 2020 , p. 28

Ya estamos en la temporada navideña, que en este año de pandemia tendrá que ser diferente; sin embargo, debemos festejarla aunque estemos en soledad. Hay que comprar nochebuenas, cuya vista alegra el entorno, poner el nacimiento o arbolito, si es lo que acostumbra, cocinar o pedir a algún lugar los platillos de esta época. Si es posible, dese una vuelta por el majestuoso Paseo de la Reforma, que está todo decorado con miles de nochebuenas que dan un aire festivo.

Todo esto nos va a dar un aliento positivo que nos ayude a empezar el nuevo año, en que todavía estaremos confinados, pero ya con la esperanza de que empieza la vacunación; en unos meses todo irá volviendo a la normalidad.

Por lo pronto, vamos a recordar con el notable cronista don José María Álvarez cómo se festejaban estas fechas a fines del siglo XIX. Escribió sus memorias, que tituló Añoranzas, una de las mejores crónicas de la vida de la Ciudad de México en esa época. Cuenta: “En nuestros actuales días las posadas, que antes eran actos meramente religiosos, se han transformado en fiestas profanas donde se charla, se bailan exóticas danzas al descompás de escandalosas radiolas y se liba sin tasa...

“Eran bien diferentes en aquellos tiempos de mi mocedad: se cantaba ineludiblemente la Letanía Lauretana, formando los concurrentes un largo desfile a cuya cabeza marchaban, llevando en sus andas a los santos peregrinos, y todos los asistentes, al compás de alguien que rasgueaba en la guitarra los sagrados cantos rituales que todos coreaban unciosamente con el Ora pro nobis. Se pedía enseguida la posada, dividiéndose la concurrencia en dos bandos y leyéndose los versitos alusivos del cuadernillo, que pasaba de mano en mano, mientras se chorreaban los vestidos con la parafina de las velitas encendidas, entonando los concurrentes el conocido sonsonete: Eeeen el nombre del cieeeelo...”

Tras la detallada descripción de la velada, con gran erudición el cronista nos platica el origen de las posadas, que solamente se celebran en nuestro país y se originaron en las pequeñas piezas religiosas llamadas autos, que los misioneros componían en lengua mexicana.

Ya desde 1533 se había efectuado en Tlatelolco una representación denominada El Juicio Final que, por cierto, hace varios lustros Miguel Sabido presentó magistralmente en ese mismo sitio, con alrededor de 400 participantes, muchos de ellos vecinos del lugar y hablada en náhuatl, un espectáculo realmente conmovedor e impactante.

También nos comenta con sorna el cronista acerca de la cada día más popular costumbre del árbol de Navidad y Santaclós: “En los tiempos antañones no se introducía aún la costumbre de poner el árbol de Navidad ni se habían importado a nuestro país copias exóticas del extranjero Pere Noel, como se dice en Francia, o Santa Claus, nombre híbrido con el que se le designa en Estados Unidos y que es una corrupción de San Nicolás, que fue un santo griego que se volvió leyenda en Rusia, lo que explica su atuendo, que es parecido al de un mujick, con el blusón atado a la cintura, pantalón bombacho y botas. El rojo del atuendo se atribuye a que San Nicolás era obispo y éstos usan la vestimenta de ese color; el trineo tirado por renos era el transporte usual durante el gélido invierno en ese país”.

De la tradición del árbol de Navidad, nos comenta don José María que proviene de los países nórdicos, donde existe una leyenda cristiana que alude a un monje llamado Colomban, quien reunió a sus correligionarios en lo alto de una colina, en torno a un sabino venerado por los habitantes, para fijar en sus ramas, justamente la noche de Navidad, antorchas en forma de cruz. Iluminado por su resplandor, Colomban, quien después fue santo, predicó sobre el nacimiento de Jesús. En México introdujeron la costumbre extranjeros que pronto fueron copiados por la aristocracia mexicana y finalmente por los habitantes de las ciudades.

Uno de los lugares donde puede solicitar los platillos típicos de esta temporada es el restaurante El Cardenal. Hay uno en cada rumbo de la ciudad, así es que seguro tiene uno cerca. Ya me saboreo los romeritos con tortitas de camarón y el bacalao, también pida los bolillitos crujientes que ahí hornean cotidianamente para las tortas del recalentado. De postre: el dulce de tejocote.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Roberto García Ortiz / Archivo
08:43
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Refuerzan seguridad en ocho ductos. La sustracción ilegal de combustibles se redujo 86.9% desde finales de 2018.

Foto Afp
08:39
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Las investigaciones sobre el biológico se han sujetado a estándares internacionales que priorizan en su seguridad: López-Gatell.

Foto Cuartoscuro
07:14
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

"Se generaron gracias a la austeridad y la lucha anticorrupción". Se recuperaron $800 mil millones sólo por impuestos no cobrados a la IP.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto tomada de la cuenta de Twitter @FIFAcom
23:24
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El equipo regiomontano venció 2-1 al Los Angeles FC y logró el boleto para el próximo Mundial de Clubes de la FIFA.

23:02
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Los hechos se registraron en el estacionamiento del centro comercial Los Encinos.

Foto Cristina Rodríguez / Archivo
22:50
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La SHCP dio a conocer que los depósitos son por un monto de 23 mil 938 millones de pesos.

22:39
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Se buscará desahogar entre otros temas la controversia constitucional por la modificación de los estatutos del PRI.

Foto Rubicela Morelos
21:54
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Autoridades suspendieron además un restaurante como medida para evitar la proliferación de contagios por el coronavirus.

Foto Roberto García
21:36
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

De no hacerlo, pueden sumarse otras 500 empresas al millón 200 que ya cerraron definitivamente, dijo Canacintra.

Foto tomada de la página web proyectomiroslava.org
21:31
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Es señalado por auxiliar a los dos autores materiales del asesinato de la corresponsal de La Jornada, y por vínculos con Crispín Salazar, presunto autor intelectual del homicidio.

Foto Roberto García
21:19
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Habitantes de 14 colonias denunciaron que antes de la pandemia atendían la escasez con pipas, pero ya no es así.

Foto La Jornada
21:11
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Los siniestros se registraron de manera simultánea en los municipios de Celaya, Cortazar y Villagrán.

Foto Afp
21:10
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 5 min.
135 Reproducciones

Trump, en su ocaso, indulta a 20 criminales políticos y de guerra.

Foto l incendio.
21:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Abarcó una superficie de al menos dos mil metros cuadrados, en un paraje de la avenida Coapa del pueblo de Santa Bárbara.

Foto Alfredo Domínguez
21:01
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La pensión se entrega a personas adultas mayores y a la población con discapacidad permanente.

21:01
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Las reformas permiten al SAT comercializar los datos biométricos de los contribuyentes.

Foto Cortesía Guardia Nacional
20:26
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El túnel se encontraba conectado a un ducto de Tuxpan-Azcapotzalco de Pemex.

La Jornada
martes 22 de diciembre de 2020
Ciudad de México
martes 22 de diciembre de 2020
12.05°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
12.05°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio
Anuncio