Ciudad de México
lunes 21 de diciembre de 2020
14.16°C - muy nuboso
Ciudad de México, CDMX
14.16°C - muy nuboso
Anuncio
Anuncio

Cultura

2020-12-19 06:00

Tv UNAM abre la memoria para recordar a las pintoras Elvira Gascón y Julia Giménez-Cacho

El documental narra en voz de amigos, familiares y nietos pasajes claves de las artistas, quienes llegaron a México con el exilio español. En las imágenes, Julia Giménez-Cacho y una de sus pinturas.
El documental narra en voz de amigos, familiares y nietos pasajes claves de las artistas, quienes llegaron a México con el exilio español. En las imágenes, Julia Giménez-Cacho y una de sus pinturas. Foto cortesía de Tv UNAM
Periódico La Jornada
sábado 19 de diciembre de 2020 , p. 3a

El exilio español trajo a México a importantes intelectuales y artistas cuya obra sigue deslumbrando a propios y extraños. Es el caso de dos mujeres que hoy inspiran a las nuevas generaciones: Julia Giménez-Cacho (1921-2000) y Elvira Gascón (1911-2000).

Una emotiva semblanza de ellas, en voz de sus amigos, hijos y nietos, se presenta en el documental Exilios, de Carmen Vidal, con guion de Yolanda Guasch, el cual se estrenó hace unos días a través de Tv UNAM y será retransmitido en fecha próxima, por anunciar.

El filme también presenta la vida de Emilio García Riera (1931-2002), historiador y figura clave del cine mexicano por su Historia documental, cuya infancia estuvo marcada por la guerra.

Los tres exiliados republicanos reconstruyeron sus vidas en México y es aquí donde ahora se abre la memoria para conocer pasajes claves en su formación personal.

Julia Giménez-Cacho fue madre de seis hijos y ama de casa, pero a los 50 años de edad decidió reinventarse y se convirtió en pintora para entrar de lleno con su obra en el mundo feminista. Sus hijos, también dedicados al arte y la cultura, Julieta, Daniel, Marisa y Carmen Giménez-Cacho, se encargan de contar su historia.

La artista llegó a México en 1950, donde se naturalizó al poco tiempo. Solía llevar a sus hijos a clases de cerámica y en una de esas ocasiones dibujó una paloma. Fue el inicio de su exitosa carrera en el arte.

Quien vio aquel dibujo fue la hija de Elvira y el pintor Roberto Fernández Balbuena, y la niña pidió a su mamá que quería hacer la paloma en esmalte.

Entonces, Julia pensó que si esa pequeña, tan acostumbrada a ver pintura, se detuvo en su dibujo, algo especial tendría aquel trazo. Sin embargo, Julia se encerraba en el cuarto de baño para que nadie la viera dibujar y pintar, pues le daba pena que a su edad la vieran haciendo cosas que ella pensaba eran “como de niño de 11 años”.

Las mujeres fueron su tema, al igual que el de Elvira Gascón, una gran dibujante que también fue activista política.

Gascón estudió en la Academia de Bellas Artes de Madrid y allí la sorprendió la guerra muy joven. Formó parte de la junta de incautación del tesoro artístico, la cual se encargaba de proteger obras de arte de manera que no fuera dañado durante la guerra civil. Una vez exiliada en México, se convirtió en muralista, en ese entonces una labor sólo de hombres. También se dedicó a dar clases y dibujaba para el suplemento cultural del periódico Novedades, en el que trabajaron muchos exiliados más.

En entrevista con La Jornada, la cineasta Carmen Vidal –ganadora de seis premios New York Emmy– y la historiadora Yolanda Guasch narran que durante la realización de su documental lo que más les sorprendió fue descubrir de Julia “su capacidad de reinvención cuando ya tenía una vida hecha. Decidió tomar el riesgo con sus muchas posibilidades de equivocarse. Lo que más nos gustó conocer fue su capacidad de abordar un carro nuevo, su ilusión por aprender y dedicarse al arte no como pasatiempo, sino para darlo todo y hacerlo lo mejor posible.

“De Elvira nos gusta la convicción que tuvo desde joven de ir contra marea y decir: ‘da igual si soy mujer; me voy sola a Madrid’, y tener tan claro que quería ser artista y esposa. Ella no tenía por qué irse de España, se fue a la aventura, siguiendo a su novio 20 años mayor, con lo que eso suponía en la España de aquellos años, rompiendo las normas.

“Nos admira de Elvira su apuesta por sí misma, por su arte, por la vida que quiere tener, con la pareja que quiere y arriesgarlo todo también para luego ser madre y seguir dibujando.”

En particular, a la guionista le sorprendió la fresca y cariñosa memoria que los amigos en México tienen de cada una. Por ejemplo, entrevistaron al filántropo Fernando Canales, quien a sus 100 años tiene muy presente la amistad que tuvo con Elvira: “Fue muy emocionante para él recordarla; tiene cuadros de ella en su casa”.

El documental cuenta con un “elenco de lujo”, que comparte emotivas anécdotas de los tres exiliados. Participan en la película Diana Bracho, Ester Echeverría, Guadalupe Fernández Gascón, Leonardo García Tsao, Margo Glantz, Ángeles Mastretta, Myriam Moscona, Elena Poniatowska, Gabriel Ramírez, Mauricio César Ramírez Sánchez, Arturo Ripstein, Vicente Rojo y Eduardo De la Vega, entre otros.

Exilios, una producción entre Tv UNAM, Tanit Productions, Phonocular e IB3 TV, con apoyo del Fonca y el Consell d’Eivissael, se retransmitirá en 2021, en una fecha que anunciará próximamente el canal universitario.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Afp
22:24
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 5 min.
135 Reproducciones

El todavía presidente de Estados Unidos repite su declaración falsa sobre el fraude electoral y sigue amenazando con un golpe desatado antes de ser desalojado de la Casa Blanca, el 20 de enero.

Foto archivo del Congreso de Mangua durante una sesión celebrada en noviembre pasado.
22:10
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

En sesión extraordinaria los legisladores también aprobaron la nacionalización de dos empresas distribuidoras de electricidad.

20:01
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Al último corte 118 mil 598 mexicanos han fallecido por coronavirus.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Cuartoscuro
23:14
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Esta medida busca mitigar los contagios de Covid-19.

Foto tomada del Facebook @juanbustillosmx
22:52
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El periodista falleció la tarde de este lunes.

Foto Afp
22:24
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 5 min.
135 Reproducciones

El todavía presidente de Estados Unidos repite su declaración falsa sobre el fraude electoral y sigue amenazando con un golpe desatado antes de ser desalojado de la Casa Blanca, el 20 de enero.

Foto archivo del Congreso de Mangua durante una sesión celebrada en noviembre pasado.
22:10
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

En sesión extraordinaria los legisladores también aprobaron la nacionalización de dos empresas distribuidoras de electricidad.

Foto Víctor Camacho
22:01
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Tendrá la tarea de dirimir los conflictos internos del partido y las posibles impugnaciones en el marco del proceso electoral de 2021.

Foto María Luisa Severiano
21:41
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El legislador pidió a las y los ciudadanos atender las medidas sanitarias emitidas por las autoridades.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @m_ebrard
21:35
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Esta designación se dio en el marco de la 19 Asamblea de los Estados Partes al Estatuto de Roma.

Foto Cuartoscuro
21:25
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Jacqueline Vargas se desempeñará como titular de la Unidad Técnica de Fiscalización mientras que Laura Liselotte como responsable de la Unidad Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación.

Foto @tbodria
20:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

El movimiento político "Primero la Patria" dijo que la corte hace uso de un mecanismo para perseguir políticos

Foto Cortesía Nissan Mexicana.
20:03
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Funcionaría como una "máquina portátil" y prevé que conectar el cerebro humano al de la computadora proporcionaría un mejor rendimiento que los vehículos autónomos "ordinarios".

20:01
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Al último corte 118 mil 598 mexicanos han fallecido por coronavirus.

Foto Afp
19:38
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La automotriz japonesa decidió adelantar el cierre por fin de año de tres fábricas en Europa; prevé escasez de piezas debido a las restricciones en las fronteras.

Foto Cortesía Hyundai de México.
19:31
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La firma coreana exhibe su concepto de visión UAM S-A1 de taxi volador eléctrico en GITEX Technology Week.

Foto tomada del Twitter @quiethandfilms
19:20
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Las casas de apuesta iniciaron la lista de actores que podrían llevarse un papel en ‘Los 4 Fantásticos’.

La Jornada
lunes 21 de diciembre de 2020
Ciudad de México
lunes 21 de diciembre de 2020
14.16°C - muy nuboso
Ciudad de México, CDMX
14.16°C - muy nuboso
Anuncio
Anuncio
Anuncio