Ciudad de México
martes 15 de diciembre de 2020
13.08°C - algo de nubes
Ciudad de México, CDMX
13.08°C - algo de nubes
Anuncio
Anuncio

Economía

2020-12-13 06:00

Transición energética: la primera

Periódico La Jornada
domingo 13 de diciembre de 2020 , p. 16

¿Qué es la transición energética? Un excelente ensayo en el portal de la Enciclopedia de Energía (https://www.encyclopedie-energie.org/) nos sugiere diversas respuestas.

Christian De Perthuis (Universidad de París-Dauphine) y Boris Solier (Universidad de Montpellier) hacen un recuento detallado del origen y evolución del concepto. Y sus aplicaciones y perspectivas. Dos hechos –a su decir– originaron y modifican periódicamente este término tan relevante actualmente: La disponibilidad de fuentes de energía y tecnologías, así como los costos asociados a su disponibilidad y utilización.

Y no sólo costos económicos y financieros, también ambientales. Sí, aseguran que la forma en que naciones, Estados y políticas públicas asuman y enfrenten los problemas económicos, sociales, políticos y ambientales derivados de su consumo de energía –tipos y niveles– determinará la conceptualización de la transición y la estrategia para arribar a una nueva matriz en 10, 20, 30, 40 e, incluso, 50 años. El cambio radical entre los acuerdos del Protocolo de Kyoto (diciembre 1997) y el Acuerdo de París (abril 2016) fue éste: periodizar la transición y sus efectos a corto, mediano y largo plazos. Atreverse a incluir metas, así fueran aspiracionales.

¿Qué fuentes de energía y qué tecnologías sobresalen? ¿Con qué costos y qué efectos? Y no sólo para disponer de energía primaria (de fósiles, de limpias, de renovables) y, en su caso, transformarla en secundaria (con derivados del petróleo, del carbón y con electricidad). También –y sin duda– para contar con formas útiles de energía (fuerza motriz, calor de proceso, cocción de alimentos, iluminación, refrigeración y aire acondicionado, entre otras).

Brillante ensayo. Afirma que ya hay decisiones fundamentales en algunas naciones. La primera, “desfosilizar y descarbonizar” la matriz energética. Lograr que petróleo y derivados, carbón, coque, incluso gas natural y otros fósiles “salgan a la brevedad” del balance energético y se abatan radicalmente las emisiones de gases de efecto invernadero. El problema del cambio climático es muy, pero muy serio.

La segunda –incuestionable–, electrificar lo más posible la matriz energética, pero con la máxima participación de limpias y renovables. Con soluciones colectivas más que individuales. Dos razones para ello: 1) mayor eficiencia de motores eléctricos para resolver requerimientos de energía útil; 2) permitir la sustitución –idealmente total– de combustibles fósiles en generación de electricidad. Idealmente total por dos razones: Intermitencia de sol y viento, así como problemas en el almacenamiento.

Sí, descarbonizar y electrificar con menos fósiles. Sin olvidar la máxima eficiencia en las fases del proceso, incluido el delicado consumo final. Ya hay ejemplos en ese sentido. En la admirable Noruega, por ejemplo, la electricidad satisface prácticamente la mitad de necesidades de energía final. Y –por múltiples razones– esta electricidad se genera en 90 por ciento con renovables. Sorprendente. Se trata de un país con importante riqueza en hidrocarburos. En el mundo, con poco más de 26 mil teravatios-hora, la electricidad resuelve casi la quinta parte de la energía final, pero–lamentablemente– todavía dos terceras partes de esa electricidad se genera con fósiles. Lo veremos pronto. De veras.

Nota bene: Un enorme abrazo a la familia De Gortari Krauss y a los miembros de la Escuela de Gastronomía Mexicana. ¡Cuánta falta nos hará Yuri y su admirable labor –con Edmundo Escamilla– de rescate y promoción de la gastronomía mexicana!

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto cortesía Presidencia
09:24
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

En la noche del lunes envió carta al presidente electo de EU. Le reconoce su postura sobre migración.

Foto María Luisa Severiano
07:32
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Insta el IMSS a sus unidades a crear estrategia para generar más espacios.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Marco Peláez
23:48
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El ex presidente del patronato de la UAEH podrá impugnar el fallo ante un tribunal colegiado para que revise el caso.

Foto Cristina Rodríguez
22:41
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Las intenciones de la iniciativa pueden ser positivas, pero su equivocado procesamiento e instrumentación puede generar efectos no deseables, dijo.

Foto Martín Sánchez Treviño/ Archivo
22:28
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Para evitar el tránsito de los camiones que transportan la caña de dicha demarcación a los ingenios de Ciudad Mante y otros lugares.

Foto Pablo Ramos/ Archivo
22:27
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Derivado del impacto del Covid-19 y las nuevas restricciones, sólo la mitad de los negocios que aún están abiertos están en posibilidad de renegociar los salarios.

Foto Acura de México.
21:58
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 9 min.
135 Reproducciones

La cuarta generación de este SUV de 7 pasajeros experimenta la transformación de diseño más radical hasta ahora con un nuevo exterior y un diseño interior más sofisticado.

Foto cortesía INAH
21:51
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Se otorga para reconocer a quien cuenta con una trayectoria sobresaliente en México en favor de la conservación y restauración del patrimonio cultural del país.

Foto tomada de la página web www.camara.cl
21:43
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Los 17 cupos serán determinados por el Servicio Electoral dentro de los 155 escaños a elegir en los distritos electorales ya establecidos.

Foto Luis Castillo
21:42
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

En 2019 se observó que diversos empleadores redujeron su nómina más de 80% para posteriormente incrementarla en magnitudes similares los primeros meses de 2020.

Foto La Jornada
21:38
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Los agresores quemaron primero una pipa para transportar agua que estaba estacionada frente a la casa del presidente municipal, Ponciano Gómez.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @RicardoBSalinas
21:36
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El empresario aseguró vía Twitter que el coronavirus “nos va a dar a todos porque es muy contagioso, pero es de baja letalidad".

Foto María Luisa Severiano
21:31
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Advirtió que el daño pudo ser irreparable para la macroeconomía del país.

Foto Luis Castillo
21:16
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La Ensanut Covid-19 realizada por el INSP señala que el 75 por ciento de los mexicanos carecen de protección contra el coronavirus.

Foto La Jornada
21:02
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Las autoridades encontraron a los animales, que eran empleados para la recolección de basura, lesionados y desnutridos.

Foto Ap
21:02
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Mitch McConnell, el líder de la mayoría republicana del Senado, felicitó al próximo presidente.

La Jornada
martes 15 de diciembre de 2020
Ciudad de México
martes 15 de diciembre de 2020
13.08°C - algo de nubes
Ciudad de México, CDMX
13.08°C - algo de nubes
Anuncio
Anuncio
Anuncio