Ciudad de México
domingo 13 de diciembre de 2020
12.86°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
12.86°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio

Cultura

2020-12-11 06:00

La vecindad con la muerte (covideña)

Periódico La Jornada
viernes 11 de diciembre de 2020 , p. 4a

El problema de fondo, lo mismo para Freud que para Heidegger, estriba en la relación del Yo con la muerte, pero no de los entes o los sujetos donde la biología o la religión han resuelto el problema desde hace tiempo.

La referencia a la muerte es de carácter epistemológico, o mejor dicho ontológico, pero nunca de carácter existencial. “Mi muerte es esencialmente necesaria al funcionamiento del Yo”, dice Jacques Derrida en el libro La voz y el fenómeno.

La muerte no está referida al hecho concreto de morir, sino, como afirma Derrida sobre Roland Barthes a propósito de la fotografía de un condenado a muerte; la foto es bella, pero el punstum es: va a morir. Leo al mismo tiempo: “eso será, eso ha sido”; observo con horror un futuro anterior, cuya apuesta con la muerte ante la foto de mi madre niña; me digo: “morirá”. Tiemblo como un sicótico de Winnicot ante una catástrofe que ha ocurrido, ya esté o no muerto el sujeto, toda fotografía es una catástrofe (observación de Salvador Rocha, que observa en Ser y tiempo, de Heidegger, en un tono duro, algo provocador, precisamente para desterrar la noción pesimista del pathos de la experiencia completa del morir asociada con el llamado pensamiento existencialista).

Continúa Rocha: Lo auténticamente humano para Heidegger, consiste en la posibilidad de comprensión de nuestra experiencia subjetiva –en lugar de abandonarse a lo inmediato del pathos de la experiencia y de la capacidad de transformar éste en lenguaje; eso es interpretar el acto, insistirá Heidegger al comienzo de Ser y tiempo que este interpretar es constitutivo del modo de ser del hombre. En esto consiste la analítica existencial del ser ahí.

Cuando habla de la muerte, Heidegger introduce dos formas originales de conocimiento, la primera es la forma inauténtica, elusiva de la muerte como algo que sucede en un momento determinado a los otros, pero no a mí todavía. Como sucede con la pandemia que vivimos de Covid-19.

La segunda corresponde al modo auténtico de precursar la muerte; es decir, a la conciencia de mi propia finitud y la temporal de ser en el tiempo, sostiene Salvador Rocha.

Heidegger se pregunta: ¿Por qué se “concibe” el ser justo, inmediatamente ante los ojos y no por lo “a la mano”, pese a ser esto aún más inmediato? Cabe ni siquiera buscar la respuesta, mientras siga sin plantear ni aclarar la cuestión del ser en general.

(Texturas sicoanalíticas, Mireya Zapata, compiladora y editora. Aporías. Lecturas sobre el sentido del ser, 1999, México. Salvador Rocha.)

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto César Gómez/Jam Media
22:38
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Ganó a Pumas en la final 2-0

Foto Afp
20:04
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 6 min.
135 Reproducciones

“Esto no ha acabado”, dijo el presidente, quien criticó la falta de “valentía y sabiduría” de la Suprema Corte.

19:33
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

En la revisión de la tendencia se registró un aumento de 10 por ciento, con relación a la semana previa, lo que da cuenta de que la epidemia se mantiene activa.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto César Gómez/Jam Media
22:38
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Ganó a Pumas en la final 2-0

Foto cortesía Guardia Nacional
21:56
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El accidente ocurrió en Autlán de Navarro, Jalisco, luego que la camioneta cayera de un puente.

Foto Yazmín Ortega Cortés
20:50
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La Sedeco informó que se logró un acuerdo con 36 tiendas ante la alerta por Covid-19 en la CDMX.

Foto ‘La Jornada’ / Archivo
20:28
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Enfatizó en la necesidad de preservar su autonomía constitucional y no poner en riesgo el funcionamiento del sistema financiero.

Foto cortesía
20:17
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Se acreditó que Isaid Acosta incurrió en faltas a la ley de Responsabilidades Administrativas cuando era titular de Obras Públicas.

Foto Afp
20:04
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 6 min.
135 Reproducciones

“Esto no ha acabado”, dijo el presidente, quien criticó la falta de “valentía y sabiduría” de la Suprema Corte.

19:33
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

En la revisión de la tendencia se registró un aumento de 10 por ciento, con relación a la semana previa, lo que da cuenta de que la epidemia se mantiene activa.

Foto Cuartoscuro / Archivo
19:24
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Se les acusa de lesiones, abuso de autoridad y robo cometido contra manifestantes y periodistas que se manifestaban contra un feminicidio.

Foto Guillermo Sologuren/ Archivo
19:17
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Invitó a los contribuyentes a que visiten el sitio www.sat.gob.mx/personas, para conocer los diferentes trámites y servicios que ofrece.

Foto Guillermo Sologuren
19:07
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Hizo énfasis en la importancia de realizar una discusión a fondo, con responsabilidad y prudencia, ante la iniciativa aprobada por el Senado.

18:59
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones
18:50
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La obra dirigida, coordinada por estudiantes del programa de la beca artística de la Compañía de Teatro y la Licenciatura en Teatro de la Universidad de las Américas Puebla.

Foto Afp
18:49
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El delantero se lesionó el tobillo izquierdo a los siete minutos de tiempo agregado tras una dura tacleada de su compatriota Thiago Mendes, que fue expulsado.

Foto Afp
18:33
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Con los 64 mil 520 muertos que tiene, superó a Gran Bretaña que tiene 64 mil 267.

La Jornada
domingo 13 de diciembre de 2020
Ciudad de México
domingo 13 de diciembre de 2020
12.86°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
12.86°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio
Anuncio