Ciudad de México
viernes 11 de diciembre de 2020
14.92°C - muy nuboso
Ciudad de México, CDMX
14.92°C - muy nuboso
Anuncio
Anuncio

Estados

2020-12-09 06:00

Exigen a la Semarnat negar permiso a minera en Oaxaca

Periódico La Jornada
miércoles 09 de diciembre de 2020 , p. 40

Juchitán, Oax., La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) favorece el proyecto San José 2, de la compañía Cuzcatlán-Fortuna Silver Mines (FSM), con el cual se pretende reanudar “la explotación irracional de plata y oro por 10 años más en los Valles Centrales de Oaxaca”, región donde se ubica la capital del estado, además de justificar obras ilegales en la comunidad de San José del Progreso, municipio de Magdalena Ocotlán, denunció el Frente No a la Minería por un Futuro de Todas y Todos.

La dependencia, agregó, organizó una consulta pública exprés sobre el proyecto, cuyos resultados fueron publicados en una Gaceta Oficial Extraordinaria el pasado 13 de noviembre y dio como fecha máxima para recibir observaciones el 23 del mismo mes, lo cual violenta los derechos a la información pública y la participación ciudadana.

La organización emitió un comunicado en el que señala que ese plazo es insuficiente, más aún en una contingencia sanitaria.

Agregó que la información presentada por la compañía Minera Cuzcatlán en la manifestación de impacto ambiental modalidad regional (MIA-R) San José 2 contiene información falsa y no declara los impactos acumulativos, sinérgicos y residuales por 10 años más de explotación.

“En el documento los impactos son evaluados como ‘moderados’ y ‘positivos’. Las comunidades que habitamos los Valles Centrales hemos sido testigos de la contaminación del agua, la emisión de polvos y ruido, del ahuyentamiento de fauna silvestre en la región, del impacto en el paisaje, además de graves violaciones a los derechos humanos y conflictos sociales producidos por el proyecto minero”, indicaron.

Con la MIA de San José 2, Minera Cuzcatlán pretende justificar 75 obras realizadas sin autorización ambiental, señalaron autoridades agrarias y municipales de Magdalena Ocotlán, Monte del Toro, San Martín de los Cansecos, San Matías Chilazoa, Los Ocotes, El Vergel, Santa Catarina Minas, San Nicolás Yaxe, San Dionisio Ocotepec, además de representantes de la Coordinadora de Pueblos Unidos del Valle de Ocotlán.

Exigieron al gobierno federal no autorizar la manifestación de impacto y garantizar la protección efectiva del medio ambiente en los Valles Centrales.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Ap
20:48
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Los diputados argentinos votaron luego de más de 20 horas de debate, siendo la minuta aprobada con 131 votos a favor y 117 en contra.

19:33
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Hugo López-Gatell dio a conocer que en las últimas 24 horas se registraron 12 mil 253 contagios, nuevo récord para un día y ya van 113 mil fallecimientos por coronavirus.

Foto Ap/Archivo
19:15
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

William Barr señaló la legislación que se discute en el Congreso mexicano sólo dificultaría la cooperación entre ambas naciones.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto @MuseoMIDE
22:49
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Sus canales digitales seguirán disponibles al público.

Foto Xinhua/ Montserrat López
22:19
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones
Foto María Luisa Severiano/ Archivo
22:01
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Clientes denuncian a IBAN por fraude financiero.

Foto Ap
21:52
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Esta medida se produce en medio de la incertidumbre sobre el destino de las empresas tecnológicas chinas en India.

Foto Cortesía Mercedes-Benz Autobuses México.
21:33
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El fabricante alemán obtuvo el certificado como Mejor Lugar para Trabajar LGTB, seleccionada por Human Rights Campaing Equidad HRC MX 2021, gracias a sus políticas laborales de inclusión y diversidad.

Foto La Jornada
21:13
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Harán frente a la pandemia en los diferentes hospitales que se encuentran saturados con pacientes en la capital.

Foto Ap
21:11
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 5 min.
135 Reproducciones

La cantante señala en su demanda que LaBeouf hiere, usa y abusa física y mentalmente a las mujeres.

Foto Afp
21:06
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Vía Twitter, el presidente Trump informó que la primera dosis se aplicará en menos de 24 horas.

Foto Cortesía GMC.
21:04
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La pick up eléctrico de 1,000 Hp se alista para enfrentar las más severas pruebas a bajas temperaturas, antes de arrancar su producción en el otoño del 2021.

Foto Ap
20:48
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Los diputados argentinos votaron luego de más de 20 horas de debate, siendo la minuta aprobada con 131 votos a favor y 117 en contra.

Foto La Jornada
20:39
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

No se reportan lesionados.

Foto La Jornada
20:28
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Exigen pagar la liquidación de 10 trabajadores despedidos la semana pasada.

Foto Afp
20:22
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El ministerio de Salud reportó 54 mil nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas, para un acumulado de seis millones 836 mil contagios.

Foto Pablo Ramos
20:19
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El valor del trabajo no remunerado en el cuidado de la salud en los hogares fue de más de 362 mil 834 millones de pesos.

La Jornada
viernes 11 de diciembre de 2020
Ciudad de México
viernes 11 de diciembre de 2020
14.92°C - muy nuboso
Ciudad de México, CDMX
14.92°C - muy nuboso
Anuncio
Anuncio
Anuncio