Ciudad de México
viernes 27 de noviembre de 2020
13.74°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
13.74°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio

Cultura

2020-11-26 06:00

Necesario, crear poemas de protesta en zapoteco

Paula Ya López vende sus poemarios en tianguis culturales y difunde una campaña digital sobre ese género literario.
Paula Ya López vende sus poemarios en tianguis culturales y difunde una campaña digital sobre ese género literario. Foto cortesía de Paula Ya López
Periódico La Jornada
jueves 26 de noviembre de 2020 , p. 5a

Álvaro Obregón, Oax., Sus letras hablan sobre la Tierra, el territorio y el amor propio. Una joven está sentada en una hamaca y sostiene una libreta y con su lápiz teje palabras e hila historias, Paula Ya López de 24 años de edad que hace activismo con poesía en diidxazá (zapoteco) y castellano.

Su historia en la escritura nació a los 10 años de edad, cuando cursaba el cuarto grado de primaria, creaba poemas y cuentos en español porque era el idioma que podía escribir a pesar de que el zapoteco lo conoció desde que estaba en el vientre de su madre.

La joven escritora nació en Álvaro Obregón, Oaxaca, comunidad zapoteca que pertenece al municipio de Juchitán, donde toda la población habla el zapoteco y, además, mantienen una defensa de sus tierras contra los proyectos eólicos desde 2012.

A los 15 años de edad, Paula, ya con una colección de poemas y cuentos, decidió hacerle un regalo a su madre, pero como quería impresionarla buscó los medios y formas para construirlo en zapoteco y lo logró. Así elaboró su primer poema en su lengua madre.

“Cuando pienso o hablo en zapoteco, lo primero que se me viene a la mente es mi mamá, entonces le escribí un poema llamado ‘Zacanga jñaa’ / ‘Así es mi madre’.”

A esa edad, Paula ya se daba cuenta de lo que ocurría en su pueblo con la defensa del territorio, acudía a las reuniones y aunque no opinaba, retoma las voces de las mujeres y hombres. Con el tiempo pensó que sus poemas también podrían hablar de la Madre Tierra, los cuidados y la vida, y así comenzó su activismo en las letras, que es lo que le apasiona.

“Hace un par de años empezó el movimiento de rechazo a la instalación del parque eólico en mi pueblo, empecé a involucrarme en estos asuntos y a tomarle la importancia y reconocer el valor que tienen nuestras tierras, nuestra laguna, ríos, árboles, manglares y la gente; y como mi medio para expresarme siempre han sido los textos o la poesía, empecé a escribir estos poemas de protesta, tenía que hacerlo, era necesario.”

Paula describe su vida y su territorio, así envuelve al lector en la lucha por la tierra y por conservar lo “nuestro”.

“Escribo para la vida, para la gente, para la conciencia, esta poesía de protesta no se logra sólo con leer, sino con vivirlo y con las experiencias de mi gente que he visto luchar por su tierra y territorio, por esa laguna donde los pescadores todos los días acuden.”

La poeta describe que mediante su obra y su lengua madre encontró la oportunidad para hablar y compartir lo que siente y piensa.

Paula está contenta por lo que hace, con sus recursos imprime sus poemarios y los vende en tianguis culturales o en las redes sociales; además ha creado una campaña digital sobre la poesía y continuamente los presenta en viva voz.

También escribe piezas que hablan de la mujer, de la violencia y el amor propio.

Como feminista que se considera, Paula opina que la lucha que ella encabeza nace de las letras, de ese amor sincero a la vida y a romper estereotipos y dar apertura a la lucha por la aceptación.

Desde su hogar en el pueblo zapoteca Álvaro Obregón, donde la señal telefónica y las redes sociales son irregulares y los hombres viven de la pesca y las mujeres de la elaboración de tortillas de maíz, esta joven de cabello y ojos negros escribe todos los días. En su libreta hay más de 100 poemas de su autoría, los colecciona, a veces los imprime, otras los lee, pero siempre esas letras son el motivo de su existencia y las comparte como una resistencia en pro de una vida digna.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Primera Ojeada
Buscar
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto tomada de la cuenta de Twitter @TigresFemenil
23:20
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El conjunto de la UANL venció 1-2 a las Tuzas con anotaciones de Belén Cruz y Katty Martínez.

Foto Afp
23:00
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El expresidente Tabaré Vázquez, que enfrenta un tumor maligno hace más de un año, se encuentra en delicado estado en su residencia en el Prado.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @brujasdelmar
22:22
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Demandan de que los diputados realicen las modificaciones legales necesarias para despenalizar el aborto en la entidad.

Foto José Antonio López
22:21
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

A partir del lunes 30 de noviembre al viernes 18 de diciembre, serán cerrados a la circulación dos carriles de la carretera federal.

Foto Afp
22:10
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Con esta cifra se cubriría al 92 por ciento de la población, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Foto cortesía SSC-CDMX
21:11
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Fue detenida esta noche en calles de la colonia Morelos, en Cuauhtémoc, al ser presunta responsable de comercializar estupefacientes.

21:06
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones
20:49
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Organizaciones colombianas denuncian que seis de cada diez periodistas han sufrido algún tipo de agresión sexual relacionada con su profesión.

Foto Cristina Gómez Lima
20:47
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Candi Lee López fue encontrada por elementos de la policía municipal en una zona desértica.

Foto Ap
20:44
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Se usaron cañones de agua y gases lacrimógenos para dispersar a los grupos que agredieron con piedras y palos a la policía.

20:32
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones
Foto Ap
20:28
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Además, la compañía informó que realizará más recortes en gastos, como la reducción de inversiones en cine y televisión.

Foto Ap
20:28
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Además, la compañía informó que realizará más recortes en gastos, como la reducción de inversiones en cine y televisión.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @A_Encinas_R
20:27
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Fase que diferentes colectivos y personas pudieron seguir en línea y, de acuerdo a la dependencia, tuvo un alcance a miles de espectadores.

La Jornada
Anuncio
Anuncio
Anuncio