Ciudad de México
viernes 27 de noviembre de 2020
13.74°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
13.74°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio

Cultura

2020-11-26 06:00

Loyo Licatzin lanza el mensaje de prohibido olvidar y ceder

La joven estudia música en Xalapa.
La joven estudia música en Xalapa. Foto cortesía de la cantante
Periódico La Jornada
jueves 26 de noviembre de 2020 , p. 10a

Ixtepec, Oax., “Llueve sangre en la ciudad, las venas del amor están tapadas, nos alcanzaron ya. Ayer le dispararon a una hermana, a otra la metieron a una maleta, descuartizada”, así comienza Llueve sangre en la ciudad, de la autoría e interpretación de Coyo Licatzin, cantautora oaxaqueña que ayer estrenó esta canción en las principales plataformas de música para exigir que no haya más violencia contra las mujeres.

La melodía es un mensaje de “prohibido olvidar y ceder” porque Coyo Licatzin cree que con la música se puede hermanar y empatizar el dolor; es una forma de trascender y tocar las fibras humanas que no se pueden ver fácilmente, asegura.

Licatzin es consciente de que una canción no detendrá la violencia ni los feminicidios, pero sí una forma de no olvidar ni ceder ante estos hechos, que parecen invisibles.

Oriunda de Ciudad Ixtepec, Oaxaca y estudiante de tercer semestre de la carrera de música en la Universidad de Xalapa, Coyo Licatzin, cuyo nombre significa “copo de algodón y corazón noble”, es una cantante independiente que quiere vivir de su arte a través de temas y composiciones para que la música trascienda.

Feminista, Coyo Licatzin asegura que la música cura. Su lanzamiento coincide con el Día de la No Violencia contra la Mujer y es una forma de contribuir a las luchas de sus congéneres.

Dijo que hace dos años, cuando escribió este tema lo hizo con consciencia social y debido a la violencia creciente, que en alguna etapa de su vida le ha tocado vivir, como a muchas mujeres de este país. Grabó la canción de forma casera porque no se imaginaba como cantautora, pero dos años después rehizo acuerdos con una casa de grabación de Xalapa, Veracruz, y decidió que Llueve sangre en la ciudad debía volver a sonar para concientizar.

Con la canción se inició en la música profesional. “Vienen más temas –asegura–, no todos de protesta ni de exigencia, pero sí de la realidad que se vive en la sociedad, porque el arte musical trasciende, reivindica y recupera una verdad presente y quizás olvidada”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Primera Ojeada
Buscar
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto tomada de la cuenta de Twitter @TigresFemenil
23:20
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El conjunto de la UANL venció 1-2 a las Tuzas con anotaciones de Belén Cruz y Katty Martínez.

Foto Afp
23:00
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El expresidente Tabaré Vázquez, que enfrenta un tumor maligno hace más de un año, se encuentra en delicado estado en su residencia en el Prado.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @brujasdelmar
22:22
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Demandan de que los diputados realicen las modificaciones legales necesarias para despenalizar el aborto en la entidad.

Foto José Antonio López
22:21
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

A partir del lunes 30 de noviembre al viernes 18 de diciembre, serán cerrados a la circulación dos carriles de la carretera federal.

Foto Afp
22:10
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Con esta cifra se cubriría al 92 por ciento de la población, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Foto cortesía SSC-CDMX
21:11
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Fue detenida esta noche en calles de la colonia Morelos, en Cuauhtémoc, al ser presunta responsable de comercializar estupefacientes.

21:06
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones
20:49
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Organizaciones colombianas denuncian que seis de cada diez periodistas han sufrido algún tipo de agresión sexual relacionada con su profesión.

Foto Cristina Gómez Lima
20:47
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Candi Lee López fue encontrada por elementos de la policía municipal en una zona desértica.

Foto Ap
20:44
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Se usaron cañones de agua y gases lacrimógenos para dispersar a los grupos que agredieron con piedras y palos a la policía.

20:32
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones
Foto Ap
20:28
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Además, la compañía informó que realizará más recortes en gastos, como la reducción de inversiones en cine y televisión.

Foto Ap
20:28
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Además, la compañía informó que realizará más recortes en gastos, como la reducción de inversiones en cine y televisión.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @A_Encinas_R
20:27
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Fase que diferentes colectivos y personas pudieron seguir en línea y, de acuerdo a la dependencia, tuvo un alcance a miles de espectadores.

La Jornada
Anuncio
Anuncio
Anuncio