Ciudad de México
viernes 27 de noviembre de 2020
13.74°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
13.74°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio

Cultura

2020-11-26 06:00

La muestra

Periódico La Jornada
jueves 26 de noviembre de 2020 , p. 12a

Polonia, época actual. En un centro de detención para delincuentes juveniles, el joven Daniel (Bartosz Bielenia), de 20 años, descubre providencialmente que tiene una vocación religiosa. A punto de cumplir su condena y ser liberado, le confía al sacerdote del reformatorio, el padre Tomasz (Lukasz Simlate), su deseo de ingresar en un seminario. Por sus antecedentes penales, dicha aspiración se ve frustrada y el joven debe contentarse con aceptar un trabajo en un aserradero situado en una comarca lejana. En ese lugar y por circunstancias y equívocos que aprovecha con astucia, Daniel asume fraudulentamente la identidad de cura recién ordenado hasta volverse el líder espiritual, polémico y muy heterodoxo, de la parroquia local.

El pueblo al que llega el joven impostor tiene también su propia historia de simulación e hipocresía. Allí se vive un duelo colectivo por la muerte de seis jóvenes en un accidente de carretera, suceso por el cual estigmatizan con crueldad a la viuda de Slawek, el conductor responsable de la tragedia. De manera ritual se conmemora con rezos un muro de fotografías de las víctimas. Daniel será una pieza clave para intentar conciliar los ánimos muy enardecidos de una colectividad sin disposición alguna para un gesto de conmiseración moral o de perdón.

Basado en hechos reales, el guion de Mateusz Pacewicz trasciende la anécdota que es punto de partida de Pastor o impostor (Corpus Christi, 2019), tercer largometraje de ficción del realizador Jan Komasa, para señalar el agotamiento espiritual que actualmente atraviesa una institución católica polaca muy renuente a la modernización y al cambio. El caso de Daniel, un joven lleno de vitalidad inventiva, es al respecto sintomático. Él atiende a las enseñanzas de su mentor progresista, el padre Tomasz, respecto a la necesidad de una comunicación directa con Dios (“Hablar con él en lugar de rezar”), y lo hace con tanto celo que incluso asume la identidad de su maestro para ejercer su nuevo oficio venal de cura de aldea. Por un azar apenas creíble, la enfermedad del vicario local le permite asumir por un tiempo sus funciones, y en ese cambio providencial hay también una evidente mudanza de mentalidades. Lo viejo deja provisionalmente el lugar a lo más joven. En ese relevo inesperado, la comunidad de feligreses advierte, primero con desconcierto, luego con entusiasmo, los posibles beneficios de una fuerte sacudida a sus certidumbres rutinarias.

Lo notable en la cinta es la manera en que el director maneja diversos grados de ambigüedad moral en los personajes centrales. Todos parecen compartir secretos inconfesables y eso impide que Daniel, el impostor, sea una anomalía total en el pueblo y que se vea de inmediato sometido a una censura abierta. Asimismo, está el caso de un alcalde corrupto que procura ganarse la confianza del nuevo cura o someterlo a sus chantajes para actuar con impunidad. O la acumulación de rencores colectivos que responden a agravios ciertos, pero que también sacan a flote una conducta mezquina generalizada muy contraria a todo ideal de piedad cristiana. El silencio, la mentira y el engaño se presentan así como elementos penosamente necesarios para instalar en el poblado un mínimo de cohesión y de paz social. En medio de este clima de una doble moral institucionalizada, el director revela momentos de honestidad espiritual y de inocencia, como la breve y discreta visita del cura a una anciana moribunda o la intensa complicidad que Daniel mantiene con Marta (Eliza Rycembel), joven que coloca el imperativo de la verdad muy por encima de las animosidades de una madre intolerante y de los intereses nada transparentes de su pueblo. El título original, ocurrencia muy elemental, no le hace justicia a la cinta. Más sugerente es el original Corpus Christi, que alude a la novedosa encarnación de un ideal cristiano en el cuerpo gozoso y tatuado de un joven farsante paradójicamente obsesionado por la verdad.

Se exhibe en la sala 1 de la Cineteca Nacional a las 13 y 18:30 horas.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Primera Ojeada
Buscar
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto tomada de la cuenta de Twitter @TigresFemenil
23:20
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El conjunto de la UANL venció 1-2 a las Tuzas con anotaciones de Belén Cruz y Katty Martínez.

Foto Afp
23:00
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El expresidente Tabaré Vázquez, que enfrenta un tumor maligno hace más de un año, se encuentra en delicado estado en su residencia en el Prado.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @brujasdelmar
22:22
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Demandan de que los diputados realicen las modificaciones legales necesarias para despenalizar el aborto en la entidad.

Foto José Antonio López
22:21
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

A partir del lunes 30 de noviembre al viernes 18 de diciembre, serán cerrados a la circulación dos carriles de la carretera federal.

Foto Afp
22:10
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Con esta cifra se cubriría al 92 por ciento de la población, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Foto cortesía SSC-CDMX
21:11
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Fue detenida esta noche en calles de la colonia Morelos, en Cuauhtémoc, al ser presunta responsable de comercializar estupefacientes.

21:06
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones
20:49
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Organizaciones colombianas denuncian que seis de cada diez periodistas han sufrido algún tipo de agresión sexual relacionada con su profesión.

Foto Cristina Gómez Lima
20:47
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Candi Lee López fue encontrada por elementos de la policía municipal en una zona desértica.

Foto Ap
20:44
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Se usaron cañones de agua y gases lacrimógenos para dispersar a los grupos que agredieron con piedras y palos a la policía.

20:32
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones
Foto Ap
20:28
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Además, la compañía informó que realizará más recortes en gastos, como la reducción de inversiones en cine y televisión.

Foto Ap
20:28
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Además, la compañía informó que realizará más recortes en gastos, como la reducción de inversiones en cine y televisión.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @A_Encinas_R
20:27
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Fase que diferentes colectivos y personas pudieron seguir en línea y, de acuerdo a la dependencia, tuvo un alcance a miles de espectadores.

La Jornada
Anuncio
Anuncio
Anuncio