Ciudad de México
jueves 26 de noviembre de 2020
15.07°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
15.07°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Sociedad

2020-11-25 09:35

Se duplica en pandemia cifra de mexicanos con carencias alimentarias

Según el Banco Mundial, en México se pierden o se desperdician hasta 34 por ciento de los alimentos que se producen, equivalentes a 20 millones de toneladas, las cuales tienen un valor superior a 490 mil millones de pesos. En la imagen, personal de la Secretaria del Gobierno de la CDMX ofrece alimentos de forma gratuita a quien los solicite en el parque de los Venados, el pasado mes de agosto de 2020.
Según el Banco Mundial, en México se pierden o se desperdician hasta 34 por ciento de los alimentos que se producen, equivalentes a 20 millones de toneladas, las cuales tienen un valor superior a 490 mil millones de pesos. En la imagen, personal de la Secretaria del Gobierno de la CDMX ofrece alimentos de forma gratuita a quien los solicite en el parque de los Venados, el pasado mes de agosto de 2020. Foto José Antonio López / Archivo

En el contexto de la pandemia de Covid-19, el número de mexicanos que sufre de carencias alimentarias se ha duplicado, al pasar de 25.5 millones de personas antes de la emergencia sanitaria a al menos 50 millones durante la misma, aunque el número podría ser incluso de 70 millones, señaló el Banco de Alimentos de México (Bamx).

En conferencia de prensa, María Teresa García, directora general del organismo, destacó que según estudios recientes del Banco Mundial, en México se pierden o se desperdician hasta el 34 por ciento de los alimentos que se producen, equivalentes a 20 millones de toneladas, las cuales tienen un valor superior a 490 mil millones de pesos, 2.5 por ciento del Producto Interno Bruto.

Al mismo tiempo, dijo la especialista, 25 millones y medio de mexicanos no tienen acceso garantizado a tres comidas durante el día, pero esa cifra ha aumentado al menos hasta 50 millones durante la actual pandemia, de acuerdo con análisis de organismos nacionales e internacionales.

García indicó que el desperdicio de alimentos, además, genera 36 millones de toneladas de dióxido de carbono –el equivalente a lo que contaminan 26 millones de vehículos en un año—y significa el no aprovechamiento del agua con la que se podrían abastecer todos los habitantes del país por más de dos años.

Para contribuir a la solución de esta problemática, explicó, el Bamex recupera alimentos en todas las fases de la cadena de producción y distribución y reparte más de un millón 400 mil paquetes para familias vulnerables al año, equivalentes a 120 mil toneladas de comida.

Durante la actual contingencia sanitaria por el Covid-19, añadió, se ha elevado la entrega de ayuda a 15 mil toneladas por mes, y de marzo a septiembre de este año se han repartido unos 4 millones 300 mil paquetes de alimentos, especialmente a las zonas afectadas por las inundaciones en Chiapas, Tabasco y otras zonas del sureste de México.

Al término de la conferencia de prensa, Bamx firmó un convenio con la empresa de refrigeración y transportación Carrier, mediante la cual ésta colaborará al fortalecimiento de la cadena fría de traslado de alimentos perecederos.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Primera Ojeada
Buscar
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Jam Media
23:15
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

UNAM ganó gracias al gol del argentino Favio Álvarez quien a los siete minutos anotó.

Foto Afp
22:54
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Se trata del general Alfredo Cuéllar, acusado de asesinato durante la matanza de Sacaba, ocurrida en noviembre de 2019.

Foto Xinhua
22:29
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 6 min.
135 Reproducciones

Algunas desesperadas acciones que pusieron en grave peligro, por momentos, la seguridad de la Casa Rosada donde se velaron los restos del ídolo más grande del futbol argentino y del mundo que hoy lo llora.

22:23
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Nápoles opera el estadio de San Paolo, donde Maradona, ex jugador argentino fallecido el 25 de noviembre, comandó al Nápoles en sus dos únicos títulos de la Serie A, en 1987 y 1990. Debido a la importancia del astro del futbol en el equipo italiano, el alcalde de la ciudad inició el proceso formal para rebautizar el estadio con el nombre de Diego Maradona.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @INEMexico
21:23
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Los partidos cometieron diversas irregularidades en las elecciones de Coahuila e Hidalgo.

Foto Alfredo Domínguez/ archivo
21:20
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Beneficiará a 15 mil pobladores del municipio de Unión Hidalgo, Oaxaca.

Foto Afp
21:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El paraguayo Juan Escobar, el uruguayo Jonathan Rodríguez y Luis Romo anotaron los goles de la victoria. El argentino Guido Pizarro metió el único tanto de Tigres.

Foto @RInformativaBCS
21:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La Red Baja California Sur de Periodistas advierte presuntas negligencias laborales de CPS Media, que agravaron la salud del comunicador.

21:02
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones
Foto Tomada del Twitter @CITGO
20:37
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El ex presidente de la filial de Petróleos Venezolanos, José Pereira recibió condena de 13 años de cárcel por el delito de peculado,

20:29
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Diversas calles en Pudcherry, en la costa sur de India, se inundaron tras el paso del ciclón 'Nivar'. Varios árboles y postes de electricidad cayeron sobre las calles, debido a la fueza de los vientos que alcanzaron los 130 kilómetros por hora. Funcionarios de la región dijeron que se desconoce el alcance total de los daños causados por el meteoro, pero que su impacto fue mitigado por las medidas adoptadas por el gobierno.

20:26
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Docenas de manifestantes se reunieron frente a la casa del juez Fadi Sawwan, el principal investigador judicial de la explosión en el puerto de Beirut que causó más de 200 muertos en agosto, en exigencia de que los cargos contra los 33 responsables se hagan públicos, ya que el proceso se ha llevado de manera confidencial.

Foto Cortesía STPS
20:21
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Se instaló la sesión permanente del Consejo de Representantes de la Comisión para discutirlo con empleadores, sindicatos y representantes del sector público

20:20
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Durante la Cátedra de Artes de la UDLAP, recalcó que es muy importante para la formación de cualquier sociedad que haya música y orquestas.

La Jornada
Anuncio
Anuncio
Anuncio