Ciudad de México
jueves 26 de noviembre de 2020
15.07°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
15.07°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Sociedad

2020-11-25 09:27

Reportan poca supervisión para evitar corrupción en Sembrando Vida

Avances del programa Sembrando Vida en Perote, Veracruz.
Avances del programa Sembrando Vida en Perote, Veracruz. Foto Cuartoscuro / Archivo

El programa Sembrando Vida deja a los técnicos un gran poder de decisión, que incluye la selección de beneficiarios y el tipo de plantaciones forestales que se establecen, pero hay poca supervisión sobre ellos para evitar abusos poder, señala un análisis de Ethos Laboratorio de Políticas Públicas.

En 2019, el 53 por ciento de recursos erogados en insumos, se dieron a una empresa en tres contratos por alrededor de 628 millones de pesos, “una concentración de recursos de tal magnitud debe ser vigilada de cerca”, señala el reporte Riesgos de corrupción en los programas sociales Sembrando vida, en el que se evaluaron riesgos y áreas de vulnerabilidad del programa durante 2019 y el primer semestre de 2020.

Ante la información divulgada se pidió a la Secretaría de Bienestar, que opera el programa, su posición al respecto pero no hubo respuesta. Sembrando vida este año contó con un presupuesto de 28 mil 500 millones de pesos, otorga a cada beneficiario 5 mil pesos mensuales más insumos, materiales y equipamiento, explicó Laura Delalande, directora de innovación de Ethos.

Guillermo Cejudo consejero del Consejo Nacional de la Política de Desarrollo Social (Coneval), al comentar los resultados presentados, sostuvo que en este programa hay que entender sus peculiaridades, ya que a diferencia de otros tiene un diseño más sofisticado que sólo la transferencia de recursos, ya que busca corregir problemas, impactar en el territorio y tiene sujetos colectivos como beneficiarios.

Consideró que se debe acotar la discrecionalidad de los técnicos, pero está el riesgo de sobreregularlos, ya que es importante la flexibilidad, desde el centro está la opción de controlar, pero la eficacia depende de la capacidad de adaptar el programa en el territorio.

El reporte indica que en el diseño del programa, se encontró que el objetivo central es ambiguo, no queda claro si se busca atender la deforestación, la creación de empleos o el desarrollo rural, ni tampoco se define por qué se destinan 5 mil pesos ni tiene un modelo de intervención a largo plazo. Además el programa no tiene claro sus objetivos ni los criterios en la incorporación de beneficiarios.

Delalande explicó que en cuanto a la focalización de la población, no hay metodología específica y se puede caer en discrecionalidad ya que el proceso de selección no es conforme a la norma, por ejemplo en 2019 a veces se aplicó el criterio de la línea de bienestar y otras se pidió la palabra de la asamblea comunitaria para definir quién accede al servicio.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Primera Ojeada
Buscar
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Jam Media
23:15
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

UNAM ganó gracias al gol del argentino Favio Álvarez quien a los siete minutos anotó.

Foto Afp
22:54
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Se trata del general Alfredo Cuéllar, acusado de asesinato durante la matanza de Sacaba, ocurrida en noviembre de 2019.

Foto Xinhua
22:29
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 6 min.
135 Reproducciones

Algunas desesperadas acciones que pusieron en grave peligro, por momentos, la seguridad de la Casa Rosada donde se velaron los restos del ídolo más grande del futbol argentino y del mundo que hoy lo llora.

22:23
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Nápoles opera el estadio de San Paolo, donde Maradona, ex jugador argentino fallecido el 25 de noviembre, comandó al Nápoles en sus dos únicos títulos de la Serie A, en 1987 y 1990. Debido a la importancia del astro del futbol en el equipo italiano, el alcalde de la ciudad inició el proceso formal para rebautizar el estadio con el nombre de Diego Maradona.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @INEMexico
21:23
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Los partidos cometieron diversas irregularidades en las elecciones de Coahuila e Hidalgo.

Foto Alfredo Domínguez/ archivo
21:20
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Beneficiará a 15 mil pobladores del municipio de Unión Hidalgo, Oaxaca.

Foto Afp
21:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El paraguayo Juan Escobar, el uruguayo Jonathan Rodríguez y Luis Romo anotaron los goles de la victoria. El argentino Guido Pizarro metió el único tanto de Tigres.

Foto @RInformativaBCS
21:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La Red Baja California Sur de Periodistas advierte presuntas negligencias laborales de CPS Media, que agravaron la salud del comunicador.

21:02
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones
Foto Tomada del Twitter @CITGO
20:37
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El ex presidente de la filial de Petróleos Venezolanos, José Pereira recibió condena de 13 años de cárcel por el delito de peculado,

20:29
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Diversas calles en Pudcherry, en la costa sur de India, se inundaron tras el paso del ciclón 'Nivar'. Varios árboles y postes de electricidad cayeron sobre las calles, debido a la fueza de los vientos que alcanzaron los 130 kilómetros por hora. Funcionarios de la región dijeron que se desconoce el alcance total de los daños causados por el meteoro, pero que su impacto fue mitigado por las medidas adoptadas por el gobierno.

20:26
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Docenas de manifestantes se reunieron frente a la casa del juez Fadi Sawwan, el principal investigador judicial de la explosión en el puerto de Beirut que causó más de 200 muertos en agosto, en exigencia de que los cargos contra los 33 responsables se hagan públicos, ya que el proceso se ha llevado de manera confidencial.

Foto Cortesía STPS
20:21
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Se instaló la sesión permanente del Consejo de Representantes de la Comisión para discutirlo con empleadores, sindicatos y representantes del sector público

20:20
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Durante la Cátedra de Artes de la UDLAP, recalcó que es muy importante para la formación de cualquier sociedad que haya música y orquestas.

La Jornada
Anuncio
Anuncio
Anuncio