Ciudad de México
jueves 26 de noviembre de 2020
15.07°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
15.07°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Política

2020-11-25 08:02

Violencia contra 6 de cada 10 mujeres; 3,800 asesinadas al año: Segob

La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y el presidente Andrés Manuel López Obrador, durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 25 de noviembre de 2020.
La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y el presidente Andrés Manuel López Obrador, durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 25 de noviembre de 2020. Foto Cuartoscuro

Ciudad de México. Con un saldo de tres mil 800 mujeres asesinadas al año y con de seis de cada 10 mujeres víctimas de violencia, erradicar este fenómeno es prioridad de una política de Estado, en la que los poderes de la Unión y los tres niveles de gobierno deben aplicar la tolerancia cero contra esta práctica, propiciada por un entorno machista y patriarcal, aseveró hoy la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, en el Día Internacional por la Erradicación de la Violencia contra la Mujer.

Durante la conferencia matutina, Sánchez Cordero afirmó que ante esta situación no es momento de temer o actuar a medias. El gobierno actúa para erradicar este sistema cultural machista y patriarcal.

El presidente Andres Manuel López Obrador sostuvo que la violencia que padece el país en general es el "fruto podrido del periodo neoliberal". Este sistema, agregó, dejó una profunda descomposición social en el país y abandono de los jóvenes.

—¿Estarán pensando en una fiscalía especializada en atención a feminicidios? -se le preguntó.

—No se descarta hacer todo lo necesario para seguir luchando en la violencia contra las mujeres. Eso va a analizarse y resolverse pronto. Se va a hacer todo lo necesario para proteger a las mujeres como se protege a todos los mexicanos. La violencia contra la mujer tiene que ver con el machismo pero también con las condiciones de pobreza y marginación, de desigualdad que prevalece en México

El mandatario destacó que en México el gobierno ya no es el principal violador de los derechos humanos, porque no se permite la corrupción ni la impunidad.

Fortalecer la prevención

Sánchez Cordero dijo que es momento de actuar desde el ámbito personal y colectivo para impulsar acciones que fortalezcan la prevención y atención a la violencia contra la mujer, que representa un gran reto, porque se encuentra en todas partes, en los hogares, en los centros de trabajo y en la vida cotidiana.

Con base en informes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la secretaria dijo que ocho de cada 10 mujeres tienen temor de ser agredidas; cada día 32 niñas entre 10 y 14 años se convierten en madres, vícrimas de la violencia y una de cada cuatro mujeres ha sufrido violencia en el ámbito escolar con mayor prevalencia de la violencia sexual.

Fabiola Alanís, titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la violencia contra las Mujer, sostuvo que son diversas las causas de la violencia contra las mujeres. Provienen de la exclusión económica, cultural y social.

Lamentó que sólo un 50 por ciento de los feminicidios en promedio terminan en condena, aunque hay entidades donde la impunidad es de hasta el 98 por ciento.

Sánchez Cordero dijo que en una reunión con madres de mujeres asesinadas la denuncia central fue que los casos no avanzan en las fiscalías estatales. Destacó la necesidad de revisar el marco legal, porque la sociedad luchó mucho por contar con fiscalías autónomas que no fueran coptadas por los gobiernos, pero ahora, gracias a la autonomía, no rinden cuentas a nadie.

Reconoció que en muchas ocasiones esta rebasadas por la falta de presupuesto y por la carencia de personal, por lo que debe buscarse la forma de fortalecerlas, “es es una de las graves preocupaciones ahora”.

Agregó que para fortalecer la capacidad de respuesta y la atención integral y especializada, a través de la Comisión Nacional de Víctimas se han promovido la instalación de mesas de acceso en 14 estados y “vamos por todas las entidades en este año”.

La secretaria demandó poner un alto al matrimonio infantil y desalentar el embarazo adolescente, porque hay niñas de 10 años que ya se convierten en madres. En un programa preventivo, Inmujeres ha destinado 170 millones de pesos en los municipios.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Primera Ojeada
Buscar
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Jam Media
23:15
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

UNAM ganó gracias al gol del argentino Favio Álvarez quien a los siete minutos anotó.

Foto Afp
22:54
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Se trata del general Alfredo Cuéllar, acusado de asesinato durante la matanza de Sacaba, ocurrida en noviembre de 2019.

Foto Xinhua
22:29
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 6 min.
135 Reproducciones

Algunas desesperadas acciones que pusieron en grave peligro, por momentos, la seguridad de la Casa Rosada donde se velaron los restos del ídolo más grande del futbol argentino y del mundo que hoy lo llora.

22:23
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Nápoles opera el estadio de San Paolo, donde Maradona, ex jugador argentino fallecido el 25 de noviembre, comandó al Nápoles en sus dos únicos títulos de la Serie A, en 1987 y 1990. Debido a la importancia del astro del futbol en el equipo italiano, el alcalde de la ciudad inició el proceso formal para rebautizar el estadio con el nombre de Diego Maradona.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @INEMexico
21:23
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Los partidos cometieron diversas irregularidades en las elecciones de Coahuila e Hidalgo.

Foto Alfredo Domínguez/ archivo
21:20
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Beneficiará a 15 mil pobladores del municipio de Unión Hidalgo, Oaxaca.

Foto Afp
21:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El paraguayo Juan Escobar, el uruguayo Jonathan Rodríguez y Luis Romo anotaron los goles de la victoria. El argentino Guido Pizarro metió el único tanto de Tigres.

Foto @RInformativaBCS
21:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La Red Baja California Sur de Periodistas advierte presuntas negligencias laborales de CPS Media, que agravaron la salud del comunicador.

21:02
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones
Foto Tomada del Twitter @CITGO
20:37
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El ex presidente de la filial de Petróleos Venezolanos, José Pereira recibió condena de 13 años de cárcel por el delito de peculado,

20:29
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Diversas calles en Pudcherry, en la costa sur de India, se inundaron tras el paso del ciclón 'Nivar'. Varios árboles y postes de electricidad cayeron sobre las calles, debido a la fueza de los vientos que alcanzaron los 130 kilómetros por hora. Funcionarios de la región dijeron que se desconoce el alcance total de los daños causados por el meteoro, pero que su impacto fue mitigado por las medidas adoptadas por el gobierno.

20:26
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Docenas de manifestantes se reunieron frente a la casa del juez Fadi Sawwan, el principal investigador judicial de la explosión en el puerto de Beirut que causó más de 200 muertos en agosto, en exigencia de que los cargos contra los 33 responsables se hagan públicos, ya que el proceso se ha llevado de manera confidencial.

Foto Cortesía STPS
20:21
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Se instaló la sesión permanente del Consejo de Representantes de la Comisión para discutirlo con empleadores, sindicatos y representantes del sector público

20:20
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Durante la Cátedra de Artes de la UDLAP, recalcó que es muy importante para la formación de cualquier sociedad que haya música y orquestas.

La Jornada
Anuncio
Anuncio
Anuncio