Ciudad de México
jueves 26 de noviembre de 2020
15.07°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
15.07°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Política

2020-11-25 06:00

Otomíes prenden fuego a documentos y muebles en instalaciones del INPI

El diálogo entre la comunidad y las autoridades se detuvo porque acudieron funcionarios sin capacidad de resolución.
El diálogo entre la comunidad y las autoridades se detuvo porque acudieron funcionarios sin capacidad de resolución. Foto Alfredo Domínguez
Periódico La Jornada
miércoles 25 de noviembre de 2020 , p. 16

Tras 43 días de ocupación de las instalaciones del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), el diálogo entre la comunidad otomí residente de la Ciudad de México y las autoridades federales y locales se interrumpió ayer, lo que derivó en la quema de mobiliario del organismo por los integrantes de ese grupo originario.

No obstante, tras los hechos en las instalaciones del instituto, en los cuales resultaron calcinados escritorios, sillas, documentación, cedés, computadoras y laptops, ayer se anunció que hoy a las 9:30 de la mañana los otomíes se reunirán con Alfonso Suárez del Real, secretario de Gobierno de la Ciudad de México.

A las 10 de la mañana de ayer se perfilaba realizar el cuarto encuentro entre los integrantes de esa comunidad originaria del centro de México y las autoridades, pero debido a que sólo llegaron funcionarios sin capacidad de resolución y que dijeron desconocer la contrapropuesta de los ocupantes del INPI, éstos anunciaron que emprenderían nuevas acciones. Poco después sacaron a la calle el mobiliario y le prendieron fuego.

Filiberto Margarito Juan, concejal del Congreso Nacional Indígena-Concejo Indígena de Gobierno (CNI-CIG) y representante de esa comunidad originaria en la Ciudad de México, aseguró en entrevista con La Jornada que estaban dispuestos a quemar todo lo que había en el primer piso del INPI a fin de que las autoridades federales y locales atiendan sus problemas e instalen las siete mesas de negociación que propusieron.

Una vez que acabó la protesta, Diego García, del CNI de la Unión Popular Revolucionaria Emiliano Zapata, informó sobre la reunión con Suárez del Real, y descartó realizar más quemas, por lo menos por la tarde de ayer. Explicó que sólo prendieron fuego a una pequeña parte de lo que había en el primer piso del INPI.

El calendario propuesto por los otomíes comenzaba ayer a las 10 de la mañana con la primera mesa de salud y alimentación, y a las 15 horas con la de trabajo y justicia, pero nada de esto se concretó, pues los enviados gubernamentales dijeron desconocer esa agenda.

Sobre la quema de mobiliario en la institución, Adelfo Regino Montes, titular del instituto, señaló a este medio: “Lamentable la violencia, delicado”.

Regino Montes ha insistido en que el camino para la solución de los problemas es el diálogo y ha asegurado que tanto el Gobierno de la Ciudad de México como el federal están en esa disposición.

Pasadas las 14:30 horas, una vez que los integrantes de la comunidad otomí ingresaron al INPI, llegó al lugar una camioneta del cuerpo de bomberos de la Ciudad de México con una cuadrilla de elementos, y comenzó a apagar las llamas que se mantenían. Con palas removieron los escombros para mojarlos y retirar el material y abrir la circulación vehicular.

En el mitin aseveraron que “si no hay justicia para el pueblo, no habrá paz para el gobierno” y advirtieron que “ya basta que no nos escuchen, ya basta que no nos vean”. Consideron que “una vez más nos mintieron, no tienen voluntad”.

También expresaron su solidaridad con los ejidatarios de San Pedro Apatlaco, opositores al Proyecto Integral Morelos, que fueron desalojados por agentes de la Guardia Nacional.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Primera Ojeada
Buscar
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Jam Media
23:15
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

UNAM ganó gracias al gol del argentino Favio Álvarez quien a los siete minutos anotó.

Foto Afp
22:54
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Se trata del general Alfredo Cuéllar, acusado de asesinato durante la matanza de Sacaba, ocurrida en noviembre de 2019.

Foto Xinhua
22:29
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 6 min.
135 Reproducciones

Algunas desesperadas acciones que pusieron en grave peligro, por momentos, la seguridad de la Casa Rosada donde se velaron los restos del ídolo más grande del futbol argentino y del mundo que hoy lo llora.

22:23
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Nápoles opera el estadio de San Paolo, donde Maradona, ex jugador argentino fallecido el 25 de noviembre, comandó al Nápoles en sus dos únicos títulos de la Serie A, en 1987 y 1990. Debido a la importancia del astro del futbol en el equipo italiano, el alcalde de la ciudad inició el proceso formal para rebautizar el estadio con el nombre de Diego Maradona.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @INEMexico
21:23
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Los partidos cometieron diversas irregularidades en las elecciones de Coahuila e Hidalgo.

Foto Alfredo Domínguez/ archivo
21:20
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Beneficiará a 15 mil pobladores del municipio de Unión Hidalgo, Oaxaca.

Foto Afp
21:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El paraguayo Juan Escobar, el uruguayo Jonathan Rodríguez y Luis Romo anotaron los goles de la victoria. El argentino Guido Pizarro metió el único tanto de Tigres.

Foto @RInformativaBCS
21:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La Red Baja California Sur de Periodistas advierte presuntas negligencias laborales de CPS Media, que agravaron la salud del comunicador.

21:02
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones
Foto Tomada del Twitter @CITGO
20:37
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El ex presidente de la filial de Petróleos Venezolanos, José Pereira recibió condena de 13 años de cárcel por el delito de peculado,

20:29
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Diversas calles en Pudcherry, en la costa sur de India, se inundaron tras el paso del ciclón 'Nivar'. Varios árboles y postes de electricidad cayeron sobre las calles, debido a la fueza de los vientos que alcanzaron los 130 kilómetros por hora. Funcionarios de la región dijeron que se desconoce el alcance total de los daños causados por el meteoro, pero que su impacto fue mitigado por las medidas adoptadas por el gobierno.

20:26
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Docenas de manifestantes se reunieron frente a la casa del juez Fadi Sawwan, el principal investigador judicial de la explosión en el puerto de Beirut que causó más de 200 muertos en agosto, en exigencia de que los cargos contra los 33 responsables se hagan públicos, ya que el proceso se ha llevado de manera confidencial.

Foto Cortesía STPS
20:21
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Se instaló la sesión permanente del Consejo de Representantes de la Comisión para discutirlo con empleadores, sindicatos y representantes del sector público

20:20
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Durante la Cátedra de Artes de la UDLAP, recalcó que es muy importante para la formación de cualquier sociedad que haya música y orquestas.

La Jornada
Anuncio
Anuncio
Anuncio