Ciudad de México
jueves 26 de noviembre de 2020
15.07°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
15.07°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Política

2020-11-25 06:00

No es integral la reforma al PJF: magistrados

Periódico La Jornada
miércoles 25 de noviembre de 2020 , p. 17

La reforma al Poder Judicial se votará este viernes ante el pleno del Senado. Ayer, magistrados y académicos insistieron, en la reunión de parlamento abierto a distancia, en que la iniciativa del Ejecutivo federal no es integral, ya que no resuelve de fondo los problemas que aquejan al sistema de justicia. Movimiento Ciudadano y Acción Nacional, demandaron modificaciones a la propuesta que envió el titular del Ejecutivo porque a su juicio “fortalece al presidente de la Corte, en el caso de los amparos a revisión”.

Habrá cambios, para integrar las opiniones y propuestas vertidas en los dos días de parlamento abierto, aseguró el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, e insistió en que el dictamen se discutirá este miércoles en comisiones.

Germán Martínez, senador de Morena, protestó durante la sesión virtual: “Yo sí quiero dejar una nota de extrañeza, de inconformidad, porque parece esto un diálogo con la oficina del presidente de la Suprema Corte, ésta, la última mesa. Ha habido aquí funcionarios o incluso magistrados que han participado dos veces, ayer y hoy. Esto obstaculiza un poco el intercambio con los demás y les da una ventaja. No omito decir que trabajan algunos en la oficina de la presidencia de la corte. Es un parlamento abierto en el que yo espero que se mantenga el nivel académico que estamos teniendo. No es un intercambio de la oficina del presidente de la Corte con los senadores, es un parlamento abierto y yo espero que tampoco sean un mensaje de que saquemos a como dé lugar la iniciativa que se ha presentado”, advirtió.

Durante su intervención, el consejero de la Judicatura Federal, Alejandro Sergio González Bernabé, resaltó que la reforma garantiza la inamovilidad de jueces titulares, que se mantendrán en el cargo de forma continua, lo que garantiza la independencia y autonomía del Poder Judicial.

La única salvedad, aclaró, es que deben ser ratificados después de seis años, lo que implica la permanencia de los juzgadores que se desempeñen con excelencia.

Aclaró que tal disposición no representa de forma alguna perpetuidad en el cargo, porque jueces y magistrados están sujetos a la remoción que dispongan las leyes en la materia por faltas graves.

Enrique Rabel, investigador uno del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y académico de la Universidad Autónoma de Querétaro, afirmó: “El rumbo es positivo, pero se queda corta la reforma. Creo que de fondo no va a resolver los problemas, va a haber mejorías, vamos a decir, sustanciales. Coincido plenamente que la Corte tiene que ser una constitucional y no una de legalidad como hoy es en día, la alta carga de trabajo hace imposible llevar un trabajo eficiente”.

Por su parte, la coordinadora de asesores de la Presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Fabiana Estrada Tena, precisó: “Esta no pretende ser una reforma integral al sistema de justicia, esta es una reforma del Poder Judicial de la Federación para el Poder Judicial de la Federación. No es una reforma integral, pero lo que proponemos es fortalecer a la Corte como tribunal constitucional y va a ser diferencia en la vida de las personas.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Primera Ojeada
Buscar
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Jam Media
23:15
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

UNAM ganó gracias al gol del argentino Favio Álvarez quien a los siete minutos anotó.

Foto Afp
22:54
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Se trata del general Alfredo Cuéllar, acusado de asesinato durante la matanza de Sacaba, ocurrida en noviembre de 2019.

Foto Xinhua
22:29
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 6 min.
135 Reproducciones

Algunas desesperadas acciones que pusieron en grave peligro, por momentos, la seguridad de la Casa Rosada donde se velaron los restos del ídolo más grande del futbol argentino y del mundo que hoy lo llora.

22:23
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Nápoles opera el estadio de San Paolo, donde Maradona, ex jugador argentino fallecido el 25 de noviembre, comandó al Nápoles en sus dos únicos títulos de la Serie A, en 1987 y 1990. Debido a la importancia del astro del futbol en el equipo italiano, el alcalde de la ciudad inició el proceso formal para rebautizar el estadio con el nombre de Diego Maradona.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @INEMexico
21:23
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Los partidos cometieron diversas irregularidades en las elecciones de Coahuila e Hidalgo.

Foto Alfredo Domínguez/ archivo
21:20
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Beneficiará a 15 mil pobladores del municipio de Unión Hidalgo, Oaxaca.

Foto Afp
21:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El paraguayo Juan Escobar, el uruguayo Jonathan Rodríguez y Luis Romo anotaron los goles de la victoria. El argentino Guido Pizarro metió el único tanto de Tigres.

Foto @RInformativaBCS
21:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La Red Baja California Sur de Periodistas advierte presuntas negligencias laborales de CPS Media, que agravaron la salud del comunicador.

21:02
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones
Foto Tomada del Twitter @CITGO
20:37
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El ex presidente de la filial de Petróleos Venezolanos, José Pereira recibió condena de 13 años de cárcel por el delito de peculado,

20:29
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Diversas calles en Pudcherry, en la costa sur de India, se inundaron tras el paso del ciclón 'Nivar'. Varios árboles y postes de electricidad cayeron sobre las calles, debido a la fueza de los vientos que alcanzaron los 130 kilómetros por hora. Funcionarios de la región dijeron que se desconoce el alcance total de los daños causados por el meteoro, pero que su impacto fue mitigado por las medidas adoptadas por el gobierno.

20:26
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Docenas de manifestantes se reunieron frente a la casa del juez Fadi Sawwan, el principal investigador judicial de la explosión en el puerto de Beirut que causó más de 200 muertos en agosto, en exigencia de que los cargos contra los 33 responsables se hagan públicos, ya que el proceso se ha llevado de manera confidencial.

Foto Cortesía STPS
20:21
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Se instaló la sesión permanente del Consejo de Representantes de la Comisión para discutirlo con empleadores, sindicatos y representantes del sector público

20:20
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Durante la Cátedra de Artes de la UDLAP, recalcó que es muy importante para la formación de cualquier sociedad que haya música y orquestas.

La Jornada
Anuncio
Anuncio
Anuncio