Ciudad de México
jueves 26 de noviembre de 2020
15.07°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
15.07°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Política

2020-11-25 23:22

Comisiones del Senado aprobarán Reforma Judicial de AMLO

Perspectiva de la sala de sesiones del Senado de la República el pasado 29 de octubre de 2020.
Perspectiva de la sala de sesiones del Senado de la República el pasado 29 de octubre de 2020. Foto Roberto García Ortiz

Ciudad de México. En comisiones, el Senado de la República aprobará este jueves la Reforma Judicial del presidente Andrés Manuel López Obrador, que tiene como objetivo fundamental eliminar la corrupción y el tráfico de influencias en jueces, magistrados y ministros.

Morena presentó anoche un proyecto de dictamen para aprobar sin cambios la reforma del Ejecutivo federal, pero la oposición en bloque presentará una serie de modificaciones, ya que consideran qué se le dan demasiadas facultades al presidente de la Suprema Corte.

La reforma, que modifica seis artículos de la Constitución plantea consolidar una verdadera carrera judicial para todas las categorías, limitar la discrecionalidad de los nombramientos otorgados por jueces y magistrados, para garantizar que sólo se otorguen a los vencedores de los concursos de oposición.

Otro de los cambios centrales es apuntalar el rol de la Suprema Corte de Justicia, como tribunal constitucional, permitiendo que enfoque sus energías únicamente en los asuntos más relevantes para el orden jurídico nacional.

Se modifica el sistema de jurisprudencia para fortalecer los precedentes de la suprema corte de justicia, a fin de que la doctrina constitucional que genere enmarque la labor del resto de los órganos jurisdiccionales del país.

En lugar de cinco sentencias para sentar jurisprudencia , ahora sólo se requería una y será ley. Con ello se busca agilizar la impartición de justicia.

Igualmente los Tribunales Unitarios de Circuito se transforman en Tribunales Colegiados de Apelación, que se integrarán de forma colegiada, para asegurar mejor calidad y mayor certeza en sus resoluciones.

En la exposición de motivos se establece que la impartición de justicia federal enfrenta grandes retos en el país, ya que los jueces federales no siempre se conducen con la ética, profesionalismo, independencia e imparcialidad que deberían observar en sus funciones y y muchas veces sucumben ante intereses personales.

Los cargos que deberían ocuparse por mérito se otorgan a familiares y amigos en un afán de pro por aprovechar los recursos públicos para beneficio propio antes que servir a la justicia. El sistema de carrera judicial no ha sido exitoso para asegurar que, quienes lleguen a ser juzgadores sean las personas más honestas y mejor preparadas.

Tampoco se ha podido erradicar la corrupción sino que, por el contrario, la endogamia y el amiguismo han producido redes clientelares muy arraigadas, En las que se trafica con plazas, se intercambien favores o, peor aún, se pone precio la justicia, se resalta.

Entre las modificaciones al dictamen que PAN, PRI, MC y PRD propondrán es que no se elimine la facultad de la Suprema Corte de revisar y revocar los acuerdos del Consejo de la Judicatura Federal.

Asimismo, el bloque opositor pretende que se mantenga la disposición de que jueces y magistrados puedan durar en el cargo 15 años, en lugar de la propuesta del Ejecutivo federal de que sea inamobible, pero cada seis años se revise su permanencia, con base en su conducta y mérito.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Primera Ojeada
Buscar
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Jam Media
23:15
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

UNAM ganó gracias al gol del argentino Favio Álvarez quien a los siete minutos anotó.

Foto Afp
22:54
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Se trata del general Alfredo Cuéllar, acusado de asesinato durante la matanza de Sacaba, ocurrida en noviembre de 2019.

Foto Xinhua
22:29
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 6 min.
135 Reproducciones

Algunas desesperadas acciones que pusieron en grave peligro, por momentos, la seguridad de la Casa Rosada donde se velaron los restos del ídolo más grande del futbol argentino y del mundo que hoy lo llora.

22:23
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Nápoles opera el estadio de San Paolo, donde Maradona, ex jugador argentino fallecido el 25 de noviembre, comandó al Nápoles en sus dos únicos títulos de la Serie A, en 1987 y 1990. Debido a la importancia del astro del futbol en el equipo italiano, el alcalde de la ciudad inició el proceso formal para rebautizar el estadio con el nombre de Diego Maradona.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @INEMexico
21:23
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Los partidos cometieron diversas irregularidades en las elecciones de Coahuila e Hidalgo.

Foto Alfredo Domínguez/ archivo
21:20
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Beneficiará a 15 mil pobladores del municipio de Unión Hidalgo, Oaxaca.

Foto Afp
21:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El paraguayo Juan Escobar, el uruguayo Jonathan Rodríguez y Luis Romo anotaron los goles de la victoria. El argentino Guido Pizarro metió el único tanto de Tigres.

Foto @RInformativaBCS
21:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La Red Baja California Sur de Periodistas advierte presuntas negligencias laborales de CPS Media, que agravaron la salud del comunicador.

21:02
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones
Foto Tomada del Twitter @CITGO
20:37
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El ex presidente de la filial de Petróleos Venezolanos, José Pereira recibió condena de 13 años de cárcel por el delito de peculado,

20:29
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Diversas calles en Pudcherry, en la costa sur de India, se inundaron tras el paso del ciclón 'Nivar'. Varios árboles y postes de electricidad cayeron sobre las calles, debido a la fueza de los vientos que alcanzaron los 130 kilómetros por hora. Funcionarios de la región dijeron que se desconoce el alcance total de los daños causados por el meteoro, pero que su impacto fue mitigado por las medidas adoptadas por el gobierno.

20:26
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Docenas de manifestantes se reunieron frente a la casa del juez Fadi Sawwan, el principal investigador judicial de la explosión en el puerto de Beirut que causó más de 200 muertos en agosto, en exigencia de que los cargos contra los 33 responsables se hagan públicos, ya que el proceso se ha llevado de manera confidencial.

Foto Cortesía STPS
20:21
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Se instaló la sesión permanente del Consejo de Representantes de la Comisión para discutirlo con empleadores, sindicatos y representantes del sector público

20:20
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Durante la Cátedra de Artes de la UDLAP, recalcó que es muy importante para la formación de cualquier sociedad que haya música y orquestas.

La Jornada
Anuncio
Anuncio
Anuncio