Ciudad de México
jueves 26 de noviembre de 2020
15.07°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
15.07°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Política

2020-11-25 14:07

Aprueban diputados declarar el 9 de diciembre Día Nacional contra la Corrupción

Trabajos legislativos de San Lázaro.
Trabajos legislativos de San Lázaro. Foto tomada de la transmisión en vivo a través del canal en YouTube

La Cámara de Diputados aprobó declarar el 9 de diciembre de cada año como Día Nacional Contra la Corrupción que, definió la Comisión de Gobernación, “es un delito grave que frena el desarrollo económico y social en todas las sociedades” y que, refirió, en México se extiende prácticamente a cualquier actividad.

En el dictamen aprobado por 472 votos de todas las bancadas y se envió al Senado, la comisión expresa: “Es difícil saber a ciencia cierta los niveles de corrupción en México, porque se adolece de información completa y oportuna sobre este fenómeno. Lo que sí sabemos es que en las mediciones internacionales y nacionales vamos de mal en peor, debido a que en la mayoría de los rankings hay retroceso a nivel de percepción de la corrupción”.

Sin embargo, expresa, no todo está mal y a pesar de las resistencias, se registran acciones para acabar con este fenómeno.

En sus consideraciones, la comisión señala que en el último año del sexenio anterior, las cifras oficiales revelan que los funcionarios públicos formaron parte de las principales estadísticas de corrupción y que en los estados, se recibieron 53 mil 762 quejas o denuncias por su actuación indebida.

No obstante, prevaleció la impunidad.

Por cada 100 denuncias recibidas por las administraciones públicas estatales en ese año solo 13 servidores pábulos fueron sancionados, según el Censo Nacional de Gobierno, Seguridad Pública y Sistema Penitenciario Estatales, citado por la comisión.

La corrupción está a tal grado extendida, lamenta, que aparece en todas las actividades.

Y enlista: “en el pago de servicios supuestamente gratuitos, tales como la recolección de basura; en la gasolinería en donde solo se entregan 900 mililitros aunque se paga el litro; en la emisión de certificados de inglés a maestros que ni siquiera conocen el idioma, en la asignación por herencia de una vacante que debería ser concursada, en la ocupación privada del espacio púbico a cambio de una renta mensual, en la obtención de una comisión (moche) por canalizar recursos a un municipio; en el diezmo cobrado a trabajadores de una dependencia; en la liberación de un delincuente a cambio de una paga…”

En la tribuna, el diputado César Agustín Hernández (Morena) explicó que la corrupción no corresponde atacarla solo al gobierno, sino a toda la sociedad y planteó que el definir en el calendario cívico un Día contra la corrupción va en el sentido de hacer conciencia pública.

Ana Lilia Herrera (PRI) refirió que se propone este día en el mismo sentido que propone la Organización de Naciones Unidas y se aprueba para sensibilizar a la sociedad y a los funcionarios, así como llamar la atención de que existe un problema sin resolver y que debe erradicarse".

No obstante, sostuvo que el combate a la corrupción no debe ser instrumento político ni de persecución.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Primera Ojeada
Buscar
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Jam Media
23:15
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

UNAM ganó gracias al gol del argentino Favio Álvarez quien a los siete minutos anotó.

Foto Afp
22:54
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Se trata del general Alfredo Cuéllar, acusado de asesinato durante la matanza de Sacaba, ocurrida en noviembre de 2019.

Foto Xinhua
22:29
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 6 min.
135 Reproducciones

Algunas desesperadas acciones que pusieron en grave peligro, por momentos, la seguridad de la Casa Rosada donde se velaron los restos del ídolo más grande del futbol argentino y del mundo que hoy lo llora.

22:23
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Nápoles opera el estadio de San Paolo, donde Maradona, ex jugador argentino fallecido el 25 de noviembre, comandó al Nápoles en sus dos únicos títulos de la Serie A, en 1987 y 1990. Debido a la importancia del astro del futbol en el equipo italiano, el alcalde de la ciudad inició el proceso formal para rebautizar el estadio con el nombre de Diego Maradona.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @INEMexico
21:23
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Los partidos cometieron diversas irregularidades en las elecciones de Coahuila e Hidalgo.

Foto Alfredo Domínguez/ archivo
21:20
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Beneficiará a 15 mil pobladores del municipio de Unión Hidalgo, Oaxaca.

Foto Afp
21:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El paraguayo Juan Escobar, el uruguayo Jonathan Rodríguez y Luis Romo anotaron los goles de la victoria. El argentino Guido Pizarro metió el único tanto de Tigres.

Foto @RInformativaBCS
21:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La Red Baja California Sur de Periodistas advierte presuntas negligencias laborales de CPS Media, que agravaron la salud del comunicador.

21:02
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones
Foto Tomada del Twitter @CITGO
20:37
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El ex presidente de la filial de Petróleos Venezolanos, José Pereira recibió condena de 13 años de cárcel por el delito de peculado,

20:29
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Diversas calles en Pudcherry, en la costa sur de India, se inundaron tras el paso del ciclón 'Nivar'. Varios árboles y postes de electricidad cayeron sobre las calles, debido a la fueza de los vientos que alcanzaron los 130 kilómetros por hora. Funcionarios de la región dijeron que se desconoce el alcance total de los daños causados por el meteoro, pero que su impacto fue mitigado por las medidas adoptadas por el gobierno.

20:26
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Docenas de manifestantes se reunieron frente a la casa del juez Fadi Sawwan, el principal investigador judicial de la explosión en el puerto de Beirut que causó más de 200 muertos en agosto, en exigencia de que los cargos contra los 33 responsables se hagan públicos, ya que el proceso se ha llevado de manera confidencial.

Foto Cortesía STPS
20:21
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Se instaló la sesión permanente del Consejo de Representantes de la Comisión para discutirlo con empleadores, sindicatos y representantes del sector público

20:20
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Durante la Cátedra de Artes de la UDLAP, recalcó que es muy importante para la formación de cualquier sociedad que haya música y orquestas.

La Jornada
Anuncio
Anuncio
Anuncio