Ciudad de México
jueves 26 de noviembre de 2020
15.07°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
15.07°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Política

2020-11-25 07:02

AMLO: la reforma al 'outsourcing' debe aprobarse este año

Los trabajadores de limpieza son los más afectados por la subcontrataciób.
Los trabajadores de limpieza son los más afectados por la subcontrataciób. Foto Cristina Rodríguez / Archivo

Ciudad de México. Con la reanudación de las pláticas entre el gobierno federal y la iniciativa privada, el presidente Andrés Manuel López Obrador confió, mediante la revisión de toda la iniciativa para regular el outsourcing, “en llegar a un acuerdo, que proteja a los trabajadores, no haya defraudación y al mismo tiempo se den facilidades a las empresas”. Sin embargo, anticipó que su aprobación no se puede postergar y debe entrar en vigor este año: “no se puede seguir deteniendo esto, no se pueden seguir tolerando irregularidades”.

Durante la que constituyó la conferencia 500, calificó de bueno el ambiente de diálogo que privó en la reunión del lunes por la noche en Palacio Nacional. Se les está escuchando y “ellos no tienen la intención de proteger a quienes abusan de este mecanismo”.

–¿Podría entrar en vigor regular el outsourcing en un año?

–Ya no se puede seguir deteniendo esto, no se puede seguir tolerando irregularidades, todo esto que pasa en los diciembres, como si sucediera algo extraño, más allá de lo normal, se pierden 300, 400 mil empleos. ¿Cómo es eso?

Describió la reunión como el inicio de un proceso de consultas en el que participarán las distintas dependencias involucradas para regular la subcontratación –el Servicio de Administración Tributaria, la Procuraduría Fiscal, el IMSS, la Consejería Jurídica– con los representantes de todas las cámaras empresariales y a partir de este martes empezar a revisar toda la iniciativa, los funcionarios a explicar su contenido y las razones, pero también a escuchar a los representantes empresariales.

El mandatario explicó que la preocupación empresarial es que la regulación les implique contratar de manera directa, permanente, a trabajadores y que pueda haber sanciones, sobre todo que se apliquen de manera discrecional, autoritaria.

“Nosotros lo que queremos es que se proteja a los trabajadores, se los hicimos ver anoche, no queremos que con estrategias que se crearon durante el periodo neoliberal se deje sin prestaciones a los trabajadores, se les liquide, se les cancele el contrato en noviembre para que en diciembre ya no reciban aguinaldos. Se nos hace eso no sólo injusto, sino inmoral”.

López Obrador recordó que el abuso en la subcontratación llegó al extremo de que una empresa tuviera a 200 mil trabajadores y que al mismo tiempo manejara facturas, “porque iba de la mano este procedimiento de subcontratación con las facturas falsas, era evasión y afectar a los trabajadores, y corrupción”.

El director del IMSS, Zoé Robledo, sostuvo que estas empresas, en su mayoría, dan de baja a gran parte de su personal, si no es que a la totalidad, y los vuelven a contratar en enero. Con ello los periodos de cotización se interrumpen y aunque vuelvan a correr después si una persona es liquidada, no puede reclamar los derechos que le corresponden.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Primera Ojeada
Buscar
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Jam Media
23:15
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

UNAM ganó gracias al gol del argentino Favio Álvarez quien a los siete minutos anotó.

Foto Afp
22:54
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Se trata del general Alfredo Cuéllar, acusado de asesinato durante la matanza de Sacaba, ocurrida en noviembre de 2019.

Foto Xinhua
22:29
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 6 min.
135 Reproducciones

Algunas desesperadas acciones que pusieron en grave peligro, por momentos, la seguridad de la Casa Rosada donde se velaron los restos del ídolo más grande del futbol argentino y del mundo que hoy lo llora.

22:23
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Nápoles opera el estadio de San Paolo, donde Maradona, ex jugador argentino fallecido el 25 de noviembre, comandó al Nápoles en sus dos únicos títulos de la Serie A, en 1987 y 1990. Debido a la importancia del astro del futbol en el equipo italiano, el alcalde de la ciudad inició el proceso formal para rebautizar el estadio con el nombre de Diego Maradona.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @INEMexico
21:23
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Los partidos cometieron diversas irregularidades en las elecciones de Coahuila e Hidalgo.

Foto Alfredo Domínguez/ archivo
21:20
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Beneficiará a 15 mil pobladores del municipio de Unión Hidalgo, Oaxaca.

Foto Afp
21:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El paraguayo Juan Escobar, el uruguayo Jonathan Rodríguez y Luis Romo anotaron los goles de la victoria. El argentino Guido Pizarro metió el único tanto de Tigres.

Foto @RInformativaBCS
21:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La Red Baja California Sur de Periodistas advierte presuntas negligencias laborales de CPS Media, que agravaron la salud del comunicador.

21:02
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones
Foto Tomada del Twitter @CITGO
20:37
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El ex presidente de la filial de Petróleos Venezolanos, José Pereira recibió condena de 13 años de cárcel por el delito de peculado,

20:29
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Diversas calles en Pudcherry, en la costa sur de India, se inundaron tras el paso del ciclón 'Nivar'. Varios árboles y postes de electricidad cayeron sobre las calles, debido a la fueza de los vientos que alcanzaron los 130 kilómetros por hora. Funcionarios de la región dijeron que se desconoce el alcance total de los daños causados por el meteoro, pero que su impacto fue mitigado por las medidas adoptadas por el gobierno.

20:26
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Docenas de manifestantes se reunieron frente a la casa del juez Fadi Sawwan, el principal investigador judicial de la explosión en el puerto de Beirut que causó más de 200 muertos en agosto, en exigencia de que los cargos contra los 33 responsables se hagan públicos, ya que el proceso se ha llevado de manera confidencial.

Foto Cortesía STPS
20:21
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Se instaló la sesión permanente del Consejo de Representantes de la Comisión para discutirlo con empleadores, sindicatos y representantes del sector público

20:20
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Durante la Cátedra de Artes de la UDLAP, recalcó que es muy importante para la formación de cualquier sociedad que haya música y orquestas.

La Jornada
Anuncio
Anuncio
Anuncio