Ciudad de México
jueves 26 de noviembre de 2020
15.07°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
15.07°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Mundo

2020-11-25 20:27

EU: la pandemia se agrava, Trump se esconde y Biden toma el escenario

Joe Biden, presidente electo de EU.
Joe Biden, presidente electo de EU. Foto Ap

Nuevo York. El presidente electo Joe Biden ha asumido el papel central en el escenario político nacional mientras que Donald Trump se esconde en su Casa Blanca de la cual sólo ha salido para jugar golf desde que perdió la elección (aunque hoy indultó a un cómplice que mintió a las autoridades federales), en un país que por la inacción del magnate la pandemia ha regresado a niveles sin precedente de contagios y muertes y donde cada día hay más hambre.

En su mensaje de Día de Acción de Gracias, que se festeja este jueves, Biden buscó proyectarse como el adulto que llegó para rescatar al país, con su consigna de “America está de regreso”. Enfatizó la urgencia de la unidad subrayando que la prioridad es combatir la pandemia. “Necesitamos recordar que estamos en guerra contra el virus… no entre nosotros”, dijo y aseguró que “Estados Unidos no va a perder esta guerra. No se rindan a la fatiga”.

En contraste con el mensaje de Trump cuestionando la legitimidad el proceso electoral, Biden declaró este miércoles que “en Estados Unidos tenemos elecciones plenas e imparciales y libres, y después honramos los resultados”.

Trump sigue sin salir de la casa presidencial, trinchera desde donde envía ráfagas de tuits con el mismo tema del supuesto gran fraude del cual es víctima y del cual no hay evidencia. A veces sus tuits son muy breves, como uno hoy que solo decía: “¡Elección amañada!“.

“Trump ahora es estrella de su propio reality show que aparentemente le importa a cada vez menos gente. El mundo ha cambiado de canal y él sigue hablando”, resume Politico.

Pero su gobierno está acelerando su esfuerzo para debilitar normas y protecciones laborales y ambientales antes del 20 de enero como parte de su regalo de despedida. Entre las medidas que busca promover están aflojar regulaciones sobre contaminantes, reglas de trabajo en rastros y protecciones al consumidor. También hay otras medidas aún más escalofriantes que se están promoviendo como reanudar el uso de electrocuciones y el fusilamiento en ejecuciones federales (algo que si es aprobado podría utilizarse de inmediato con cinco ejecuciones federales ya programadas antes del 20 de enero), reporta ProPublica.

Algunas de las nuevas regulaciones que se desean implementar son parte de la política antimigrante de este gobierno, incluyendo aún más obstáculos para solicitantes de asilo -este gobierno ha promovido más de 400 cambios en reglas y regulaciones para migración, varias por orden ejecutiva o cambios administrativos para implementar la política antimigrante más extrema en décadas.

Al mismo tiempo, el proceso de transición procede a todo vapor, ahora que es oficial, aun sin el tradicional reconocimiento del triunfador por el perdedor -algo que posiblemente no ocurrirá. Sin embargo, los equipos encargados de la transición continúan sus reuniones con la amplia gama de agencias federales en preparación para el traslado formal del poder ejecutivo el 20 de enero, con o sin la presencia de Trump.

“No sentimos que sea necesario que el presidente electo Biden hable con el presidente Trump”, comentó la subdirectora de la campaña de Biden en declaraciones a reporteros. Agregó: “La elección ya se acabó. Virtualmente todos en la tierra han aceptado la verdad con excepción del presidente Trump y Rudy Giuliani”.

De hecho, hoy el mandatario Xi Jinping de China expresó sus felicitaciones al presidente electo, uno de los pocos gobiernos que aún no lo había hecho (aunque la cancillería china lo hizo la semana pasada).

Mientras tanto, la pandemia -tal vez el principal factor que hundió la reelección de Trump por su manejo irresponsable- marcó un nuevo récord nacional al superar 2 millones nuevos casos en las últimas dos semanas.

Y justo en la temporada cuando se festeja la primera cosecha y se expresa gratitud por la prosperidad con una cena abundante el Día de Acción de Gracias, el hambre en Estados Unidos se ha incrementado a su nivel más alto desde el inicio e la pandemia a principios de año, y tal vez ha llegado a su mayor nivel desde 1998, reporta el Washington Post. Uno de cada ocho estadunidenses reportaron que frecuentemente no tienen suficiente que comer en la última semana -o sea 26 millones de adultos; y más de uno de cada seis adultos dicen eso en hogares con niños.

Más aún, según el Buró del Censo de Estados Unidos y analistas del Center on Budget and Policy Priorities, 44 por ciento de los hogares con niños están “muy confiados” en que tendrán suficiente dinero para comprar el aumento que necesitarán en el próximo mes. La inseguridad alimenticia se duplicó desde el año pasado como consecuencia de la crisis económica, y sus efectos se han visto por caridades por todo el país, desde Dallas a Chicago, de Nueva York a Ohio y algunos calculan que unos 54 millones podrían sufrir hambre este año, incluyendo uno de cada cuatro niños.

Pero después de hacer el tradicional indulto de un pavo el martes, parte de la tradición anual de la Casa Blanca para el Día de Acción de Gracias, hoy el presidente otorgó un indulto presidencial al general Michael Flynn, su primer asesor de Seguridad Nacional, que en dos ocasiones se declaró culpable de mentir al FBI en torno a sus conversaciones con un embajador ruso.

Flynn fue el único funcionario de la Casa Blanca en ser condenado penalmente como parte de la investigación sobre colusión de la campaña de Trump con el gobierno ruso en 2016 encabezada por Rober Mueller. Trump ha descalificada esa investigación como políticamente motivada. Trump ya había conmutado las sentencias de otros involucrados, como su amigo Roger Stone. Críticos, incluyendo diputados demócratas que encabezaron su impeachment, denunciaron el indulto como un “abuso de poder”.

No será el último. Se espera que Trump anunciará una larga lista de indultos desde ahora hasta el último día de su presidencia, y no se descarta que él mismo sea uno entre esa lista.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Primera Ojeada
Buscar
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Jam Media
23:15
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

UNAM ganó gracias al gol del argentino Favio Álvarez quien a los siete minutos anotó.

Foto Afp
22:54
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Se trata del general Alfredo Cuéllar, acusado de asesinato durante la matanza de Sacaba, ocurrida en noviembre de 2019.

Foto Xinhua
22:29
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 6 min.
135 Reproducciones

Algunas desesperadas acciones que pusieron en grave peligro, por momentos, la seguridad de la Casa Rosada donde se velaron los restos del ídolo más grande del futbol argentino y del mundo que hoy lo llora.

22:23
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Nápoles opera el estadio de San Paolo, donde Maradona, ex jugador argentino fallecido el 25 de noviembre, comandó al Nápoles en sus dos únicos títulos de la Serie A, en 1987 y 1990. Debido a la importancia del astro del futbol en el equipo italiano, el alcalde de la ciudad inició el proceso formal para rebautizar el estadio con el nombre de Diego Maradona.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @INEMexico
21:23
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Los partidos cometieron diversas irregularidades en las elecciones de Coahuila e Hidalgo.

Foto Alfredo Domínguez/ archivo
21:20
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Beneficiará a 15 mil pobladores del municipio de Unión Hidalgo, Oaxaca.

Foto Afp
21:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El paraguayo Juan Escobar, el uruguayo Jonathan Rodríguez y Luis Romo anotaron los goles de la victoria. El argentino Guido Pizarro metió el único tanto de Tigres.

Foto @RInformativaBCS
21:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La Red Baja California Sur de Periodistas advierte presuntas negligencias laborales de CPS Media, que agravaron la salud del comunicador.

21:02
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones
Foto Tomada del Twitter @CITGO
20:37
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El ex presidente de la filial de Petróleos Venezolanos, José Pereira recibió condena de 13 años de cárcel por el delito de peculado,

20:29
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Diversas calles en Pudcherry, en la costa sur de India, se inundaron tras el paso del ciclón 'Nivar'. Varios árboles y postes de electricidad cayeron sobre las calles, debido a la fueza de los vientos que alcanzaron los 130 kilómetros por hora. Funcionarios de la región dijeron que se desconoce el alcance total de los daños causados por el meteoro, pero que su impacto fue mitigado por las medidas adoptadas por el gobierno.

20:26
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Docenas de manifestantes se reunieron frente a la casa del juez Fadi Sawwan, el principal investigador judicial de la explosión en el puerto de Beirut que causó más de 200 muertos en agosto, en exigencia de que los cargos contra los 33 responsables se hagan públicos, ya que el proceso se ha llevado de manera confidencial.

Foto Cortesía STPS
20:21
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Se instaló la sesión permanente del Consejo de Representantes de la Comisión para discutirlo con empleadores, sindicatos y representantes del sector público

20:20
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Durante la Cátedra de Artes de la UDLAP, recalcó que es muy importante para la formación de cualquier sociedad que haya música y orquestas.

La Jornada
Anuncio
Anuncio
Anuncio