Ciudad de México
jueves 26 de noviembre de 2020
15.07°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
15.07°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Mundo

2020-11-25 06:00

Fue sobreseído el caso de las fotocopias que implicaba a Cristina Fernández en sobornos

Periódico La Jornada
miércoles 25 de noviembre de 2020 , p. 34

Buenos Aires. El juez federal Marcelo Martínez de Giorgi dispuso ayer el sobreseimiento del caso que involucró a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y poco más de 200 empresarios y ex funcionarios en la famosa “causa de las fotocopias”, en referencia a cuadernos escritos presuntamente por un chofer de ministerio en los que estarían anotados presuntos pagos de sobornos por empresas de transporte, que eran beneficiadas para comprar diésel.

Esta es una de las partes de la causa general, considerada una “aberración jurídica”, surgida de falsas e inexistentes pruebas y de testimonios tomados por el fiscal Carlos Stornelli y el juez Claudio Bonadío, que acaparaban todas las causas abiertas en complicidad con el gobierno del ex presidente Mauricio Macri (2015-2020) para implicar a la ex presidenta Fernández de Kirchner, su familia y sus ex funcionarios.

En febrero de 2019, por la denuncia de un intento de extorsión del grupo que giraba alrededor del fiscal Stornelli, el juez federal Alejo Ramos Padilla allanó la casa del agente de inteligencia Marcelo D’Alessio, donde encontró documentos que demostraban la existencia de una red de jueces, fiscales, periodistas, medios de comunicación y espías de la Agencia Federal de Inteligencia para crear falsos procesos y extorsionar a empresarios con la acusación de haber pagado sobornos.

El juez determinó los sobreseimientos ante la imposibilidad de realizar peritaje alguno que permita aclarar los hechos investigados, y también ante la falta de pruebas. El juez Bonadío, que preparó casi una decena de causas en su persecución judicial (lawfare) contra Fernández de Kirchner y su entorno, partía de que el pago de sobornos ocurrió entre 2003 y 2014. Nada fue probado. En esta trama se acusó al ex ministro de Planificación Julio de Vido y a los ex secretarios de Transporte, Juan Pablo Schiavi, Ricardo Jaime y Alejandro Ramos, quienes estuvieron en prisión preventiva.

Jaime y otros siguen presos por otras causas. También fueron acusados unos 200 empresarios de transporte. Todos probaron desde hace tiempo su inocencia.

Falleció Sara Solarz, sobreviviente de la Esma

En otro asunto, la sobreviviente del centro clandestino de detención de la Escuela de Mecánica de la Armada (Esma) Sara Solarz de Osatinsky falleció ayer a los 85 años en Suiza por una embolia pulmonar.

Sara fue una de las más respetadas entre las sobrevivientes, por todos los testimonios que dio ante los juicios por los crímenes de la dictadura militar (1976-1983), pero también por ella pudieron ser conocidas la historias de niños nacidos en cautiverio y robados por los militares antes de desaparecer a las madres.

Nacida en Tucumán, fue secuestrada en Buenos Aires en 1977 y llevada a la Esma, donde fue sometida a violaciones y torturas, y obligada a realizar trabajo esclavo, como sucedió con el recientemente fallecido Víctor Basterra, quien pudo esconder y sacar documentos y fotografías de los principales responsables de los crímenes en la Esma y también de muchos de los desaparecidos que pasaron por ese lugar de exterminio.

Sara fue enviada a trabajar en la sala adonde eran llevadas las detenidas embarazadas y ella misma atendió a más de 15 de sus compañeras como “partera” improvisada, pero además ayudó con amor a aquellas madres desesperadas, a las cuales les robaban sus hijos. Entre otros, asistió el parto de Patricia Roisinblit , hija de una de las históricas Abuelas de Plaza de Mayo, y en 1988 declaró en Suiza sobre estos terribles sucesos ante el juez Adolfo Bagnasco, cuando éste viajó hasta allá para tomar testimonios. “Era como una madre para todos nosotros, yo tenía 20 y ella tendría 45, había perdido a sus dos hijos adolescentes y habían matado a su marido, era una mujer maternal, cálida y solidaria”, fue uno de los recuerdos de otra sobreviviente, Miriam Lewin, nombrada ahora defensora del Público, que ayer pudo hablar con Página/12.

Sara era la única sobreviviente de su familia; fueron asesinados su esposo Marcos Osatinsky y sus dos hijos. Su testimonio fue histórico aquí y también en la Asamblea Nacional francesa. Su historia de lucha por sus compañeras hicieron de ella una de las imprescindibles a la hora de escribir las memorias del horror.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Primera Ojeada
Buscar
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Jam Media
23:15
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

UNAM ganó gracias al gol del argentino Favio Álvarez quien a los siete minutos anotó.

Foto Afp
22:54
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Se trata del general Alfredo Cuéllar, acusado de asesinato durante la matanza de Sacaba, ocurrida en noviembre de 2019.

Foto Xinhua
22:29
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 6 min.
135 Reproducciones

Algunas desesperadas acciones que pusieron en grave peligro, por momentos, la seguridad de la Casa Rosada donde se velaron los restos del ídolo más grande del futbol argentino y del mundo que hoy lo llora.

22:23
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Nápoles opera el estadio de San Paolo, donde Maradona, ex jugador argentino fallecido el 25 de noviembre, comandó al Nápoles en sus dos únicos títulos de la Serie A, en 1987 y 1990. Debido a la importancia del astro del futbol en el equipo italiano, el alcalde de la ciudad inició el proceso formal para rebautizar el estadio con el nombre de Diego Maradona.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @INEMexico
21:23
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Los partidos cometieron diversas irregularidades en las elecciones de Coahuila e Hidalgo.

Foto Alfredo Domínguez/ archivo
21:20
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Beneficiará a 15 mil pobladores del municipio de Unión Hidalgo, Oaxaca.

Foto Afp
21:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El paraguayo Juan Escobar, el uruguayo Jonathan Rodríguez y Luis Romo anotaron los goles de la victoria. El argentino Guido Pizarro metió el único tanto de Tigres.

Foto @RInformativaBCS
21:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La Red Baja California Sur de Periodistas advierte presuntas negligencias laborales de CPS Media, que agravaron la salud del comunicador.

21:02
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones
Foto Tomada del Twitter @CITGO
20:37
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El ex presidente de la filial de Petróleos Venezolanos, José Pereira recibió condena de 13 años de cárcel por el delito de peculado,

20:29
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Diversas calles en Pudcherry, en la costa sur de India, se inundaron tras el paso del ciclón 'Nivar'. Varios árboles y postes de electricidad cayeron sobre las calles, debido a la fueza de los vientos que alcanzaron los 130 kilómetros por hora. Funcionarios de la región dijeron que se desconoce el alcance total de los daños causados por el meteoro, pero que su impacto fue mitigado por las medidas adoptadas por el gobierno.

20:26
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Docenas de manifestantes se reunieron frente a la casa del juez Fadi Sawwan, el principal investigador judicial de la explosión en el puerto de Beirut que causó más de 200 muertos en agosto, en exigencia de que los cargos contra los 33 responsables se hagan públicos, ya que el proceso se ha llevado de manera confidencial.

Foto Cortesía STPS
20:21
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Se instaló la sesión permanente del Consejo de Representantes de la Comisión para discutirlo con empleadores, sindicatos y representantes del sector público

20:20
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Durante la Cátedra de Artes de la UDLAP, recalcó que es muy importante para la formación de cualquier sociedad que haya música y orquestas.

La Jornada
Anuncio
Anuncio
Anuncio