Ciudad de México
jueves 26 de noviembre de 2020
15.07°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
15.07°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Mundo

2020-11-25 06:00

Comienza diálogo en Guatemala para readecuar el presupuesto de 2021

Manifestantes volvieron a las calles ayer en Guatemala –cuarto día consecutivo– para exigir la renuncia del presidente Alejandro Giammattei, pese a que el Congreso dio marcha atrás a la aprobación del presupuesto para el próximo año que, según los inconformes, no contempla el combate a la pobreza y reduce los recursos a sectores claves como salud y educación.
Manifestantes volvieron a las calles ayer en Guatemala –cuarto día consecutivo– para exigir la renuncia del presidente Alejandro Giammattei, pese a que el Congreso dio marcha atrás a la aprobación del presupuesto para el próximo año que, según los inconformes, no contempla el combate a la pobreza y reduce los recursos a sectores claves como salud y educación. Foto Afp
Periódico La Jornada
miércoles 25 de noviembre de 2020 , p. 34

Ciudad de Guatemala. El gobierno de Guatemala comenzó ayer a dialogar con diferentes sectores para definir el presupuesto de 2021 –detonante de las protestas que han derivado en la exigencia de la renuncia del presidente Alejandro Giammattei–, cuya aprobación fue suspendida por el Congreso, al tiempo que varios sectores continuaron con las manifestaciones por cuarto día consecutvo.

“El objetivo de la reunión es escuchar propuestas provenientes de las asociaciones, centros de investigación y la academia para una readecuación del presupuesto”, de acuerdo con la agenda presentada antes de la cita.

Al encuentro, que se llevó a cabo en el antiguo palacio de gobierno, también asistieron la cúpula empresarial, iglesias evangélicas y representantes de la estatal Universidad de San Carlos de Guatemala, aunque dos organizaciones declinaron participar por disconformidad con el formato del diálogo.

Giammattei inauguró el encuentro y luego se retiró del lugar, donde permanecieron otros altos funcionarios, incluido el ministro de Finanzas, Álvaro González, responsable del fallido proyecto de presupuesto que había sido aprobado por el Congreso la semana pasada.

El proyecto original provocó indignación en diferentes sectores debido a que el plan de gastos no tomaba en cuenta la lucha contra la pobreza, que afecta a 59.3 por ciento de los casi 17 millones de habitantes, y tampoco destinaba suficientes recursos a educación y salud.

Tras la aprobación del texto, el sábado miles de manifestantes abarrotaron las calles de la capital para exigir la renuncia de Giammattei, mientras otro grupo irrumpió en el Congreso e incendió oficinas.

La policía reprimió las manifestaciones, incluidas algunas pacíficas y a las que asistían menores de edad, lo que provocó rechazo dentro y fuera de Guatemala.

Organismos internacionales condenan a la represión

La Organización de Naciones Unidas, Amnistía Internacional, la Organización de Estados Americanos y un grupo de países cooperantes con Guatemala lamentaron la represión y llamaron al diálogo.

Human Rights Watch criticó el uso excesivo de la fuerza y pidió abrir una investigación.

El Congreso unicamaral, dominado por el oficialismo y partidos afines a Giammattei, aprobó la semana pasada el presupuesto para 2021 propuesto por el Ejecutivo por unos 12 mil 800 millones de dólares, el más alto en la historia del país. Ante la ola de rechazo popular, el Legislativo dio marcha atrás.

Con la suspensión del trámite, los diputados tienen hasta el 30 de noviembre para aprobar un nuevo presupuesto. De lo contrario, seguirá vigente el de 2020, de unos 10 mil 390 millones de dólares.

Aunque las manifestaciones han bajado de intensidad, dirigentes indígenas se congregaron ayer frente a la casa presidencial y el Congreso para exigir la renuncia del mandatario y de los diputados.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Primera Ojeada
Buscar
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Jam Media
23:15
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

UNAM ganó gracias al gol del argentino Favio Álvarez quien a los siete minutos anotó.

Foto Afp
22:54
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Se trata del general Alfredo Cuéllar, acusado de asesinato durante la matanza de Sacaba, ocurrida en noviembre de 2019.

Foto Xinhua
22:29
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 6 min.
135 Reproducciones

Algunas desesperadas acciones que pusieron en grave peligro, por momentos, la seguridad de la Casa Rosada donde se velaron los restos del ídolo más grande del futbol argentino y del mundo que hoy lo llora.

22:23
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Nápoles opera el estadio de San Paolo, donde Maradona, ex jugador argentino fallecido el 25 de noviembre, comandó al Nápoles en sus dos únicos títulos de la Serie A, en 1987 y 1990. Debido a la importancia del astro del futbol en el equipo italiano, el alcalde de la ciudad inició el proceso formal para rebautizar el estadio con el nombre de Diego Maradona.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @INEMexico
21:23
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Los partidos cometieron diversas irregularidades en las elecciones de Coahuila e Hidalgo.

Foto Alfredo Domínguez/ archivo
21:20
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Beneficiará a 15 mil pobladores del municipio de Unión Hidalgo, Oaxaca.

Foto Afp
21:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El paraguayo Juan Escobar, el uruguayo Jonathan Rodríguez y Luis Romo anotaron los goles de la victoria. El argentino Guido Pizarro metió el único tanto de Tigres.

Foto @RInformativaBCS
21:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La Red Baja California Sur de Periodistas advierte presuntas negligencias laborales de CPS Media, que agravaron la salud del comunicador.

21:02
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones
Foto Tomada del Twitter @CITGO
20:37
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El ex presidente de la filial de Petróleos Venezolanos, José Pereira recibió condena de 13 años de cárcel por el delito de peculado,

20:29
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Diversas calles en Pudcherry, en la costa sur de India, se inundaron tras el paso del ciclón 'Nivar'. Varios árboles y postes de electricidad cayeron sobre las calles, debido a la fueza de los vientos que alcanzaron los 130 kilómetros por hora. Funcionarios de la región dijeron que se desconoce el alcance total de los daños causados por el meteoro, pero que su impacto fue mitigado por las medidas adoptadas por el gobierno.

20:26
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Docenas de manifestantes se reunieron frente a la casa del juez Fadi Sawwan, el principal investigador judicial de la explosión en el puerto de Beirut que causó más de 200 muertos en agosto, en exigencia de que los cargos contra los 33 responsables se hagan públicos, ya que el proceso se ha llevado de manera confidencial.

Foto Cortesía STPS
20:21
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Se instaló la sesión permanente del Consejo de Representantes de la Comisión para discutirlo con empleadores, sindicatos y representantes del sector público

20:20
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Durante la Cátedra de Artes de la UDLAP, recalcó que es muy importante para la formación de cualquier sociedad que haya música y orquestas.

La Jornada
Anuncio
Anuncio
Anuncio