Ciudad de México
jueves 26 de noviembre de 2020
15.07°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
15.07°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Estados

2020-11-25 06:00

Recurrirán a la CIDH los opositores al acueducto en Morelos

Apolinar Cortez, ejidatario de Moyotepec (a la derecha, con bastón), al lado de Jorge Zapata González, nieto del general Emiliano Zapata, durante la reunión celebrada ayer frente a las oficinas de la Asociación de Usuarios del Río Cuautla, en Ayala, Morelos, donde definieron acciones contra el Proyecto Integral Morelos de la Comisión Federal de Electricidad.
Apolinar Cortez, ejidatario de Moyotepec (a la derecha, con bastón), al lado de Jorge Zapata González, nieto del general Emiliano Zapata, durante la reunión celebrada ayer frente a las oficinas de la Asociación de Usuarios del Río Cuautla, en Ayala, Morelos, donde definieron acciones contra el Proyecto Integral Morelos de la Comisión Federal de Electricidad. Foto Rubicela Morelos
Periódico La Jornada
miércoles 25 de noviembre de 2020 , p. 36

Ayala, Mor., Los campesinos que se oponen al Proyecto Integral Morelos (PIM) anunciaron que mediante la lucha social y jurídica defenderán el agua del río Cuautla para que no se la lleven a la termoeléctrica de Huexca, en el municipio de Yecapixtla, obra a cargo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Anunciaron que 17 de 32 ejidos afectados por el PIM (el cual incluye la construcción de dos termoeléctricas, un gasoducto y un acueducto) ya solicitaron ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) medidas cautelares para impedir que se consume “el robo del agua” del río Cuautla y de la planta tratadora de aguas negras.

Jorge Zapata González, nieto del general Emiliano Zapata; Juan Carlos Solís, abogado de los pueblos de Morelos, y Jaime Domínguez Pérez, integrante del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua de Morelos, Puebla y Tlaxcala, pedirán a la CIDH que obligue al Estado mexicano a respetar los derechos de los campesinos morelenses, los 19 amparos vigentes y las 10 suspensiones obtenidas en tribunales.

Afirmaron que no se quedarán de brazos cruzados mientras se llevan el agua con que riegan sus cultivos y recalcaron que el PIM es un “megaproyecto de la muerte”, porque se les impuso hace 10 años (en el sexenio de Felipe Calderón) mediante el uso de la fuerza pública. Lo hicieron “con mentiras y de manera ilegal, así como ahora están construyendo el tramo que falta del acueducto (en el río Cuautla, en el poblado de San Pedro Apatlaco), resguardados por la Guardia Nacional y de la Policía Militar”, expusieron.

En el plantón que instalaron el lunes frente de las oficinas de la Asociación de Usuarios del río Cuautla (Asurco), ubicadas en la carretera Cuautla-Ayala, los campesinos dieron a conocer parte de su plan de acción.

“La CFE no tiene permisos y todo el proyecto se ha llevado a cabo con base en mentiras, imposiciones y con la fuerza pública, como pasa en San Pedro Apatlaco”, donde la madrugada del lunes la Guardia Nacional desalojó el plantón que un grupo de campesinos mantenía desde 2016 para impedir la continuación de la obra.

“Tenemos 19 amparos vigentes. Ya les mostramos las suspensiones de plano y definitivas, pero ellos (los policías de la GN) dijeron: ‘Nosotros no venimos a ver documentos, traemos órdenes precisas de desalojar””, acusó Jorge Zapata González.

El nieto del general Zapata exigió al presidente Andrés Manuel López Obrador y a la CFE que respeten los amparos y suspensiones de plano contra el PIM, detengan la construcción del acueducto y retiren a las fuerzas federales.

“Sabemos que no lo van hacer y por eso estamos tomando acuerdos para ver qué acciones vamos a realizar en los próximos días”, agregó Zapata, y aclaró que los habitantes de 32 ejidos y 12 pequeñas propiedades “son los verdaderos dueños del agua del río Cuautla por decreto presidencial desde 1926”.

Insistió en que es ilegal que se lleven el agua de la zona oriente de Morelos para enfriar las turbinas de la termoeléctrica, cuyo inicio de operaciones está previsto para diciembre próximo. Zapata González agregó que el presidente López Obrador ha guardado silencio sobre este asunto “porque sabe que están haciendo mal”.

Juan Carlos Flores Solís, abogado del Frente de Pueblos de Morelos, recalcó que pese al desmantelamiento de los plantones-campamentos seguirán luchando en otros frentes. “Cuando los ejidos se queden sin agua para los cultivos las protestas van arreciar y ello podría derivar en más problemas”, advirtió.

Flores Solís recordó que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) les notificó que no había dado permisos a la CFE para que la obra siguiera, por lo que presentaron cinco incidentes de violación de las suspensiones de plano; no obstante, el juzgado sexto “se está dilatando para entregarlas”.

Jaime Domínguez Pérez, detenido y torturado durante la gubernatura del perredista Graco Ramírez (2012-2018) por oponerse al PIM e integrante de los Frentes de Pueblos, aseguró que a pesar de los desalojos “no hemos fracasado. Tal vez se perdió una batalla, pero no la guerra”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Primera Ojeada
Buscar
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Jam Media
23:15
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

UNAM ganó gracias al gol del argentino Favio Álvarez quien a los siete minutos anotó.

Foto Afp
22:54
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Se trata del general Alfredo Cuéllar, acusado de asesinato durante la matanza de Sacaba, ocurrida en noviembre de 2019.

Foto Xinhua
22:29
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 6 min.
135 Reproducciones

Algunas desesperadas acciones que pusieron en grave peligro, por momentos, la seguridad de la Casa Rosada donde se velaron los restos del ídolo más grande del futbol argentino y del mundo que hoy lo llora.

22:23
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Nápoles opera el estadio de San Paolo, donde Maradona, ex jugador argentino fallecido el 25 de noviembre, comandó al Nápoles en sus dos únicos títulos de la Serie A, en 1987 y 1990. Debido a la importancia del astro del futbol en el equipo italiano, el alcalde de la ciudad inició el proceso formal para rebautizar el estadio con el nombre de Diego Maradona.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @INEMexico
21:23
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Los partidos cometieron diversas irregularidades en las elecciones de Coahuila e Hidalgo.

Foto Alfredo Domínguez/ archivo
21:20
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Beneficiará a 15 mil pobladores del municipio de Unión Hidalgo, Oaxaca.

Foto Afp
21:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El paraguayo Juan Escobar, el uruguayo Jonathan Rodríguez y Luis Romo anotaron los goles de la victoria. El argentino Guido Pizarro metió el único tanto de Tigres.

Foto @RInformativaBCS
21:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La Red Baja California Sur de Periodistas advierte presuntas negligencias laborales de CPS Media, que agravaron la salud del comunicador.

21:02
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones
Foto Tomada del Twitter @CITGO
20:37
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El ex presidente de la filial de Petróleos Venezolanos, José Pereira recibió condena de 13 años de cárcel por el delito de peculado,

20:29
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Diversas calles en Pudcherry, en la costa sur de India, se inundaron tras el paso del ciclón 'Nivar'. Varios árboles y postes de electricidad cayeron sobre las calles, debido a la fueza de los vientos que alcanzaron los 130 kilómetros por hora. Funcionarios de la región dijeron que se desconoce el alcance total de los daños causados por el meteoro, pero que su impacto fue mitigado por las medidas adoptadas por el gobierno.

20:26
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Docenas de manifestantes se reunieron frente a la casa del juez Fadi Sawwan, el principal investigador judicial de la explosión en el puerto de Beirut que causó más de 200 muertos en agosto, en exigencia de que los cargos contra los 33 responsables se hagan públicos, ya que el proceso se ha llevado de manera confidencial.

Foto Cortesía STPS
20:21
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Se instaló la sesión permanente del Consejo de Representantes de la Comisión para discutirlo con empleadores, sindicatos y representantes del sector público

20:20
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Durante la Cátedra de Artes de la UDLAP, recalcó que es muy importante para la formación de cualquier sociedad que haya música y orquestas.

La Jornada
Anuncio
Anuncio
Anuncio