Ciudad de México
jueves 26 de noviembre de 2020
15.07°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
15.07°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Estados

2020-11-25 06:00

Persisten atropellos contra indígenas de Jalisco, constatan observadores

Periódico La Jornada
miércoles 25 de noviembre de 2020 , p. 36

Guadalajara, Jal., Marginación social, violencia, atropellos contra las garantías individuales e invasión del territorio ancestral de la comunidad wixárika-tepehuana de San Lorenzo de Azqueltán, municipio de Villa Guerrero, Jalisco, persisten a pesar de órdenes legales, denuncias penales y juicios agrarios, informó la tercera misión civil de observación de derechos humanos que acudió el fin de semana a ese poblado del norte del estado.

Los visitadores y autoridades tradicionales de la comunidad señalaron que, además del conflicto territorial con caciques y pequeños propietarios del municipio de Villa Guerrero, existen graves carencias de servicios de salud, educación y agua potable.

La abogada del Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad), Ana Cabral, explicó que durante la visita, realizada el 21 y 22 de noviembre pasados, por tercer año consecutivo se encontró que hay inseguridad generalizada, indígenas víctimas de lesiones, amenazas, intento de homicidio, tortura y desaparición forzada cometida por particulares, todo en respuesta a su lucha por la autonomía y el territorio.

La jurista señaló: “En tres años, en lugar de reconocer la labor de defensa del territorio, se criminaliza a quienes buscan hacer valer sus derechos como comunidad indígena autónoma”. Agregó que las agresiones han originado desplazamientos forzados y un rompimiento del tejido social que tendría que ser atendido de manera prioritaria por los gobiernos federal y estatal.

En tanto, Carlos Chávez, integrante de la Asociación Jalisciense de Apoyo a Comunidades Indígenas (AJAGI), mencionó que la defensa de la demarcación ha motivado tantos ataques contra los comuneros, pues “los terratenientes siguen acostumbrados a que los indígenas nunca han tenido derecho a sus tierras, son sus peones y deben obedecer, una cultura caciquil que ya es inviable”.

Asimismo, el representante agrario de la comunidad, Ramiro Reyes, dijo que las tierras cuya propiedad reclaman y por las que iniciaron un juicio ha sido de ellos desde hace siglos y cuentan con un título virreinal que data de 1733.

El presidente del comité de vigilancia de la misma comunidad, Ricardo de la Cruz, recordó que carecen de servicios públicos, en particular de agua potable, lo que hace que tengan que usar el caudal del río Bolaños, que pasa a un lado del poblado y “presenta altos índices de contaminación, no sabemos qué tiene, pero es diferente al de hace algunos años”.

La secretaria ejecutiva de la Red TDT, Claudia Ignacio Álvarez, afirmó que luego de tres años de mostrar los atropellos que padecen los habitantes de la comunidad se tiene la esperanza de que avance la resolución de fondo del conflicto, pues se han tenido algunos acercamientos con la Secretaría General de Gobierno de Jalisco.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Primera Ojeada
Buscar
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Jam Media
23:15
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

UNAM ganó gracias al gol del argentino Favio Álvarez quien a los siete minutos anotó.

Foto Afp
22:54
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Se trata del general Alfredo Cuéllar, acusado de asesinato durante la matanza de Sacaba, ocurrida en noviembre de 2019.

Foto Xinhua
22:29
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 6 min.
135 Reproducciones

Algunas desesperadas acciones que pusieron en grave peligro, por momentos, la seguridad de la Casa Rosada donde se velaron los restos del ídolo más grande del futbol argentino y del mundo que hoy lo llora.

22:23
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Nápoles opera el estadio de San Paolo, donde Maradona, ex jugador argentino fallecido el 25 de noviembre, comandó al Nápoles en sus dos únicos títulos de la Serie A, en 1987 y 1990. Debido a la importancia del astro del futbol en el equipo italiano, el alcalde de la ciudad inició el proceso formal para rebautizar el estadio con el nombre de Diego Maradona.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @INEMexico
21:23
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Los partidos cometieron diversas irregularidades en las elecciones de Coahuila e Hidalgo.

Foto Alfredo Domínguez/ archivo
21:20
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Beneficiará a 15 mil pobladores del municipio de Unión Hidalgo, Oaxaca.

Foto Afp
21:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El paraguayo Juan Escobar, el uruguayo Jonathan Rodríguez y Luis Romo anotaron los goles de la victoria. El argentino Guido Pizarro metió el único tanto de Tigres.

Foto @RInformativaBCS
21:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La Red Baja California Sur de Periodistas advierte presuntas negligencias laborales de CPS Media, que agravaron la salud del comunicador.

21:02
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones
Foto Tomada del Twitter @CITGO
20:37
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El ex presidente de la filial de Petróleos Venezolanos, José Pereira recibió condena de 13 años de cárcel por el delito de peculado,

20:29
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Diversas calles en Pudcherry, en la costa sur de India, se inundaron tras el paso del ciclón 'Nivar'. Varios árboles y postes de electricidad cayeron sobre las calles, debido a la fueza de los vientos que alcanzaron los 130 kilómetros por hora. Funcionarios de la región dijeron que se desconoce el alcance total de los daños causados por el meteoro, pero que su impacto fue mitigado por las medidas adoptadas por el gobierno.

20:26
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Docenas de manifestantes se reunieron frente a la casa del juez Fadi Sawwan, el principal investigador judicial de la explosión en el puerto de Beirut que causó más de 200 muertos en agosto, en exigencia de que los cargos contra los 33 responsables se hagan públicos, ya que el proceso se ha llevado de manera confidencial.

Foto Cortesía STPS
20:21
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Se instaló la sesión permanente del Consejo de Representantes de la Comisión para discutirlo con empleadores, sindicatos y representantes del sector público

20:20
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Durante la Cátedra de Artes de la UDLAP, recalcó que es muy importante para la formación de cualquier sociedad que haya música y orquestas.

La Jornada
Anuncio
Anuncio
Anuncio