Ciudad de México
jueves 26 de noviembre de 2020
15.07°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
15.07°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Economía

2020-11-25 15:06

Covid-19 dejó sin trabajo a 295 mil trabajadores de discos y bares

Un par de clientes beben cerveza en uno de los bares que se adaptó y comenzó a funcionar como restaurante a partir de las restricciones para operar por el alza en hospitalizaciones por Covid-19, en la CDMX.
Un par de clientes beben cerveza en uno de los bares que se adaptó y comenzó a funcionar como restaurante a partir de las restricciones para operar por el alza en hospitalizaciones por Covid-19, en la CDMX. Foto Cuartoscuro

Después de ocho meses de pandemia de covid-19, el 47 por ciento de los centros nocturnos, discotecas y bares en todo el país han cerrado definitivamente sus puertas, por lo que al menos se han perdido 295 mil empleos, aseguraron representantes de ese sector.

En conferencia, el presidente de la Asociación Mexicana de Bares, Discotecas y Centros Nocturnos (AMBADIC), Helking Aguilar Cárdenas, dijo que la situación para esa industria es catastrófica, pues gobiernos de distintos estados y de la Ciudad de México han impuesto cierres a ese tipo de establecimientos, por lo que consideró que los “satanizando”.

Comentó que de continuar esta situación en el país el sector que genera el 5.3 por ciento del producto interno bruto, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), puede cerrar el año con una pérdida de alrededor de 350 mil empleos.

Aguilar Cárdenas detalló que los trabajadores de ese tipo de establecimientos dejaron de percibir cerca de 4 mil 480 millones de pesos mensuales únicamente por concepto de propinas, que significan alrededor de 8 mil pesos por cada uno.

El directivo destacó que no se trata de “abrir por abrir”, sino de hacerlo con condiciones de seguridad, pues en estos ocho meses la derrama económica perdida por el cierre del sector asciende a 160 mil millones de pesos, es decir, 20 mil millones de pesos mensuales.

Explicó que actualmente por las restricciones de horarios de funcionamiento y servicio, la industria apenas logra sostener 265 mil empleos a nivel nacional por lo que el trabajador percibe, en promedio, dos terceras partes menos de ingreso que obtenía antes de la pandemia y alrededor de 3 mil 760 negocios han cerrado permanente.

Diálogo o protestas

Aguilar Cárdenas pidió una reunión urgente con la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, así como con las autoridades de Querétaro, Puebla, Cancún, Playa del Carmen, Puerto Vallarta, Zapopan, Monterrey, Veracruz y Jalisco para establecer un programa gradual de reapertura con protocolos sanitarios, pues el sector no tolerará que se le satanice más.

Advirtió que si no hay respuesta por parte de los gobiernos en la primera semana de enero se convocará a movilizaciones de la industria a nivel nacional.

Estimó que sólo en la capital del país pueden salir a las calles alrededor de 25 mil personas entre bar tenders, meseros, DJ, y otros, pues la industria se encuentra en crisis.

Abundó que los establecimientos que estén dispuestos a reabrir, están en la disposición para invertir y crear espacios “libres de covid-19”, proyecto del cual ya tiene conocimiento la Secretaría de Gobierno de la CDMX.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Primera Ojeada
Buscar
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Jam Media
23:15
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

UNAM ganó gracias al gol del argentino Favio Álvarez quien a los siete minutos anotó.

Foto Afp
22:54
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Se trata del general Alfredo Cuéllar, acusado de asesinato durante la matanza de Sacaba, ocurrida en noviembre de 2019.

Foto Xinhua
22:29
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 6 min.
135 Reproducciones

Algunas desesperadas acciones que pusieron en grave peligro, por momentos, la seguridad de la Casa Rosada donde se velaron los restos del ídolo más grande del futbol argentino y del mundo que hoy lo llora.

22:23
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Nápoles opera el estadio de San Paolo, donde Maradona, ex jugador argentino fallecido el 25 de noviembre, comandó al Nápoles en sus dos únicos títulos de la Serie A, en 1987 y 1990. Debido a la importancia del astro del futbol en el equipo italiano, el alcalde de la ciudad inició el proceso formal para rebautizar el estadio con el nombre de Diego Maradona.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @INEMexico
21:23
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Los partidos cometieron diversas irregularidades en las elecciones de Coahuila e Hidalgo.

Foto Alfredo Domínguez/ archivo
21:20
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Beneficiará a 15 mil pobladores del municipio de Unión Hidalgo, Oaxaca.

Foto Afp
21:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El paraguayo Juan Escobar, el uruguayo Jonathan Rodríguez y Luis Romo anotaron los goles de la victoria. El argentino Guido Pizarro metió el único tanto de Tigres.

Foto @RInformativaBCS
21:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La Red Baja California Sur de Periodistas advierte presuntas negligencias laborales de CPS Media, que agravaron la salud del comunicador.

21:02
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones
Foto Tomada del Twitter @CITGO
20:37
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El ex presidente de la filial de Petróleos Venezolanos, José Pereira recibió condena de 13 años de cárcel por el delito de peculado,

20:29
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Diversas calles en Pudcherry, en la costa sur de India, se inundaron tras el paso del ciclón 'Nivar'. Varios árboles y postes de electricidad cayeron sobre las calles, debido a la fueza de los vientos que alcanzaron los 130 kilómetros por hora. Funcionarios de la región dijeron que se desconoce el alcance total de los daños causados por el meteoro, pero que su impacto fue mitigado por las medidas adoptadas por el gobierno.

20:26
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Docenas de manifestantes se reunieron frente a la casa del juez Fadi Sawwan, el principal investigador judicial de la explosión en el puerto de Beirut que causó más de 200 muertos en agosto, en exigencia de que los cargos contra los 33 responsables se hagan públicos, ya que el proceso se ha llevado de manera confidencial.

Foto Cortesía STPS
20:21
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Se instaló la sesión permanente del Consejo de Representantes de la Comisión para discutirlo con empleadores, sindicatos y representantes del sector público

20:20
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Durante la Cátedra de Artes de la UDLAP, recalcó que es muy importante para la formación de cualquier sociedad que haya música y orquestas.

La Jornada
Anuncio
Anuncio
Anuncio