Ciudad de México
jueves 26 de noviembre de 2020
15.07°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
15.07°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Cultura

2020-11-25 14:37

Muere Flor Silvestre, cantante y actriz mexicana

Flor Silvestre, participó en varias películas de la época de oro del cine mexicano.
Flor Silvestre, participó en varias películas de la época de oro del cine mexicano. Foto tomada del Twitter de @PepeAguilar

Ciudad de México. Flor Silvestre, estrella de las películas “¡Viva la soldadera!”, “Primero soy mexicano” y “Ánimas Trujano (El hombre importante)” e intérprete de canciones mexicanas como “Cielo rojo”, “Imposible olvidarte”, “Pobre corazón” y “Guadalajara”, falleció el miércoles. La matriarca de una familia de grandes artistas tenía 90 años.

La Asociación Nacional de Actores de México informó el deceso a través de su cuenta de Twitter y envió sus condolencias a sus hijos, los músicos Antonio Aguilar, Pepe Aguilar, Dalia Inés Nieto Jiménez y Marcela Rubiales.

Flor Silvestre llegó a ser una de las cantantes y actrices mexicanas más populares de mediados del siglo XX. Debutó en el cine en “Primero soy mexicano” (1950), una cinta escrita y dirigida por Joaquín Pardavé (quien también actuaba en ella), y apareció también en “El bolero de Raquel” junto a Cantinflas, “Pueblo en armas” y “La cucaracha”, en la que compartió créditos con María Félix.

Su papel más prominente fue en la cinta de 1961 “Ánimas Trujano (El hombre importante)” de Ismael Rodríguez, sobre un apostador y parrandero en un pueblo mexicano, la cual fue nominada al Oscar a la mejor película en lengua extranjera.

En las décadas de 1960 y 1970 actuó en películas con temática de la revolución mexicana como “¡Viva la soldadera!”, “Lauro Puñales” y “Benjamín Argumedo el rebelde”. Llegó a sumar más de 70 créditos en su carrera cinematográfica. Su última película fue “Triste recuerdo” de 1991.

Entre sus éxitos musicales se destacan “Cielo rojo”, “Imposible olvidarte”, “Pobre corazón”, “Que Dios te perdone” y “Guadalajara”. En total grabó más de 150 álbumes.

En una entrevista con The Associated Press en 2015 a propósito del estreno del documental sobre su vida “Su destino fue querer”, lamentó en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara que la música ranchera estuviera pasando por una sequía de intérpretes.

“¡Ay! se está acabando la música mexicana, la música ranchera, que ya no le dicen ni canción ranchera, ni canción mexicana, ahora le dicen regional mexicana, y eso no es cierto. Bueno, será regional, del norte, de alguna ciudad del norte, pero no, es la música mexicana, debe ser música mexicana”, expresó.

La artista, cuyo verdadero nombre era Guillermina Jiménez Chabolla, nació el 16 de agosto de 1930 en Salamanca, Guanajuato. Además del nombre artístico por el que fue más conocida (tomado del título de una película de Dolores del Río), también usó el de La Soldadera.

Sus padres cantaban mariachi y ella debutó a los 13 años en el Teatro del Pueblo. Tras esto tuvo actuaciones para la radio y ganó un concurso de la XEW. Durante una actuación en el Teatro Colonial, un promotor le ofreció un contrato para una gira con la que llegó a Centro y Sudamérica. En 1950 regresó a la Ciudad de México, presentándose en el exclusivo club de El Patio.

“Ahí iban todos los días Emilio Azcárraga, Gregorio Wallerstein, que era el zar del cine, y todo el mundo me vio ahí, y me contrataron todos sin yo pedirlo ni nada, todos me llamaban y me llamaban, y así fue como comencé en la XEW", dijo en 2015.

Sus hermanas menores, Queta Jiménez “La Prieta Linda” y Mari Jiménez, siguieron sus pasos en las artes.

Flor Silvestre se casó en tres ocasiones, primero con Andrés Nieto, con quien tuvo a su hija, la cantante Dalia Inés Nieto Jiménez. La segunda fue con el locutor Francisco Rubiales Calvo “Paco Malgesto”, con quien tuvo a su hijo Francisco Rubiales y a la cantante y actriz Marcela Rubiales. Y su tercero en 1959 con el actor y cantante Antonio Aguilar, con quien compartió créditos en diversas películas y tuvo a los cantantes Pepe y Antonio Aguilar.

Su legado se extiende a sus nietos, con algunos dedicados a la música como Angela, Leonardo y Majo Aguilar

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Primera Ojeada
Buscar
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Jam Media
23:15
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

UNAM ganó gracias al gol del argentino Favio Álvarez quien a los siete minutos anotó.

Foto Afp
22:54
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Se trata del general Alfredo Cuéllar, acusado de asesinato durante la matanza de Sacaba, ocurrida en noviembre de 2019.

Foto Xinhua
22:29
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 6 min.
135 Reproducciones

Algunas desesperadas acciones que pusieron en grave peligro, por momentos, la seguridad de la Casa Rosada donde se velaron los restos del ídolo más grande del futbol argentino y del mundo que hoy lo llora.

22:23
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Nápoles opera el estadio de San Paolo, donde Maradona, ex jugador argentino fallecido el 25 de noviembre, comandó al Nápoles en sus dos únicos títulos de la Serie A, en 1987 y 1990. Debido a la importancia del astro del futbol en el equipo italiano, el alcalde de la ciudad inició el proceso formal para rebautizar el estadio con el nombre de Diego Maradona.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @INEMexico
21:23
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Los partidos cometieron diversas irregularidades en las elecciones de Coahuila e Hidalgo.

Foto Alfredo Domínguez/ archivo
21:20
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Beneficiará a 15 mil pobladores del municipio de Unión Hidalgo, Oaxaca.

Foto Afp
21:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El paraguayo Juan Escobar, el uruguayo Jonathan Rodríguez y Luis Romo anotaron los goles de la victoria. El argentino Guido Pizarro metió el único tanto de Tigres.

Foto @RInformativaBCS
21:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La Red Baja California Sur de Periodistas advierte presuntas negligencias laborales de CPS Media, que agravaron la salud del comunicador.

21:02
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones
Foto Tomada del Twitter @CITGO
20:37
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El ex presidente de la filial de Petróleos Venezolanos, José Pereira recibió condena de 13 años de cárcel por el delito de peculado,

20:29
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Diversas calles en Pudcherry, en la costa sur de India, se inundaron tras el paso del ciclón 'Nivar'. Varios árboles y postes de electricidad cayeron sobre las calles, debido a la fueza de los vientos que alcanzaron los 130 kilómetros por hora. Funcionarios de la región dijeron que se desconoce el alcance total de los daños causados por el meteoro, pero que su impacto fue mitigado por las medidas adoptadas por el gobierno.

20:26
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Docenas de manifestantes se reunieron frente a la casa del juez Fadi Sawwan, el principal investigador judicial de la explosión en el puerto de Beirut que causó más de 200 muertos en agosto, en exigencia de que los cargos contra los 33 responsables se hagan públicos, ya que el proceso se ha llevado de manera confidencial.

Foto Cortesía STPS
20:21
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Se instaló la sesión permanente del Consejo de Representantes de la Comisión para discutirlo con empleadores, sindicatos y representantes del sector público

20:20
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Durante la Cátedra de Artes de la UDLAP, recalcó que es muy importante para la formación de cualquier sociedad que haya música y orquestas.

La Jornada
Anuncio
Anuncio
Anuncio