Ciudad de México
jueves 26 de noviembre de 2020
15.07°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
15.07°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Cultura

2020-11-25 06:00

El otro Víctor

Periódico La Jornada
miércoles 25 de noviembre de 2020 , p. 3a

Con su mentón algo prominente, la mirada aguda, casi al acecho desde sus párpados entrecerrados bajo las cejas espesas, los labios fruncidos en un gesto adusto de severa atención, el rostro de Víctor Flores Olea podía expresar la quintaesencia de la solemnidad. Pero, tras sus trajes impecables, el cuello almidonado de la camisa, los puños de las mangas cerrados por mancuernillas de oro, Víctor escondía con timidez su carácter querendón y un sentido del humor que lo hacía sonreír de las bromas a su costa de los amigos.

José Luis Cuevas, gran imitador, no se privaba de mimarlo frente a él. Durante un viaje a Burdeos, donde mis amigos Antoine y Claude Merlaut me invitaban los fines de semana a los castillos de la familia, visitamos algunas cavas de los grandes vinos de la región. Víctor degustaba los vinos como un experto en grandes crudos. Parecía oficiar una misa comulgando el líquido color sangre y otorgando su aprobación con una actitud pontifical. Desde luego, José Luis lo imitaba apenas a unos metros. El entonces embajador de México ante la Unesco era el primero en sonreír a los mimos cuando Cuevas lo caricaturizaba.

Durante su estancia en París, Víctor se inició en su afición a la fotografía, pronto transformada en la pasión que llevó sus fotos al nivel de un verdadero arte. Así, en varias ocasiones, al terminar una de las numerosas entrevistas que le hice sobre sus reflexiones políticas y literarias, y que Fernando Benítez publicó en el suplemento Sábado de Unomásuno, me mostraba sus fotos. Le dejé ver mi entusiasmo. Comenzamos, con Martha, entonces su esposa, las caminatas por el laberinto de París, sábados y domingos, en busca del “encuentro fortuito sobre una mesa de disección de un paraguas y una máquina de coser” que Lautréamont supo hallar. El azar era generoso con Víctor algunas tardes. Pudo fotografiar su propia cara en el cuerpo de un maniquí en una vitrina de la rue de Seine. Otras veces, el milagro no sucedía. Pero se le podía provocar. Después de un largo rato de pie junto a la ventilación subterránea del Metro, esperando ver las faldas de una mujer levantadas por el viento, decidí caminar yo misma sobre el enrejado del piso. Víctor captó la imagen de la falda elevada como una corola en lo alto de los muslos y el brazo en su cabeza para evitar el vuelo del sombrero.

Amiguero, Flores Olea invitaba a reuniones en su departamento de Charles Floquet, al lado de la torre Eiffel. Sin el protocolo de la embajada, al cual se adhería Carlos Fuentes, Víctor logró formar un verdadero salón literario y artístico, salpicado de frases picantes y discusiones políticas. Durante esas recepciones, podía encontrarse a Evtouchenko o García Márquez, Paz, Cortázar, Ugné Karvélis, Sarduy, la Chaneca, la China Mendoza, Wifredo Lam, Mercedes Iturbe, Antonio Saura, D’Ormesson, Alejandro Rossi, Regis Debray, Soriano, Luis Villoro y tantos otros amigos suyos que Víctor deseaba y sabía compartir.

Buen anfitrión, Flores Olea era capaz de mantenerse despierto y vivaz hasta el amanecer. De ahí que los íntimos lo llamaran “el ángel exterminador”, apelativo que sabía sostener en sus desveladas entre charlas picarescas y debates lúcidos de historia y política.

Excelente lector, Víctor cargaba, incluso en viajes muy breves, dos voluminosas maletas: una con sus elegantes ropas y mudas, otra con sus libros. Debía quizás leer al alba. Imagino esto pensando en el viaje que hicimos a Venecia para asistir al carnaval con Martha y su hija Mercedes. Caminatas y fotos de los disfraces durante el día. Recepciones nocturnas. Mejor ensayista que autor de ficción, incapaz de limitar sus actividades intelectuales, Flores Olea incursionó en la novela. En voz muy alta para ser escuchado por Víctor, Alejandro Rossi me dijo con su permanente ironía: “Si ya lo alentaste co-mo fotógrafo y novelista, ¿por qué no como cantante de ópera ahora?” A lo que el aludido replicó carcajeándose: “Magnífica idea, tengo muy buena voz”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Primera Ojeada
Buscar
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Jam Media
23:15
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

UNAM ganó gracias al gol del argentino Favio Álvarez quien a los siete minutos anotó.

Foto Afp
22:54
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Se trata del general Alfredo Cuéllar, acusado de asesinato durante la matanza de Sacaba, ocurrida en noviembre de 2019.

Foto Xinhua
22:29
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 6 min.
135 Reproducciones

Algunas desesperadas acciones que pusieron en grave peligro, por momentos, la seguridad de la Casa Rosada donde se velaron los restos del ídolo más grande del futbol argentino y del mundo que hoy lo llora.

22:23
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Nápoles opera el estadio de San Paolo, donde Maradona, ex jugador argentino fallecido el 25 de noviembre, comandó al Nápoles en sus dos únicos títulos de la Serie A, en 1987 y 1990. Debido a la importancia del astro del futbol en el equipo italiano, el alcalde de la ciudad inició el proceso formal para rebautizar el estadio con el nombre de Diego Maradona.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @INEMexico
21:23
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Los partidos cometieron diversas irregularidades en las elecciones de Coahuila e Hidalgo.

Foto Alfredo Domínguez/ archivo
21:20
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Beneficiará a 15 mil pobladores del municipio de Unión Hidalgo, Oaxaca.

Foto Afp
21:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El paraguayo Juan Escobar, el uruguayo Jonathan Rodríguez y Luis Romo anotaron los goles de la victoria. El argentino Guido Pizarro metió el único tanto de Tigres.

Foto @RInformativaBCS
21:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La Red Baja California Sur de Periodistas advierte presuntas negligencias laborales de CPS Media, que agravaron la salud del comunicador.

21:02
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones
Foto Tomada del Twitter @CITGO
20:37
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El ex presidente de la filial de Petróleos Venezolanos, José Pereira recibió condena de 13 años de cárcel por el delito de peculado,

20:29
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Diversas calles en Pudcherry, en la costa sur de India, se inundaron tras el paso del ciclón 'Nivar'. Varios árboles y postes de electricidad cayeron sobre las calles, debido a la fueza de los vientos que alcanzaron los 130 kilómetros por hora. Funcionarios de la región dijeron que se desconoce el alcance total de los daños causados por el meteoro, pero que su impacto fue mitigado por las medidas adoptadas por el gobierno.

20:26
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Docenas de manifestantes se reunieron frente a la casa del juez Fadi Sawwan, el principal investigador judicial de la explosión en el puerto de Beirut que causó más de 200 muertos en agosto, en exigencia de que los cargos contra los 33 responsables se hagan públicos, ya que el proceso se ha llevado de manera confidencial.

Foto Cortesía STPS
20:21
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Se instaló la sesión permanente del Consejo de Representantes de la Comisión para discutirlo con empleadores, sindicatos y representantes del sector público

20:20
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Durante la Cátedra de Artes de la UDLAP, recalcó que es muy importante para la formación de cualquier sociedad que haya música y orquestas.

La Jornada
Anuncio
Anuncio
Anuncio