Ciudad de México
jueves 26 de noviembre de 2020
15.07°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
15.07°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Cultura

2020-11-25 08:12

Bisnieto de María Sabina pugna por rescatar sus restos, memoria y museo

"Mujer sabia en hierbas soy", se definía María Sabina García. Foto La Jornada

Bernardino García Martínez, bisnieto de María Sabina García, solicitó apoyo oficial para exhumar los restos de su bisabuela del panteón municipal de Huautla de Jiménez, Oaxaca, trasladarlos al que fuera su domicilio y montar un nicho digno de la que quizá fue en su momento la curandera más famosa del mundo debido a que usaba hongos alucinógenos en sus ceremonias de sanación.

Asimismo, pidió “que se brinde la atención que se merece el nombre de mi bisabuelita, un verdadero museo digno de ella; la pavimentación del camino que conduce hacia su casa y que ha estado en el abandono”, mencionó el familiar de la mujer fallecida hace 35 años en un hospital de la ciudad de Oaxaca.

María Sabina murió a las 2:45 de la madrugada del 22 de noviembre de 1985, a los 91 años de edad, y en pobreza extrema debido a que sólo recibía cosas que le llevaban sus pacientes a cambio de sus servicios.

La petición de exhumar sus restos la hizo García Martínez durante el homenaje luctuoso que le hicieron autoridades municipales de Huautla de Jiménez, parientes y pobladores. El ritual mazateco y las plegarias se iniciaron en la casa prefabricada que habitó María Sabina y que fue obsequio del entonces presidente José López Portillo, ahora convertido en un pequeño museo que alberga sus pertenencias y objetos que sus visitan-tes dejaban.

En ese sitio, Sabina vivió y recibió a los que deseaban sanar y famosos llegados de todas partes del mundo que querían ser testigos de las prácticas hasta entonces guardadas celosamente por los indígenas mazatecos.

Los asistentes expresaron que más que un acto oficial era una conmemoración espiritual en agradecimiento a la mujer que compartió el conocimiento de la medicina tradicional no sólo en Huautla, pues trascendió fronteras y perdura hasta el día de hoy.

Más tarde partió de allí un cortejo hacia el panteón municipal donde descansan los restos de la chamana para montar una guardia de honor y depositar arreglos florales.

Debido a la cuarentena establecida para aminorar la propagación del coronavirus, sólo participaron integrantes del ayuntamiento presidido por el morenista Óscar Peralta Allende. En representación del gobierno del estado hizo guardia de honor Roger Merlín Arango, de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca; del gobierno federal estuvo Teresa de Jesús Ríos García, directora del Centro Indigenista con sede en Huautla.

Otros asistentes fueron Irma Juan Carlos, presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas del Congreso de la Unión; la diputada local Elisa Zepeda Lagunas, y Norma Pineda Martínez, síndica hacendaria.

“Durante más de 500 años fuimos relegados, ahora no nos vamos a callar más, vamos a levantar la voz por la defensa de nuestras comunidades indígenas”, expresó la diputa-da federal.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Primera Ojeada
Buscar
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Jam Media
23:15
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

UNAM ganó gracias al gol del argentino Favio Álvarez quien a los siete minutos anotó.

Foto Afp
22:54
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Se trata del general Alfredo Cuéllar, acusado de asesinato durante la matanza de Sacaba, ocurrida en noviembre de 2019.

Foto Xinhua
22:29
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 6 min.
135 Reproducciones

Algunas desesperadas acciones que pusieron en grave peligro, por momentos, la seguridad de la Casa Rosada donde se velaron los restos del ídolo más grande del futbol argentino y del mundo que hoy lo llora.

22:23
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Nápoles opera el estadio de San Paolo, donde Maradona, ex jugador argentino fallecido el 25 de noviembre, comandó al Nápoles en sus dos únicos títulos de la Serie A, en 1987 y 1990. Debido a la importancia del astro del futbol en el equipo italiano, el alcalde de la ciudad inició el proceso formal para rebautizar el estadio con el nombre de Diego Maradona.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @INEMexico
21:23
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Los partidos cometieron diversas irregularidades en las elecciones de Coahuila e Hidalgo.

Foto Alfredo Domínguez/ archivo
21:20
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Beneficiará a 15 mil pobladores del municipio de Unión Hidalgo, Oaxaca.

Foto Afp
21:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El paraguayo Juan Escobar, el uruguayo Jonathan Rodríguez y Luis Romo anotaron los goles de la victoria. El argentino Guido Pizarro metió el único tanto de Tigres.

Foto @RInformativaBCS
21:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La Red Baja California Sur de Periodistas advierte presuntas negligencias laborales de CPS Media, que agravaron la salud del comunicador.

21:02
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones
Foto Tomada del Twitter @CITGO
20:37
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El ex presidente de la filial de Petróleos Venezolanos, José Pereira recibió condena de 13 años de cárcel por el delito de peculado,

20:29
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Diversas calles en Pudcherry, en la costa sur de India, se inundaron tras el paso del ciclón 'Nivar'. Varios árboles y postes de electricidad cayeron sobre las calles, debido a la fueza de los vientos que alcanzaron los 130 kilómetros por hora. Funcionarios de la región dijeron que se desconoce el alcance total de los daños causados por el meteoro, pero que su impacto fue mitigado por las medidas adoptadas por el gobierno.

20:26
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Docenas de manifestantes se reunieron frente a la casa del juez Fadi Sawwan, el principal investigador judicial de la explosión en el puerto de Beirut que causó más de 200 muertos en agosto, en exigencia de que los cargos contra los 33 responsables se hagan públicos, ya que el proceso se ha llevado de manera confidencial.

Foto Cortesía STPS
20:21
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Se instaló la sesión permanente del Consejo de Representantes de la Comisión para discutirlo con empleadores, sindicatos y representantes del sector público

20:20
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Durante la Cátedra de Artes de la UDLAP, recalcó que es muy importante para la formación de cualquier sociedad que haya música y orquestas.

La Jornada
Anuncio
Anuncio
Anuncio