Ciudad de México
jueves 26 de noviembre de 2020
15.07°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
15.07°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Capital

2020-11-25 07:51

Desarrolla la UNAM método para detectar Covid en aguas residuales

El Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México desarrolló un método para detectar Covid en aguas residuales.
El Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México desarrolló un método para detectar Covid en aguas residuales. Foto tomada del Twitter @PUMAGUA

Ciudad de México. El Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desarrolló un método para detectar en aguas residuales el virus que causa el Covid-19, señaló la directora del citado centro, Rosa María Ramírez Zamora.

Al participar en el foro virtual Semana de Mujeres en la Ingeniería, organizado por la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México (Sectei), resaltó que lo anterior permitirá generar modelos matemáticos de predicción para posibles brotes de contagios en zonas específicas, a través de la biología molecular.

Ramírez Zamora destacó que por primera vez en América Latina ya fue aceptado un artículo en torno a este método desarrollado por el Laboratorio de Investigación en Procesos Avanzados de Tratamiento de Aguas de la Unidad Juriquilla, Querétaro, del instituto.

El procedimiento, de acuerdo con información difundida por la UNAM, puede ser una alerta temprana para conocer zonas de riesgo entre siete y 10 días antes de que los habitantes de la misma presenten síntomas de la enfermedad.

Lo anterior, debido a que el virus conserva trazas de material genético en las heces humanas que llegan a las aguas residuales, convirtiéndose así en huellas que los expertos pueden detectar a través de pruebas PCR y cuantificarlo.

El método se ha aplicado en diversos puntos de la ciudad de Querétaro y se ha hecho una propuesta al Sistema de Aguas de la Ciudad de México para su aplicación en la capital del país.

Aguas residuales podrían contener particular del #Covid_19. Comunidad científica del @LANCIS_IE_UNAM e @IIUNAM resaltaron la importancia de contar con un sistema de vigilancia para conocer la calidad de las #aguas urbanas. https://t.co/ocdfiFJtaK pic.twitter.com/8RKGcGC2j8

— PUMAGUA (@PUMAGUA) July 2, 2020

Hay muy pocas ingenieras

En el foro también participó la secretaria académica del Instituto de Ingeniería, Norma Patricia López Acosta, quien señaló, con base en datos del Sistema Nacional de Investigadores, que de los integrantes de este gremio 37 por ciento son mujeres y el resto varones; además de que ocho de cada 100 ingenieros son del sexo femenino.

Aunado a ello, manifestó que las mujeres en México trabajan 78 horas a la semana y 66 por ciento de ellas no recibe remuneración. Agregó que en el caso de las ciencias e ingenierías no hay suficiente campo laboral para las ingenieras.

La titular de la Sectei, Rosaura Ruiz Gutiérrez, manifestó que hay discriminación e importantes desigualdades, por eso las mujeres deciden no participar en actividades relacionadas con las ingenierías, matemáticas o física.

“Mujeres con capacidad hay muchísimas, pero hay que despertar vocaciones, hay que buscar que desde niñas vean la importancia de que se dediquen también a estas disciplinas y que eso no implica abandonar una vida familiar o una vida como mujer ni mucho menos”, expresó.

También participaron la coordinaría de Ingeniería Ambiental y jefa del Laboratorio de Ingeniería, Susana Saval Bohórquez, así como la responsable del grupo de investigación en ingeniería de transporte y logística, Angélica Lozano Cuevas, ambas del Instituto de Ingeniería.

Las cuatro expertas expresaron que su interés por esta disciplina comenzó desde su niñez, por lo que decidieron dedicarse a su estudio, en el que ha sido fundamental el apoyo de familiares, amigos y profesores.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Primera Ojeada
Buscar
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Jam Media
23:15
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

UNAM ganó gracias al gol del argentino Favio Álvarez quien a los siete minutos anotó.

Foto Afp
22:54
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Se trata del general Alfredo Cuéllar, acusado de asesinato durante la matanza de Sacaba, ocurrida en noviembre de 2019.

Foto Xinhua
22:29
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 6 min.
135 Reproducciones

Algunas desesperadas acciones que pusieron en grave peligro, por momentos, la seguridad de la Casa Rosada donde se velaron los restos del ídolo más grande del futbol argentino y del mundo que hoy lo llora.

22:23
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Nápoles opera el estadio de San Paolo, donde Maradona, ex jugador argentino fallecido el 25 de noviembre, comandó al Nápoles en sus dos únicos títulos de la Serie A, en 1987 y 1990. Debido a la importancia del astro del futbol en el equipo italiano, el alcalde de la ciudad inició el proceso formal para rebautizar el estadio con el nombre de Diego Maradona.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @INEMexico
21:23
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Los partidos cometieron diversas irregularidades en las elecciones de Coahuila e Hidalgo.

Foto Alfredo Domínguez/ archivo
21:20
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Beneficiará a 15 mil pobladores del municipio de Unión Hidalgo, Oaxaca.

Foto Afp
21:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El paraguayo Juan Escobar, el uruguayo Jonathan Rodríguez y Luis Romo anotaron los goles de la victoria. El argentino Guido Pizarro metió el único tanto de Tigres.

Foto @RInformativaBCS
21:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La Red Baja California Sur de Periodistas advierte presuntas negligencias laborales de CPS Media, que agravaron la salud del comunicador.

21:02
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones
Foto Tomada del Twitter @CITGO
20:37
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El ex presidente de la filial de Petróleos Venezolanos, José Pereira recibió condena de 13 años de cárcel por el delito de peculado,

20:29
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Diversas calles en Pudcherry, en la costa sur de India, se inundaron tras el paso del ciclón 'Nivar'. Varios árboles y postes de electricidad cayeron sobre las calles, debido a la fueza de los vientos que alcanzaron los 130 kilómetros por hora. Funcionarios de la región dijeron que se desconoce el alcance total de los daños causados por el meteoro, pero que su impacto fue mitigado por las medidas adoptadas por el gobierno.

20:26
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Docenas de manifestantes se reunieron frente a la casa del juez Fadi Sawwan, el principal investigador judicial de la explosión en el puerto de Beirut que causó más de 200 muertos en agosto, en exigencia de que los cargos contra los 33 responsables se hagan públicos, ya que el proceso se ha llevado de manera confidencial.

Foto Cortesía STPS
20:21
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Se instaló la sesión permanente del Consejo de Representantes de la Comisión para discutirlo con empleadores, sindicatos y representantes del sector público

20:20
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Durante la Cátedra de Artes de la UDLAP, recalcó que es muy importante para la formación de cualquier sociedad que haya música y orquestas.

La Jornada
Anuncio
Anuncio
Anuncio