Ciudad de México
jueves 26 de noviembre de 2020
20.34°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
20.34°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio

Sociedad

2020-11-24 13:48

Otomíes queman mobiliario y equipo del INPI en protesta por falta de diálogo

Integrantes de la comunidad otomí queman artículos de papelería y muebles del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, en protesta por la falta de resolución a sus peticiones, en la CDMX.
Integrantes de la comunidad otomí queman artículos de papelería y muebles del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, en protesta por la falta de resolución a sus peticiones, en la CDMX. Foto Alfredo Domínguez

Ciudad de México. Luego de que la cuarta mesa de negociación entre integrantes de la comunidad otomí residentes en la Ciudad de México y autoridades federales y locales no se realizó hoy, los ocupantes de las instalaciones del Instituto del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) quemaron mobiliario y equipo de computo a las afueras del instituto ubicado al sur de la CDMX.

Esta mañana los integrantes de la comunidad otomí que ocupan el INPI desde hace 43 días habían advertido que tomarían nuevas medidas, debido a que hoy no se presentaron al diálogo ni autoridades del INPI ni de la Ciudad de México sino que mandaron a representantes.

Filiberto Margarito Juan, Concejal de CNI - CIG, y representante de la comunidad indígena en la Ciudad de México, dijo a La Jornada que están dispuestos a quemar todo que está en el primer piso del INPI a fin de que las autoridades federales y locales atiendan su problemática e instalen las siete mesas de negociación que les propusieron.

Una vez que acabó la protesta, Diego García, del CNI de la UPREZ, informó que mañana a las 9:30 horas se reunirán con Alfonso Suárez del Real, secretario de gobierno de la Ciudad de México, y descartó que vayan a realizar una nueva quema de mobiliario, al menos hoy.

El calendario propuesto por los otomíes comenzaba hoy a las diez de la mañana con la primera mesa de Salud y Alimentación; a las 15:00 una de Trabajo y Justicia, pero nada de esto se concretó pues los enviados gubernamentales dijeron desconocer ese calendario.

El INPI se encuentra en la avenida México Coyoacán 343 en la alcaldía Benito Juárez.

Sobre la quema de mobiliario en el INPI, Adelfo Regino, titular del instituto, señaló a este medio: “lamentable la violencia; delicado”.

Regino Montes ha insistido en que el camino para la solución de la problemática es el diálogo y ha asegurado que tanto el gobierno de la Ciudad de México como el federal están en esa disposición.

Pasadas las 14:30 una vez que los integrantes de la comunidad otomí residentes en la Ciudad de México ingresaron al INPI, llegó al lugar una camioneta del Cuerpo de Bomberos de la CDMX con una cuadrilla de elementos y comenzó a apagar las llamas que aún se mantenian en el mobliario quemado.

García detalló que sólo sacaron mobiliario de algunos de los pasillos en el primer piso, entre ellos sillas, escritorios, documentos, laptos y computadores.

Los bomberos portan palas para remover los escombros para remover los escombros y apagar de mejor forma las llamas.

Se espera que en breve, una vez que esté totalmente controlada la quema se abrirá la circulación nuevamente.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Primera Ojeada
Buscar
La Jornada
La Jornada

Últimas Noticias

19:19
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El informe del Inegi sobre el comportamiento de la actividad económica en el primer trimestre del año “me da la oportunidad de presumir” que “vamos rápido” en la recuperación de la economía, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

18:37
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones
18:37
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones
14:27
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones
14:04
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones
14:04
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones
Foto tomada de la transmisión en vivo
13:17
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

“No tutela efectivamente el derecho a la información, la libre expresión ni el derecho a informar".

Foto María Luisa Severiano
13:12
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Los comerciantes han emigrado al otro centro de abasto para generar ingresos, pues por la pandemia, las ventas en el mercado de V. Carranza han bajado.

Foto Xinhua / Presidencia / TELAM
13:11
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Joaquín Sabina, Andrés Calamaro, Fito Páez y el mítico Charly García, entre otros, le dedicaron emotivas canciones y lo recordaron.

Foto Cristina Rodríguez
12:51
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Obstruyen la circulación en avenida Niños Héroes, en demanda de recuperar sus empleos

Foto Guillermo Sologuren / Archivo
12:47
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Mayores aislamientos detonará en cierre total de empresas, advierte.

Foto Ap
12:32
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Balas de goma y gases lacrimógenos contra miles de seguidores que esperaban para dar el adiós al ex futbolista. La fila, de más de 2 km.

Foto tomada del Facebook de @SenadodeChile
12:28
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El legislativo revisará una iniciativa presentada por el gobierno de Piñera, que permitirá a los trabajadores tener un segundo acceso a sus recursos.

Foto Myriam Navarro
12:17
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Las manifestantes también pintaron la fachada del Congreso local. No reportan detenciones por la protesta de ayer contra la violencia de género.

La Jornada
Anuncio
Anuncio
Anuncio