Ciudad de México
jueves 26 de noviembre de 2020
20.34°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
20.34°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio

Sociedad

2020-11-24 12:31

Madres de víctimas de feminicidio entregan carta a López Obrador

Madres de víctimas de feminicidios, afuera de Palacio Nacional, dieron a conocer que recabaron más de 18 mil firmas para exigir al presidente López Obrador un alto a la violencia hacia la mujer en el país.
Madres de víctimas de feminicidios, afuera de Palacio Nacional, dieron a conocer que recabaron más de 18 mil firmas para exigir al presidente López Obrador un alto a la violencia hacia la mujer en el país. Foto María Luisa Severiano

Madres de víctimas de feminicidio de diversas partes del país entregaron al presidente Andrés Manuel López Obrador una carta con más de 18 mil firmas para exigir justicia y alto a los asesinatos de mujeres por razones de género.

Soledad Jarquín, periodista y madre de María del Sol Cruz Jarquín -asesinada el 2 de junio de 2018-, entregó los documentos en la conferencia matutina del jefe del Ejecutivo. Ahí, con voz entrecortada y visiblemente afectada narró que las investigaciones sobre el caso de su hija a la fecha siguen paradas. Por lo que el Presidente instruyó a la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, atender el caso hoy.

López Obrador anunció que mañana, en el contexto del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Sánchez Cordero dará informe general en la materia y también sobre la situación de María del Sol. “En todo lo que nosotros podamos apoyar lo vamos a hacer por convicción”, dijo e invitó a Soledad a estar presente en la conferencia matutina de este miércoles.

Jarquín expuso que tiene “seis carpetas de investigación, todas han sido pasadas por la corrupción, la impunidad, la omisión del gobierno de Oaxaca porque estoy peleando contra priístas”.

Mencionó que su hija fue asesinada en un contexto electoral. María del Sol era jefa de oficina de comunicación social de la entonces Secretaría de Asuntos Indígenas del gobierno de Oaxaca. “Y contra su voluntad y su pena de perder su empleo fue enviada a cubrir una campaña política del hermano del entonces titular de esa secretaría. La investigación por probable delito electoral está parada, la investigación por el triple homicidio, dos feminicidios” también no avanzan.

De igual manera, dijo que hay una denuncia por probable corrupción y otra porque le robaron el equipo de trabajo “para borrar las huellas de su labor, cámaras fotográficas, de video y computadora, se las robaron. Está identificada la persona que se la robó, un priista”, pero también estás investigaciones están detenidas.

Jarquín agregó que cuenta con una resolución del tribunal electoral del estado de Oaxaca, gracias a sus propias intervenciones, que deriva en una multa de poco más de 90 mil pesos, al entonces candidato Hageo Montero López. “La Secretaría de Finanzas del gobierno del estado dice que no lo encuentra y el señor es regidor de Juchitán y ni siquiera eso pueden pagar. Esa miserable multa que le pusieron”.

Añadió que pedió a la Fiscalía General de la República que atrajera el caso por ser una mujer fotoperiodista y “la situación en la que fue asesinada, con armas de altísimo poder. Mi hija y cada una de las víctimas tiene más de 10 impactos en el cuerpo. No quedó nada de mi hija, ni un órgano vital salvado. Nada”.

Por su parte, las madres de víctimas de feminicidio que aguardaron afuera de Palacio Nacional leyeron un pronunciamiento en el que demandaron al Presidente y la Fiscalía General de la República garantías de acceso a la justicia.

“Las familias seguimos esperando justicia, mientras los asesinos de nuestras hijas son cubiertos con el velo de la impunidad”, destacaron. En este 2020, añadieron, han sido asesinadas 2 mil 874 mujeres y niñas, solo 724 casos se están investigando como feminicidio, lo equivalente a un 26 por ciento.

“Es decir, cada día al menos 10 hombres truncan un proyecto de vida, debido a su machismo y a su misoginia. Siendo los estados con mayor número de asesinatos de mujeres: Guanajuato, Chihuahua, Estado de México, Baja California, Michoacán y Guerrero”.

Anuncio
Anuncio
La Primera Ojeada
Buscar
La Jornada
La Jornada

Últimas Noticias

19:19
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El informe del Inegi sobre el comportamiento de la actividad económica en el primer trimestre del año “me da la oportunidad de presumir” que “vamos rápido” en la recuperación de la economía, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

18:37
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones
18:37
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones
14:27
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones
14:04
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones
14:04
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones
Foto tomada de la transmisión en vivo
13:17
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

“No tutela efectivamente el derecho a la información, la libre expresión ni el derecho a informar".

Foto María Luisa Severiano
13:12
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Los comerciantes han emigrado al otro centro de abasto para generar ingresos, pues por la pandemia, las ventas en el mercado de V. Carranza han bajado.

Foto Xinhua / Presidencia / TELAM
13:11
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Joaquín Sabina, Andrés Calamaro, Fito Páez y el mítico Charly García, entre otros, le dedicaron emotivas canciones y lo recordaron.

Foto Cristina Rodríguez
12:51
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Obstruyen la circulación en avenida Niños Héroes, en demanda de recuperar sus empleos

Foto Guillermo Sologuren / Archivo
12:47
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Mayores aislamientos detonará en cierre total de empresas, advierte.

Foto Ap
12:32
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Balas de goma y gases lacrimógenos contra miles de seguidores que esperaban para dar el adiós al ex futbolista. La fila, de más de 2 km.

Foto tomada del Facebook de @SenadodeChile
12:28
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El legislativo revisará una iniciativa presentada por el gobierno de Piñera, que permitirá a los trabajadores tener un segundo acceso a sus recursos.

Foto Myriam Navarro
12:17
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Las manifestantes también pintaron la fachada del Congreso local. No reportan detenciones por la protesta de ayer contra la violencia de género.

La Jornada
Anuncio
Anuncio
Anuncio