Ciudad de México
jueves 26 de noviembre de 2020
20.34°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
20.34°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio

Política

2020-11-24 20:18

México vive contexto de "violencia incontenible" contra mujeres: AI

Diversos colectivos de mujeres durante una manifestación en imagen de archivo.
Diversos colectivos de mujeres durante una manifestación en imagen de archivo. Foto María Luisa Severiano

Ciudad de México. La organización de derechos humanos Amnistía Internacional (AI) advirtió que México vive un contexto de “violencia incontenible” contra las mujeres, así como de violaciones a las garantías básicas cometidas por las fuerzas policiacas en contra de manifestantes, lo cual deriva en casos de detenciones arbitrarias, uso excesivo de la fuerza y agresiones sexuales.

En un posicionamiento con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se conmemora este 25 de noviembre, AI lamentó que esta efeméride llega “en un contexto en que el Estado mexicano ha sido incapaz de contener la violencia contra las mujeres”.

A ello, dijo, se suman las detenciones arbitrarias, el uso excesivo de la fuerza y la violencia sexual, ejercida por policías de diversas corporaciones contra mujeres que han salido a las calles para exigir acceso a la justicia en casos de violaciones a derechos humanos y el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.

“Bajo este sombrío panorama, desde Amnistía Internacional reiteramos nuestra exigencia al Estado mexicano para que considere la violencia contra las mujeres como un tema prioritario de su agenda. Le instamos también a que termine de saldar las insuficiencias que tiene en el cumplimiento de las Recomendaciones hechas por el Comité de Seguimiento de la Convención para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW)”, declaró Tania Reneaum, Directora Ejecutiva de AI México.

La activista añadió que ve con preocupación que el uso excesivo de la fuerza, las detenciones arbitrarias y las agresiones sexuales, efectuadas por diversas corporaciones policiales, “han sido una constante en las manifestaciones de mujeres realizadas en la Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Culiacán, Chihuahua, y más recientemente en Cancún”.

Por lo anterior, exigió que se esclarezcan “todos esos lamentables hechos y, luego de una investigación profesional, se sancione a las personas funcionarias públicas responsables. Es urgente que el Estado mexicano implemente acciones concretas que prevengan y eliminen el uso excesivo de la fuerza y las alarmantes y persistentes agresiones sexuales de elementos de las fuerzas de seguridad contra las mujeres que ejercen su legítimo derecho a la manifestación”.

En este contexto, AI advirtió que la violencia contra las mujeres en México “sigue incontenible”, como lo de muestran cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), según las cuales de enero a septiembre de 2020 han sido asesinadas 2 mil 867 mujeres, lo cual arroja un promedio diario de diez mujeres, o una víctima cada dos horas y media.

Tras destacar que sólo 724 de los mencionados asesinatos se investigan actualmente como feminicidios, AI agregó que en el mismo periodo se han registrado 925 mil 205 llamadas al 911 por algún incidente de violencia contra las mujeres, lo cual arroja un promedio de 3 mil 033 llamadas por día o 126 cada hora, también de acuerdo con el SESNSP.

A lo anterior se suma la intención del gobierno mexicano de reducir los presupuestos a los programas destinados a atender la violencia contra las mujeres, a lo que se opuso Amnistía Internacional junto con las organizaciones Equis Justicia para las Mujeres, la Red CAMIs y la Red Nacional de Refugios.

“En este contexto la conmemoración del 25N en México se realizará en medio de un panorama sombrío y nada halagüeño para las mujeres. Por ello, AI reitera una vez más la necesidad de que el Estado mexicano destine los recursos presupuestales necesarios y suficientes que permitan llevar adelante programas y políticas públicas integrales orientadas a promover la igualdad y que garanticen el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.

“Amnistía Internacional hace notar también la obligación que tienen los tres niveles de gobierno, municipal, estatal y federal, de contribuir al cumplimiento de los compromisos internacionales suscritos por el Estado mexicano, para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres”, recalcó la organización.

Anuncio
Anuncio
La Primera Ojeada
Buscar
La Jornada
La Jornada

Últimas Noticias

19:19
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El informe del Inegi sobre el comportamiento de la actividad económica en el primer trimestre del año “me da la oportunidad de presumir” que “vamos rápido” en la recuperación de la economía, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

18:37
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones
18:37
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones
14:27
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones
14:04
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones
14:04
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones
Foto tomada de la transmisión en vivo
13:17
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

“No tutela efectivamente el derecho a la información, la libre expresión ni el derecho a informar".

Foto María Luisa Severiano
13:12
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Los comerciantes han emigrado al otro centro de abasto para generar ingresos, pues por la pandemia, las ventas en el mercado de V. Carranza han bajado.

Foto Xinhua / Presidencia / TELAM
13:11
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Joaquín Sabina, Andrés Calamaro, Fito Páez y el mítico Charly García, entre otros, le dedicaron emotivas canciones y lo recordaron.

Foto Cristina Rodríguez
12:51
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Obstruyen la circulación en avenida Niños Héroes, en demanda de recuperar sus empleos

Foto Guillermo Sologuren / Archivo
12:47
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Mayores aislamientos detonará en cierre total de empresas, advierte.

Foto Ap
12:32
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Balas de goma y gases lacrimógenos contra miles de seguidores que esperaban para dar el adiós al ex futbolista. La fila, de más de 2 km.

Foto tomada del Facebook de @SenadodeChile
12:28
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El legislativo revisará una iniciativa presentada por el gobierno de Piñera, que permitirá a los trabajadores tener un segundo acceso a sus recursos.

Foto Myriam Navarro
12:17
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Las manifestantes también pintaron la fachada del Congreso local. No reportan detenciones por la protesta de ayer contra la violencia de género.

La Jornada
Anuncio
Anuncio
Anuncio