Ciudad de México
jueves 26 de noviembre de 2020
20.34°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
20.34°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio

Política

2020-11-24 13:55

Iniciativa contra 'outsourcing' prevé cargos hasta por delincuencia organizada

Carlos Romero Aranda, titular de la Procuraduría Fiscal de la Federación.
Carlos Romero Aranda, titular de la Procuraduría Fiscal de la Federación. Foto tomada del Twitter de @cromero_aranda

Ciudad de México. El titular de la Procuraduría Fiscal de la Federación, Juan Carlos Romero Aranda, advirtió que con la iniciativa para prohibir la subcontratación laboral, quien sea condenado por un delito de defraudación fiscal “recibirá penas de hasta 13 años y medio de prisión, pero además cuando estemos ante grupos de tres o más personas que preparen y ejecuten estos esquemas de manera reiterada o permanente serán procesados por delincuencia organizada”.

Al participar en el segundo día de parlamento abierto convocado por las comisiones de Hacienda y del Trabajo de la Cámara de Diputados, para revisar la iniciativa presidencial, el funcionario sostuvo que esa definición es congruente con la reforma penal fiscal que entró en vigor en enero.

“También quiero precisar, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha sido muy claro: las empresas que han recurrido a estos esquemas ilegales tienen la oportunidad de regularizarse antes de que sean llevadas a proceso penal. De lo contrario, la autoridad tendrá que aplicar cada una de las consecuencias legales sea quien sea”, resaltó.

Abundó que la propuesta busca terminar con prácticas que abonan a la defraudación fiscal como la subcontratación y simulación de servicios especializados, porque estas trastocan los derechos más elementales de trabajadores y ocasiona graves perjuicios al fisco.

Refirió que en los años recientes, los esquemas de defraudación han evolucionado hasta llegar a un alto grado de sofisticación.

Para defraudar al fisco, explicó, se usan despachos de abogados, y contadores, y supuestos especialistas se dedican a ofrecer estrategias a las empresas para “ahorrarse” las contribuciones y los recursos a sus propios empleados.

“En los años recientes se han multiplicado los contribuyentes que optaron por el camino fácil del engaño”, abundó.

Citó que en 2016 existían 900 empresas que ofrecían servicios de subcontratación, de los cuales solo 337 estaban registradas ante la Secretaría del Trabajo, 100 estaban dadas de alta ante el Instituto Mexicano del Seguro Social y solo 40 pagaban impuestos.

Mencionó que la Secretaría del Trabajo ha señalado que en México existen casi 6 mil empresas abusivas que evaden el pago de impuestos por 21 mil millones de pesos al año y se tienen detectadas mil 200 empresas con posibles esquemas de subcontratación ilegal, que concentran 862 mil 489 mil trabajadores.

“Se trata de subcontrataciones basadas en el engaño, porque están basadas en aparentar la subcontratación de sus propios empleados para evadir el pago del ISR y acreditar el IVA de manera ilegal”, cuestionó.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Primera Ojeada
Buscar
La Jornada
La Jornada

Últimas Noticias

19:19
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El informe del Inegi sobre el comportamiento de la actividad económica en el primer trimestre del año “me da la oportunidad de presumir” que “vamos rápido” en la recuperación de la economía, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

18:37
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones
18:37
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones
14:27
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones
14:04
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones
14:04
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones
Foto tomada de la transmisión en vivo
13:17
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

“No tutela efectivamente el derecho a la información, la libre expresión ni el derecho a informar".

Foto María Luisa Severiano
13:12
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Los comerciantes han emigrado al otro centro de abasto para generar ingresos, pues por la pandemia, las ventas en el mercado de V. Carranza han bajado.

Foto Xinhua / Presidencia / TELAM
13:11
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Joaquín Sabina, Andrés Calamaro, Fito Páez y el mítico Charly García, entre otros, le dedicaron emotivas canciones y lo recordaron.

Foto Cristina Rodríguez
12:51
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Obstruyen la circulación en avenida Niños Héroes, en demanda de recuperar sus empleos

Foto Guillermo Sologuren / Archivo
12:47
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Mayores aislamientos detonará en cierre total de empresas, advierte.

Foto Ap
12:32
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Balas de goma y gases lacrimógenos contra miles de seguidores que esperaban para dar el adiós al ex futbolista. La fila, de más de 2 km.

Foto tomada del Facebook de @SenadodeChile
12:28
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El legislativo revisará una iniciativa presentada por el gobierno de Piñera, que permitirá a los trabajadores tener un segundo acceso a sus recursos.

Foto Myriam Navarro
12:17
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Las manifestantes también pintaron la fachada del Congreso local. No reportan detenciones por la protesta de ayer contra la violencia de género.

La Jornada
Anuncio
Anuncio
Anuncio