Ciudad de México
jueves 26 de noviembre de 2020
20.34°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
20.34°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio

Mundo

2020-11-24 09:41

Más de un millón 397 mil muertos por Covid-19 en el mundo

Un barbero corta el cabello a un cliente en la calle, junto a un mural sobre el coronavirus, en Mumbai, India.
Un barbero corta el cabello a un cliente en la calle, junto a un mural sobre el coronavirus, en Mumbai, India. Foto Afp

París. La pandemia de nuevo coronavirus ha provocado al menos un millón 397 mil 322 muertos en el mundo desde que la oficina de la OMS en China dio cuenta de la aparición de la enfermedad en diciembre, según un balance establecido por AFP este martes a las 11 horas GMT en base a fuentes oficiales.

Desde el comienzo de la epidemia más de 59 millones 256 mil 310 personas contrajeron la enfermedad. De ellas al menos 37 millones 691 mil 800 se recuperaron, según las autoridades.

Esta cifra de casos positivos solo refleja una parte de la totalidad de contagios debido a las políticas dispares de los diferentes países para diagnosticar, ya que algunos solo lo hacen con aquellas personas que necesitan una hospitalización y en gran cantidad de países pobres la capacidad de testeo es limitada.

El lunes se registraron en el mundo 7 mil 896 nuevas muertes y 593 mil 934 contagios. Los países que más fallecidos registraron según los últimos balances oficiales son Estados Unidos con 835, Italia (630) y Polonia (540).

La cantidad de muertos en Estados Unidos asciende a 257 mil 707 con 12 millones 421 mil 216 contagios. Las autoridades consideran que 4 millones 633 mil 600 personas sanaron.

Después de Estados Unidos, los países con más víctimas mortales son Brasil, con 169 mil 485 muertos y 6 millones 87 mil 608 casos, India, con 134 mil 218 muertos (9 millones 177 mil 840 casos), México, con 101 mil 926 muertos (un millón 49 mil 358 casos), y Reino Unido, con 55 mil 230 muertos (un millón 527 mil 495 casos).

Entre los países más golpeados, Bélgica registra la mayor tasa de mortalidad, con 136 decesos por cada 100 mil habitantes, seguido de Perú (108), España (92) e Italia (83).

China, sin tener en cuenta los territorios de Hong Kong y Macao, registró un total de 86 mil 464 personas contagiadas, de las que 4 mil 634 murieron y 81 mil 508 sanaron totalmente.

El martes a las 11 horas GMT y desde el comienzo de la epidemia, América Latina y el Caribe sumaba 435 mil 916 fallecidos (12 millones 523 mil 367 contagios), Europa 377 mil 263 (16 millones 657 mil 311), Estados Unidos y Canadá 269 mil 201 (12 millones 755 mil 21), Asia 189 mil 142 (11 millones 975 mil 641), Medio Oriente 74 mil 880 (3 millones 160 mil 744), África 49 mil 979 (2 millones 154 mil 39), y Oceanía 941 (30 mil 196).

Este balance fue realizado utilizando datos de las autoridades nacionales recopilados por las oficinas de AFP y con informaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Debido a correcciones de las autoridades o la publicación tardía de los datos, el aumento de las cifras publicadas en 24 horas puede no encajar exactamente con los números del día anterior.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Primera Ojeada
Buscar
La Jornada
La Jornada

Últimas Noticias

19:19
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El informe del Inegi sobre el comportamiento de la actividad económica en el primer trimestre del año “me da la oportunidad de presumir” que “vamos rápido” en la recuperación de la economía, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

18:37
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones
18:37
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones
14:27
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones
14:04
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones
14:04
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones
Foto tomada de la transmisión en vivo
13:17
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

“No tutela efectivamente el derecho a la información, la libre expresión ni el derecho a informar".

Foto María Luisa Severiano
13:12
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Los comerciantes han emigrado al otro centro de abasto para generar ingresos, pues por la pandemia, las ventas en el mercado de V. Carranza han bajado.

Foto Xinhua / Presidencia / TELAM
13:11
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Joaquín Sabina, Andrés Calamaro, Fito Páez y el mítico Charly García, entre otros, le dedicaron emotivas canciones y lo recordaron.

Foto Cristina Rodríguez
12:51
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Obstruyen la circulación en avenida Niños Héroes, en demanda de recuperar sus empleos

Foto Guillermo Sologuren / Archivo
12:47
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Mayores aislamientos detonará en cierre total de empresas, advierte.

Foto Ap
12:32
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Balas de goma y gases lacrimógenos contra miles de seguidores que esperaban para dar el adiós al ex futbolista. La fila, de más de 2 km.

Foto tomada del Facebook de @SenadodeChile
12:28
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El legislativo revisará una iniciativa presentada por el gobierno de Piñera, que permitirá a los trabajadores tener un segundo acceso a sus recursos.

Foto Myriam Navarro
12:17
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Las manifestantes también pintaron la fachada del Congreso local. No reportan detenciones por la protesta de ayer contra la violencia de género.

La Jornada
Anuncio
Anuncio
Anuncio