Ciudad de México
jueves 26 de noviembre de 2020
20.34°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
20.34°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio

Economía

2020-11-24 07:05

Negocios de aerolíneas caerán más de 60% en 2020: IATA

Pasajeros en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en imagen del 1 de noviembre pasado.
Pasajeros en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en imagen del 1 de noviembre pasado. Foto Víctor Camacho

París. El volumen de negocios de las compañías aéreas se reducirá en más de un 60% en 2020 con respecto a 2019, hasta 328 mil millones de dólares, el peor año de la historia del sector, devastado por la crisis de Covid-19, anunció el martes la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (Iata).

"La crisis del Covid-19 amenazó la supervivencia de la industria del transporte aéreo" y "los libros de historia recordarán el año 2020 como el peor año financiero" para el sector, que "redujo sus costes en mil millones de dólares diarios de media en 2020 y seguirá acumulando pérdidas sin precedentes", dijo la organización, que agrupa a 290 compañías aéreas, durante su asamblea general.

Iata anticipa pérdidas netas por 118 mil 500 millones de dólares para el sector en 2020, en lugar de los 84 mil 300 millones de dólares estimados en junio.

Para 2021, las pérdidas netas alcanzarían los 38 mil 700 millones de dólares, más fuertes que las estimadas en junio (15 mil 800 millones de dólares), antes de la segunda ola de coronavirus.

"Esta crisis es devastadora e implacable", declaró el director general de Iata, Alexandre de Juniac, citado en un comunicado.

"Las fronteras deben ser reabiertas sin medidas de cuarentena para que los pasajeros puedan volar nuevamente. Las compañías tendrían que continuar recurriendo a su liquidez al menos hasta el cuatro trimestre de 2021, no hay tiempo que perder", agregó.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Primera Ojeada
Buscar
La Jornada
La Jornada

Últimas Noticias

19:19
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El informe del Inegi sobre el comportamiento de la actividad económica en el primer trimestre del año “me da la oportunidad de presumir” que “vamos rápido” en la recuperación de la economía, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

18:37
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones
18:37
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones
14:27
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones
14:04
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones
14:04
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones
Foto tomada de la transmisión en vivo
13:17
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

“No tutela efectivamente el derecho a la información, la libre expresión ni el derecho a informar".

Foto María Luisa Severiano
13:12
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Los comerciantes han emigrado al otro centro de abasto para generar ingresos, pues por la pandemia, las ventas en el mercado de V. Carranza han bajado.

Foto Xinhua / Presidencia / TELAM
13:11
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Joaquín Sabina, Andrés Calamaro, Fito Páez y el mítico Charly García, entre otros, le dedicaron emotivas canciones y lo recordaron.

Foto Cristina Rodríguez
12:51
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Obstruyen la circulación en avenida Niños Héroes, en demanda de recuperar sus empleos

Foto Guillermo Sologuren / Archivo
12:47
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Mayores aislamientos detonará en cierre total de empresas, advierte.

Foto Ap
12:32
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Balas de goma y gases lacrimógenos contra miles de seguidores que esperaban para dar el adiós al ex futbolista. La fila, de más de 2 km.

Foto tomada del Facebook de @SenadodeChile
12:28
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El legislativo revisará una iniciativa presentada por el gobierno de Piñera, que permitirá a los trabajadores tener un segundo acceso a sus recursos.

Foto Myriam Navarro
12:17
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Las manifestantes también pintaron la fachada del Congreso local. No reportan detenciones por la protesta de ayer contra la violencia de género.

La Jornada
Anuncio
Anuncio
Anuncio