Ciudad de México
jueves 26 de noviembre de 2020
20.34°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
20.34°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio

Capital

2020-11-24 07:56

Habrá menos agua por 44 horas a la semana ante bajo nivel en presas

Las autoridades hicieron un llamado a la población a que ahorre agua, detecte y repare fugas, ya que este año la captación pluvial fue menor, comparada con otros años, y se ha incrementado el consumo.
Las autoridades hicieron un llamado a la población a que ahorre agua, detecte y repare fugas, ya que este año la captación pluvial fue menor, comparada con otros años, y se ha incrementado el consumo. Foto 'La Jornada'

Ciudad de México. En lo que resta del año, el suministro de agua del sistema Cutzamala al valle de México se reducirá en mil litros por segundo durante 44 horas a la semana, debido a que dos de las tres presas que la integran se encuentran con bajo almacenamiento debido a la falta de lluvias, informaron autoridades federales y de los gobiernos capitalino y del estado de México.

El director del organismo Cuenca Aguas del Valle de México de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Manuel Bourguett Ortiz, dijo que el almacenamiento está 18 por ciento debajo de sus niveles históricos, especialmente en las presas Villa Victoria y Valle de Bravo, que se hallan a una capacidad de 57.7 y 68.4 por ciento, respectivamente.

En el caso de la capital del país, el coordinador del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), Rafael Carmona, señaló que la medida de reducir el suministro impactará a ocho alcaldías, pero sobre todo afectará a 300 mil personas que viven en las zonas altas de Tlalpan y Magdalena Contreras, específicamente en las colonias Ajusco Medio, Padierna y Miguel Hidalgo, en el caso de la primera, y San Nicolás Totolapan en la segunda.

Agregó que la medida iniciará el próximo sábado durante las 24 horas del día y se extenderá hasta las 8 de la mañana del domingo, pero se volverá a aplicar las primeras 12 horas del martes. Dichas acciones se repetirán cada semana hasta que termine el año.

“Revisaremos la situación para ver si es que mantenemos esto o hacemos algún ajuste a la programación que ya tenemos”, señaló por su lado Bourguett Ortiz, por lo que podrían continuar con la estrategia en los primeros meses de 2021.

Ante esta situación, el Sacmex, en conjunto con las alcaldías, pondrá en marcha un operativo para distribuir agua a las zonas que lo requieran por medio de pipas, para lo cual se cuenta con una flota de 545 camiones y 59 garzas que surtirán el líquido.

Carmona mencionó que la medida será revisada cada viernes por las autoridades federales, así como los gobiernos capitalino y mexiquense, con la finalidad de ver el resultado, pero por lo pronto se prevé un ahorro de 3 millones cúbicos.

Bourguett Ortiz destacó que además de las presas Villa Victoria y Valle de Bravo, la conocida como El Bosque también se encuentra en niveles por debajo a su promedio anual, lo cual obliga a reducir el suministro para no tener dificultades durante la temporada de estiaje del próximo año.

Actualmente la Ciudad de México recibe un promedio de 10 mil litros por segundo, por lo que la reducción será de 10 por ciento. Asimismo, se recomienda a los ciudadanos que detecten y reporten fugas, tomar baños de cinco minutos, reutilizar el agua para la limpieza de patios, pisos y el riego de jardines, así como disminuir su consumo, toda vez que durante la emergencia sanitaria se ha registrado un aumento en el consumo de 30 por ciento.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Primera Ojeada
Buscar
La Jornada
La Jornada

Últimas Noticias

19:19
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El informe del Inegi sobre el comportamiento de la actividad económica en el primer trimestre del año “me da la oportunidad de presumir” que “vamos rápido” en la recuperación de la economía, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

18:37
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones
18:37
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones
14:27
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones
14:04
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones
14:04
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones
Foto tomada de la transmisión en vivo
13:17
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

“No tutela efectivamente el derecho a la información, la libre expresión ni el derecho a informar".

Foto María Luisa Severiano
13:12
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Los comerciantes han emigrado al otro centro de abasto para generar ingresos, pues por la pandemia, las ventas en el mercado de V. Carranza han bajado.

Foto Xinhua / Presidencia / TELAM
13:11
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Joaquín Sabina, Andrés Calamaro, Fito Páez y el mítico Charly García, entre otros, le dedicaron emotivas canciones y lo recordaron.

Foto Cristina Rodríguez
12:51
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Obstruyen la circulación en avenida Niños Héroes, en demanda de recuperar sus empleos

Foto Guillermo Sologuren / Archivo
12:47
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Mayores aislamientos detonará en cierre total de empresas, advierte.

Foto Ap
12:32
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Balas de goma y gases lacrimógenos contra miles de seguidores que esperaban para dar el adiós al ex futbolista. La fila, de más de 2 km.

Foto tomada del Facebook de @SenadodeChile
12:28
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El legislativo revisará una iniciativa presentada por el gobierno de Piñera, que permitirá a los trabajadores tener un segundo acceso a sus recursos.

Foto Myriam Navarro
12:17
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Las manifestantes también pintaron la fachada del Congreso local. No reportan detenciones por la protesta de ayer contra la violencia de género.

La Jornada
Anuncio
Anuncio
Anuncio