Ciudad de México
viernes 4 de diciembre de 2020
14.94°C - muy nuboso
Ciudad de México, CDMX
14.94°C - muy nuboso
Anuncio
Anuncio

Política

2020-04-15 06:00

Médicos sin Fronteras llama a evitar ataques

Debido a las agresiones a personal de salud, la Marina y la policía de la Ciudad de México reforzaron la vigilancia alrededor los institutos nacionales de Enfermedades Respiratorias y de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.
Debido a las agresiones a personal de salud, la Marina y la policía de la Ciudad de México reforzaron la vigilancia alrededor los institutos nacionales de Enfermedades Respiratorias y de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. Foto María Luisa Severiano
Periódico La Jornada
miércoles 15 de abril de 2020 , p. 5

Mientras en otros países se le protege y honra públicamente, en México existe un clima de agresiones en contra del personal sanitario por miedo a que contagien a las personas con Covid-19, lo cual podría desincentivar a algunos médicos y enfermeras de cumplir su labor e incluso hacer que se repitan los ataques contra pacientes y familiares.

Así lo advirtió Loïc Jaeger, director de la organización Médicos Sin Fronteras (MSF) en México, quien señaló que para resolver esta situación debe optarse por un enfoque positivo para apelar a la conciencia de la gente y combatir los prejuicios y el miedo, en vez de concentrarse en estrategias de castigo y persecución.

“En la historia hemos visto antes estos actos donde la gente ataca a la comunidad médica y a pacientes. Fue un problema muy importante en África con el virus del ébola, así que cuando vi lo que estaba pasando en México no podíamos dejarlo pasar sin hacer nada”, dijo Jaeger.

El activista explicó que MSF lanzó una campaña de solidaridad a través de sus redes sociales con la etiqueta #FuerzaEquipoMédico, de la cual forma parte una carta firmada por él en la que advirtió que “este tipo de reacciones (violentas) no sólo ponen en riesgo la vida de quienes nos cuidan, sino también la de las personas afectadas por el virus”, en momentos en que el país está por entrar a la fase 3 de la emergencia sanitaria.

“Si ahora no dejamos claro que no vamos a aceptar lo que pasa contra los médicos, mañana va a ser en contra de todos nosotros: de la mujer que atiende a su hijo, de la hermana que cuida a su hermano”, advirtió.

No obstante, Jaeger hizo énfasis en que abordar este fenómeno debe ser positivo, para manifestar apoyo al personal de salud, en vez de simplemente buscar culpables.

“No sé si el Estado pueda identificar a los agresores y perseguirlos, pero más allá de esto, creo más en hablarle a la gente. No pienso que sean personas malas a las que les guste dañar a los demás. Lo que pasa es que cuando hay una pandemia nos vuelven temores muy profundos de un enemigo invisible”, concluyó.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Primera Ojeada
Buscar
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto STR / Afp
10:24
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El objetivo, producir energía con bajas emisiones de carbono. Se le conoce como "sol artificial" por la temperatura que puede alcanzar.

Foto 'La Jornada Veracruz' / archivo
10:23
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Está en puerta un nuevo proyecto de refinacion para ser autosuficientes en la producción de gasolinas, anticipó.

Foto Cristina Rodríguez / Archivo
10:10
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Serán capacitadas y coordinadas por la Facultad de Medicina. Sólo podrán ser voluntarios alumnos de medicina, enfermería y odontología.

Foto Marco Peláez / Archivo
09:55
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El diálogo no está roto; gobierno, empresarios y dirigentes de trabajadores habrán de llegar a un consenso, precisó.

Foto tomada del Twitter de @SantaellaJulio
09:30
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Bajó un punto respecto a octubre. Todos los componentes contribuyeron a la contracción mensual, pues resultaron negativos.

Foto Pablo Ramos / Archivo
09:29
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La divisa mexicana avanza 0.49 por ciento.

Foto Javier Santos / Archivo
09:29
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El gobierno estatal exhortó a la población no confiarse y seguirse cuidando.

Foto la Plaza de las Tres Culturas en 2019.
09:17
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

"El personaje de 'Regina' y lo que hizo en el movimiento del 68, y su mensaje, era algo tan trascendente como lo es ahora" señaló el director de cine.

Foto Pablo Ramos / Archivo
09:06
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Tras el destape del chatgate, 11 colectivos exigen la renuncia de la secretaria Alejandra Frausto Guerrero.

Foto La Jornada / Archivo
08:55
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Propone Medio Ambiente norma para procesar los más de 12 millones de metros cúbicos de material de construcción de desecho generados cada año.

Foto José Antonio López
08:38
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones
08:35
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones
Foto Jam Media
08:30
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Pide no menospreciar el trabajo y esfuerzo del equipo. Carla Rossi, técnica del Querétaro, lamenta que continúe sin apoyarse a las filiales de mujeres.

Foto Afp
08:30
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 5 min.
135 Reproducciones

No es el Covid el causante de tantas muertes, sino el manejo político, acusan expertos estadunidenses.

La Jornada
Anuncio
Anuncio
Anuncio