Mundo
Ver día anteriorLunes 24 de noviembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
EU informa de avance significativo para acabar la guerra en Ucrania

Europa propone unplan alterno para que Kiev tenga un ejército más numeroso

Foto
▲ El secretario de Estado estadunidense detalló que en las conversaciones con representantes de Kiev quedó pendiente el tema de las garantías de seguridad para Ucrania.Foto Afp
 
Periódico La Jornada
Lunes 24 de noviembre de 2025, p. 29

Ginebra. Estados Unidos afirmó que avanzó de manera significativa en la elaboración de un plan para poner fin a la guerra en Ucrania, durante las conversaciones entre representantes de ambos países mantenidas este domingo, pero no se alcanzó ningún acuerdo sobre cómo garantizar la seguridad de Kiev en medio de la preocupación por la amenaza que representa Rusia.

El secretario de Estado estadunidense, Marco Rubio, encabezó las conversaciones en Ginebra con una delegación ucrania de alto nivel, después de que Kiev y sus aliados manifestaron su alarma ante el plan respaldado por Estados Unidos, ante lo que consideraron grandes concesiones a Rusia y presionaron para que se introduzcan cambios.

Rubio expresó que queda trabajo por hacer en cuestiones como el papel de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y las garantías de seguridad para Ucrania, pero que su equipo redujo las cuestiones sin resolver en un plan de paz de 28 puntos defendido por el presidente Donald Trump.

“Lo hemos logrado hoy de una manera muy sustancial”, afirmó Rubio a los periodistas en la misión de Estados Unidos en Ginebra.

Anteriormente, Trump comentó que Ucrania no había agradecido los esfuerzos estadunidenses durante la guerra, lo que llevó a los funcionarios ucranios a subrayar su gratitud al mandatario por su apoyo. Funcionarios europeos se unieron a las delegaciones estadunidense y ucrania en las conversaciones celebradas a última hora del domingo, tras elaborar una versión modificada del plan de Washington, que rechaza los límites propuestos a las fuerzas armadas de Kiev y las concesiones territoriales planteadas.

El plan europeo propone que se conceda a Ucrania un ejército más numeroso que en el plan estadunidense y que las conversaciones sobre el intercambio de territorios partan de la línea del frente, en lugar de una visión predeterminada de las zonas que deben considerarse rusas.

El viernes, Trump indicó que el presidente Volodymir Zelensky tenía hasta el jueves para aprobar el plan, que pide a Ucrania ceder territorio, aceptar límites en su ejército y renunciar a unirse a la OTAN.

Rubio afirmó que Estados Unidos aún necesita un periodo para abordar las cuestiones pendientes, pero espera que se alcance un acuerdo el jueves, aunque sugirió que podría llevar más tiempo.

Las conversaciones entre funcionarios estadunidenses y ucranios se iniciaron en un ambiente agrio en la misión de Washington, poco después de que Trump se quejó en su plataforma Truth Social de que Kiev mostró “cero gratitud” a Estados Unidos por sus esfuerzos y que Europa aún compra petróleo ruso.

Andriy Yermak, jefe de la delegación ucrania, se esforzó en agradecer a Trump su compromiso con Kiev durante las breves declaraciones, antes de que él y Rubio volvieran a sus conversaciones. Minutos después, el propio Zelensky dio las gracias a Trump.

Desde que se anunció el plan ha habido una gran confusión sobre quién participó en su elaboración. Los aliados europeos aseguraron que no fueron consultados.

Antes de viajar a Ginebra, Rubio insistió en la red social X en que Washington es el autor del plan, tras los comentarios de algunos senadores estadunidenses que sugirieron lo contrario. El senador Angus King afirmó que Rubio les reveló que el proyecto no era la posición de la administración de Washington, sino “esencialmente la lista de deseos de los rusos”.