Cultura
Ver día anteriorLunes 24 de noviembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
La Pasión de Iztapalapa busca un sitio en la lista de patrimonio de la Unesco

Es una de las 68 candidaturas que revisará el comité internacional en diciembre // Ingresar reivindicaría su valor cultural inmaterial

Foto
▲ Barrabás junto con dos romanos durante la edición 182 del viacrucis en Iztapalapa, en abril pasado.Foto Jair Cabrera Torres
 
Periódico La Jornada
Lunes 24 de noviembre de 2025, p. 4

La representación de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo en Iztapalapa, tradición que une la fe y la participación comunitaria de los ocho barrios originarios de esa localidad, es una de las 68 candidaturas para ser parte de la lista del patrimonio inmaterial de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés).

En un comunicado, se informó que el Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco celebrará su vigésima reunión ordinaria del 8 al 12 de diciembre en Nueva Delhi. Ahí se examinarán las 68 candidaturas presentadas por 78 Estados para su inclusión en las Listas de la Convención.

El patrimonio cultural inmaterial incluye tradiciones orales, artes escénicas, prácticas sociales, rituales, festividades, conocimientos y habilidades que comunidades, grupos e individuos reconocen como parte de su identidad cultural. A diferencia de los objetos y monumentos, el inmaterial es una forma de patrimonio vivo transmitido de generación en generación, cuya evolución está ligada a la de las comunidades.

Alentará medidas para su continuidad

Este patrimonio refuerza el sentido de pertenencia, estimula la creatividad y promueve el diálogo entre culturas. Mediante su reconocimiento en las listas de la Unesco, se pone de relieve la diversidad de las tradiciones y se alienta a los países y comunidades a tomar medidas para su salvaguarda y continuidad.

Los integrantes del Comité Organizador de Semana Santa en Iztapala AC, órgano colegiado, autónomo, horizontal, incluyente y representativo de los ocho barrios originarios que existen en el pueblo de Iztapala, manifestaron su consentimiento para que el gobierno mexicano, por conducto de la Comisión Nacional del Patrimonio Cultural Inmaterial, presente la candidatura de su expresión cultural.

De acuerdo con el documento de consentimiento del comité, el proceso de participación comunitaria incluyó el registro en el inventario del Patrimonio Cultural Inmaterial de México, y los instrumentos para la postulación se elaboraron de septiembre de 2022 al 15 de diciembre de 2023.

El anuncio de la candidatura para la representación de Semana Santa mexicana es muy importante, ya que es una tradición que involucra a miles de habitantes de los ocho barrios de Iztapalapa, que cada año renuevan un compromiso comunitario en el que se combina teatro popular, ritualidad, memoria histórica y organización barrial. Ese tejido social, transmitido generación tras generación, es lo que busca preservar la Unesco.

Este año, México compite con Afganistán, Argentina, Bangladesh, Bélgica, Belice, Bolivia, Bulgaria, Chile, China, Croacia, Cuba, Egipto, El Salvador, Etiopía, Georgia, Haití, Islandia, India, Indonesia, Italia, Japón, Kenya, Paraguay, Perú, Portugal, Rumania, Venezuela y Vietnam, entre otros países.

La lista del patrimonio cultural inmaterial que requiere medidas urgentes de salvaguarda identifica elementos del patrimonio vivo cuya continuidad está amenazada y permite a los estados partes en la Convención movilizar la cooperación y la asistencia internacionales necesarias para la elaboración de medidas de salvaguarda.