Capital
Ver día anteriorLunes 24 de noviembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Protestan con caravana contra la FGJ y SSC por omisiones y negligencia
 
Periódico La Jornada
Lunes 24 de noviembre de 2025, p. 36

Familiares y amigos de personas desaparecidas en el Ajusco partieron en caravana de vehículos en el cruce de las calles Cuitláhuac y Las Fuentes, colonia Toriello Guerra, en Tlalpan, hasta el paraje Valle del Tezontle para protestar por “las omisiones y negligencias” de personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General de Justicia, y denunciar que hay omisión, dilación y pérdida de pruebas, en algunos casos, para localizar a las víctimas.

Fernando Vargas Manríquez, padre de Olin Hernando Vargas, quien fue secuestrado el 26 de noviembre de 2024, dijo que el personal a cargo de la indagatoria no accedió oportunamente a la computadora de su hijo, donde había información que podía llevar a su paradero; además, perdieron un pedazo de tela de la camiseta del joven hallada en su camioneta.

Vargas Manríquez exigió en una carta dirigida a la fiscal general de Justicia, Bertha Alcalde Luján, y al jefe de la policía, Pablo Vázquez Camacho, “la inhabilitación del entonces fiscal Ulises Lara, ante la grave omisión de no proporcionar la orientación que se le solicitó ni mostrar empatía ante tan grave delito de secuestro”, así como de policías y ministerios públicos.

En tanto, Mónica García, madrina de Ana Amelí García Gámez, quien desapareció el 12 de julio en la zona conocida como Pico del Águila, mencionó que “sentimos que llegamos a un momento en el que el gobierno va dejando que uno se canse y que el caso sea de larga data, que la búsqueda sea de la mamá y el papá.

“No hay ningún avance, sólo dicen: ‘estamos buscando, esperen’, pero no tenemos ninguna pista, no tenemos nada, y estamos desesperados”, dijo.

Mientras, Lucía García, mamá de Luis Óscar Ayala, quien desapareció el pasado 16 de septiembre, dijo que “nos damos cuenta de que la fiscalía es un edificio y nada más; no hay actividades, no hay investigación”, reprochó, e indicó que no hay avances en la investigación, “están cansados, no hay respuesta, dicen que la Ministerio Público tiene mucho trabajo”.

Daniela González, quien busca a su hijo Axel Daniel González Ramos, desaparecido cuando tenía 16 años el 22 de junio de 2022 en San Miguel Ajusco, coincidió en que no hay resultados en la indagatoria, y a pesar de la existencia del gabinete de búsqueda, “deja mucho qué hablar de los casos de larga data.

“He tenido que hacer mi propia investigación debido a las omisiones y negligencia de la fiscalía. El llamado a la autoridad es para que en los casos de larga data nos volteen a ver”, dijo, y recordó que son siete hombres los desaparecidos de 16 a 25 años de 2022 a la fecha, según el colectivo Una Luz en el Camino.