Seis aerolíneas cancelan sus rutas a la república bolivariana // Caracas rechaza ejercicios del Pentágono en Trinidad y Tobago
Domingo 23 de noviembre de 2025, p. 19
Washington. Estados Unidos está listo para lanzar una nueva fase de operaciones relacionadas con Venezuela en los próximos días, informaron ayer a Reuters cuatro funcionarios estadunidenses, a medida que la administración del presidente Donald Trump aumenta la presión sobre el gobierno bolivariano.
En medio de la creciente presión de Washington sobre Caracas, seis aerolíneas cancelaron sus conexiones con Venezuela, luego de que Estados Unidos advirtió a la aviación civil sobre un “aumento de la actividad militar” frente al despliegue de sus fuerzas en la región, al tiempo que la Aeronáutica Civil de Colombia activó un plan de coordinación con las aerolíneas comerciales para garantizar la seguridad de los pasajeros.
Dos de los funcionarios estadunidenses que hablaron con Reuters bajo condición de anonimato afirmaron que las operaciones encubiertas probablemente serían el primer paso en la nueva acción contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
Un alto cargo de la administración declaró que “el presidente Trump está dispuesto a utilizar todos los recursos del poder estadunidense para impedir que las drogas sigan llegando a nuestro país y llevar a los responsables ante la justicia”, afirmó.
Las fuentes aseguraron que las opciones bajo consideración incluyen intentar derrocar al presidente Maduro.
Reuters no pudo determinar el momento exacto ni el alcance de las nuevas operaciones, ni tampoco si el jefe de la Casa Blanca había tomado la decisión final de actuar contra la república bolivariana.
Los informes sobre acciones inminentes han proliferado en las últimas semanas, a medida que el ejército estadunidense mantiene un importante despliegue militar en el Caribe.
El gobierno del magnate planea designar mañana al cártel de Los Soles como organización terrorista extranjera por su presunta participación en la importación de drogas ilegales al país, informaron las autoridades.
El secretario estadunidense de Guerra, Pete Hegseth, afirmó la semana pasada que la designación “ofrece un montón de nuevas opciones a la administración (Trump)”.
La Casa Blanca acusa a Maduro, sin ofrecer pruebas, de liderar el cártel de Los Soles.
La aerolínea española Iberia, la portuguesa TAP, la colombiana Avianca, la trinitense Caribbean, la brasileña GOL y la chilena Latam cancelaron sus operaciones, informó la presidenta de la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela, Marisela de Loaiza, quien no precisó por cuánto tiempo será la suspensión.
Un día antes, la Administración Federal de Aviación estadunidense advirtió que debido “al aumento de la actividad militar en Venezuela y sus alrededores”, existe “un riesgo potencial para las aeronaves a todas las altitudes, incluso durante el sobrevuelo, las fases de llegada y salida del vuelo, y/o para los aeropuertos y las aeronaves en tierra”.
Desde de septiembre, las fuerzas estadunidenses han atacado por aire más de 20 embarcaciones, a las que acusa sin pruebas de transportar drogas, en el mar Caribe y el Pacífico oriental, en bombardeos que asesinaron a 83 personas.
El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino, rechazó ayer las maniobras y ejercicios militares que la Casa Blanca inició en la cercana Trinidad y Tobago, país al que acusó de “prestar su territorio” para amenazar a Venezuela.
Maduro, quien celebra hoy su cumpleaños, respondió a las nuevas amenazas estadunidenses con un baile en el que la música es una mezcla de frases de sus propios discursos, en los que rechazó acciones militares contra el país.
Por su parte, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, reafirmó el apoyo de Moscú a Caracas, en una carta dirigida a su homólogo venezolano con motivo de su cumpleaños.











