Hoy eligen autoridad en la demarcación oaxaqueña // “El gobernador impone al cacique Manuel Zepeda”, señala
Domingo 23 de noviembre de 2025, p. 22
Oaxaca, Oax., Los comicios de hoy para elegir por usos y costumbres a las autoridades del municipio de Eloxochitlán de Flores Magón serán una elección de Estado, afirmaron defensores de la comunidad, quienes acusaron al gobernador Salomón Jara Cruz de imponer al cacique Manuel Zepeda Cortés.
Denunciaron que el mandatario morenista ha calificado de “foco rojo” este proceso en el municipio, y ha divulgado una situación de violencia “que no existe”.
La defensora de derechos humanos de Eloxochitlán Argelia Betanzos sostuvo que Jara Cruz “criminaliza a los habitantes del municipio” por el hecho de pertenecer a éste. Puntualizó que mantiene una política etnocida e intervencionista y mediante su administración “pretende conducir los caminos de nuestra comunidad”.
Betanzos señaló que el mandatario estatal mantiene la misma táctica de su antecesor Gabino Cué Monteagudo (2010-2016), al restructurar al grupo caciquil encabezado por el hoy candidato Manuel Zepeda. La activista recordó que Zepeda Cortés ya fue presidente municipal y utilizó la persecución para detener a integrantes de la asamblea comunitaria “con delitos inventados” que robaron años de su vida a 40 personas, actualmente en libertad.
Aseguró que el mandatario ni siquiera les ha dado audiencia para que escuche casos de persecución.
Manifestó que el gobernador “protege a Elisa Zepeda Lagunas, ex secretaria de la Mujer y actual diputada local por Morena, quien se reúne con los caciques y los arropa con la presencia de Benjamín Viveros, legislador y ex secretario particular de Jara Cruz”, antes de su llegada al gobierno del estado. Insistió en que el Salomón Jara no busca la paz ni bienestar para los habitantes de Eloxochitlán y de la Sierra de Flores Magón, sino que pretende afianzar a su operador político.
Argelia Betanzos afirmó que en los comicios de este domingo no hay la intención de su parte, o de algún grupo opositor de abanderar a algún candidato a la presidencia municipal, pues en la demarcación “no existen las condiciones para hacerlo“.











